Yaritza Cassiani
Se realizó el taller Retos y Oportunidades para proyectos del cannabis medicinal en el Cauca Redacción: Yaritza Cassiani. En el municipio de Puerto Tejada, el 05 de diciembre del 2019, se realizó el taller Retos y Oportunidades para Proyectos Productivos impulsado por la oficina del alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, el objetivo del […]
Imagen: https://www.semana.com No me voy a poner a meter bareto A pesar del fallo de la Corte Constitucional que tumba la prohibición general de beber licor y consumir drogas, no me voy a poner a meter sustancias psicoactivas en parques o sitios públicos (ni en privado, obvio) como lo pronostican para todos (como siempre, engañosamente) […]
Cómo una estrategia para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) el Punto de Atención Caloto de la ESE Norte 2, a través del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) 2018, realizó una conferencia el pasado viernes (16 de noviembre), a los jóvenes estudiantes de este municipio nortecaucano, resaltando la forma cómo desde cada entorno se pueden […]
DON ALVARO Y DON CARLOS JULIO: EL PROBLEMA DE LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, NO ES CUESTIÓN DE PERCEPCIÓN Luego de uno de esos efímeros, raros, extraordinarios, escasos, pero afortunados momentos de iluminación; el Concejo Municipal de Santander de Quilichao, decidió invitar a su recinto de deliberaciones a la recién posesionada bancada caucana del Congreso de la […]
El pasado viernes 9 de octubre de 2015, se llevó a cabo en el salón de eventos Casa Blanca, en Santander de Quilichao, el encuentro interinstitucional de prevención del consumo de sustancias psicoactivas por parte del Plan de Intervenciones Colectivas – PIC Departamental de Convivencia y Salud Mental, donde se dieron a conocer las experiencias demostrativas y se integraron […]
Con el propósito de evitar el consumo de sustancias psicoactivas en la Universidad del Cauca, la vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Alma Mater a través del programa la Oreja de Van Gogh, desarrolla diferentes estrategias de motivación sobre el sentido de la vida, entre ellas, la campaña denominada: El Cuento ConSentido. Esta estrategia […]
Santander de Quilichao como puerto seco del norte del Cauca, está influenciado por la producción, procesamiento y distribución de drogas ilícitas, especialmente la heroína, lo cual hace que dentro de Santander el consumo sea a muy bajo costo; en comparación con otras ciudades, aquí se necesitan $200 para consumir marihuana, y $1.000 para consumir heroína; […]