SÓCRATES Y LA ESCRITURA De Sócrates (Grecia, -470 a -399) sabemos, a través de sus discípulos, que no dejó nada escrito. Y no fue por su carácter de iluminado, al modo de Buda y Jesucristo, sino porque era costumbre de esos tiempos que los grandes maestros se comunicaran a través de la palabra viva […]
ROSELLINI, SÓCRATES (1970) Esta co-producción de Radiotelevisión Italiana y Televisión Española, bajo la dirección de Roberto Rosellini (1970), con Jean Sylvére, dialoga todo el tiempo; dialoga como la enseñanza del Maestro; y tiene ritmo didáctico, atmósfera de testimonio; da luz y sombra a una historia que el pórtico de la sabiduría antigua conservará por los […]
“Estar enamorado es como tener dos almas”. Gabo. A Safo la encontró la poesía en el siglo VII antes de J.C, cuando la mujer estaba relegada al Gineceo, un lugar destinado sólo a las mujeres. Era negra y pequeña. Escapando al patrón de belleza de la época. Creado desde Helena, como la muestra el papiro […]