Informe del Sector Gas Natural Región Occidente, balance positivo
Gases de Occidente alcanza en el 2015 un millón de usuarios conectados al gas natural en el Valle y Cauca
- Desde su creación, Gases de Occidente ha registrado una significativa expansión en el Valle y Cauca.
- Actualmente la empresa atiende a 217 poblaciones del Suroccidente colombiano.
- En la región, Gases de Occidente, ha generado más de 3.000 empleos directos e indirectos.

Diego Martínez Lloreda, subdirector de información periódico El País; Aquiles Mercado, vicepresidente financiero y administrativo de Promigas; Arturo Gutiérrez de Piñeres, gerente general Gases de Occidente; Felipe Trujillo López, gerente Gas Natural de Ecopetrol; Eduardo Pizano de Narváez, exministro de Desarrollo Económico, presidente de Naturgas (Asociación Colombiana de Gas Natural).
Santiago de Cali, 5 de noviembre de 2015 – Este año, Gases de Occidente alcanza uno de los hitos más importantes como compañía prestadora de servicios públicos: conectar a un millón de usuarios en el Valle y Cauca.
Un logro alcanzado a la largo de 18 años de gestión y gracias al cual hoy, 217 poblaciones cuentan con el servicio de gas natural, beneficiando a miles de familias en cabeceras municipales y corregimientos.
“El gas natural está llegando a las familias más necesitadas, aliviando sus gastos, disminuyendo los costos de su canasta energética y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los usuarios. Por todo ello podemos afirmar que el gas natural significa progreso y desarrollo para la región”, afirma Arturo Gutiérrez de Piñeres, Gerente General de Gases de Occidente.
Cobertura e inversión
De esta forma, se ha alcanzado una cobertura efectiva en la región del 85% y se espera que la Comisión de Regulación de Energía y Gas autorice las tarifas para llegar a diez municipios más: El Águila, El Cairo, La Cumbre, Argelia, Dagua y Restrepo, en el Valle; y Buenos Aires, Caldono, Jambaló y Suárez, en el Cauca.
Igualmente, se trabaja en la consolidación de la presencia de Gases de Occidente en poblaciones como Buenaventura, que cuenta actualmente con 45.263 usuarios residenciales. Para el Puerto se están adelantando las gestiones pertinentes ante el Gobierno Nacional, para la construcción del gasoducto de transporte.
Gases de Occidente llega a Buenaventura a través del gasoducto virtual, sistema de transporte de gas a través de camiones.
Para alcanzar esta cobertura, Gases de Occidente ha realizado inversiones en infraestructura superiores a 450 mil millones de pesos, con un tendido de redes de más 11.896 kilómetros.
Aporte a la industria
El gas natural se ha convertido en la principal fuente de producción energética para el sector industrial en la región, con un ahorro estimado del 25% en los procesos productivos. Actualmente existen 397 usuarios industriales y 13.061 establecimientos comerciales que utilizan este combustible.
El 95% de la industria vallecaucana usa gas natural en sus procesos productivos, con altos niveles de satisfacción, aprovechando las eficiencias de este energético en generación eléctrica, producción de vapor y funcionamiento de hornos industriales principalmente.
Se destacan aportes como los balances del potencial de sustitución de combustibles en el sector productivo del Valle y Cauca, proyectos de cogeneración y uso en sistemas de riego.
En términos de cobertura, la red de gas natural llega al 100% de las zonas industriales, esto incluye parques industriales y zonas francas, apuntándole a la mejora de la competitividad regional.
Gas Natural Vehicular
Desde la llegada del gas natural vehicular al Valle y Cauca, en el año 2002, se han convertido a este combustible un promedio de 5.600 vehículos al año. Actualmente, además de carros particulares y públicos, el gas natural es utilizado en flotas empresariales, montacargas, buses, busetas y microbuses, entre otros.
En cuanto al aporte a la competitividad de la región, se calcula que alrededor del gas natural vehicular se generan más de 480 empleos, a través de 20 talleres de conversión y 105 estaciones de servicio. Mientras los actores de la cadena del gas natural invertirán en incentivos para la conversión, más de $8.000 millones, en el 2016.
En el Valle y Cauca, entre tanto, se cuenta con 78.000 vehículos que utilizan este combustible, 15% del total nacional. Con un 57% de carros particulares y un 43% de usuarios de vehículos de servicio público.
Celebrando beneficios para la comunidad
La educación es el principal foco de intervención de Gases de Occidente. En los últimos 18 años se han apoyado programas como Conexión U, becas universitarias para estudiantes de estratos 1 y 2 y al Centro de Capacitación Don Bosco, para el fortalecimiento y desarrollo de proyectos formativos en carpintería, talabartería, culinaria, metalistería y panadería, que benefician a jóvenes en riesgo social y mujeres cabeza de familia.
Desde la Fundación Gases de Occidente, se trabaja en el mejoramiento de la calidad de la educación en la región, a través de proyectos como Escuelas Lectoras, con el cual apoyan las políticas de fomento y promoción de la lectura en las escuelas públicas de la región, beneficiando a 35.400 estudiantes y 316 docentes.
Asimismo, con el propósito de ayudar a mejorar la calidad de vida de los usuarios de Gases de Occidente surgió Brilla, el sistema de financiación no bancaria que permite adquirir fácilmente materiales de construcción, electrodomésticos, gasodomésticos, créditos educativos, motos, y seguros exequiales, entre otros productos y servicios. En total, se han otorgado más de $500,000 millones en créditos a usuarios del gas natural del Valle del Cauca, en donde el 58% de los clientes ha usado Brilla más de una vez, prefiriéndolo como medio de financiación para mejorar la calidad de vida en sus hogares, y en algunos casos generando negocios y fuentes de empleo.
Y se desarrolla además los proyectos Pacífico y Cauca Joven, beneficiando a 280 jóvenes, que reciben formación para emprendimiento.
La Compañía apoya, además, eventos deportivos y culturales que ayudan a construir ciudad, como los Juegos Mundiales, la Media Maratón de Cali, Pacífico Cocina y actividades que promocionan el arte.
Sobre el particular, Arturo Gutiérrez de Piñeres, Gerente General afirma “Continuaremos cumpliendo con nuestra promesa de valor de conectar a usuarios y comunidades con una vida mejor, pues estamos seguros que es la mejor forma de relacionarnos con nuestros grupos de interés y de contribuir con la sostenibilidad de nuestro entorno”.
Deja Una Respuesta