Miembros del componente minero de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad viajaron al departamento de Antioquia para conocer, de primera mano, lo que se está realizando en materia de minería responsable y limpia, uno de los objetivos de esta administración departamental.
Es así como visitó el Laboratorio CIMEX de la Universidad Nacional, en el cual se conoció los proyectos de estudiantes de posgrado para el no uso del mercurio en la extracción de minerales.
Uno de los resultados de este ejercicio fue lograr el primer taller con el que se buscaría ejecutar las acciones del plan y el cumplimiento de la Ley 1658 de 2013, para realizarse en la ciudad de Popayán. Y el acompañamiento de expertos como Antonio Romero, para la estructuración de diferentes proyectos que se quieren realizar en el departamento en convenio con la Universidad Nacional y que en últimas impactarán a los caucanos.
Esta visita se efectuó con la intención de conocer actividades y acciones que se desarrollan en cuanto a la minería artesanal y de pequeña escala. Es importante resaltar que este Departamento ha realizado actividades mineras de épocas precolombinas como fuente permanente de recursos minerales, siendo esta una actividad que se ha destacado en la cultura y la economía del país.
Estas fueron las entidades que acompañaron esta iniciativa caucana: Universidad de Antioquia, Centro Provinciales Mineros, Grupo de Investigación – Planeamiento Minero, Gobernación de Antioquia, Secretaría de Minas y la Alcaldía del Municipio de Andes.
Deja Una Respuesta