Álvaro Jesús Urbano Rojas
La piscina municipal. Por iniciativa del Concejo Municipal, en 1930, se acordó destinar los espacios de ladera junto al Morro de Tulcán para la recreación popular, se asignaron recursos para la construcción de la piscina municipal, cuya vida expiró, suplantadas por fragmentos arquitectónicos de fachadas alusivas a los edificios y lugares del centro histórico. Por […]
Estatua de Sebastián De Belalcázar regresaría a su lugar de origen Después de ser derrumbada el pasado 28 de abril de 2021, la estatua de Sebastián de Belalcázar regresaría a su lugar de origen. Así lo dio a conocer el Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública, mediante un decreto especial que ordena la restitución del […]
DOS MESES DE RESISTENCIA FRENTE A LA BARBARIELos pasos del 28 de abril al 28 de junio en Cali DOS MESES DE RESISTENCIA FRENTE A LA BARBARIE Un hecho inesperado despertó el miércoles 28 de abril de 2021 las colinas del occidente de la urbe, poblado por condominios de estratos altos a lo largo de […]
Derriban estatua de Belalcázar en Cali La estatua del conquistador español Sebastián de Belalcázar que estaba ubicada en el nororiente de Cali fue derribada un grupo de manifestantes hacia las cinco de la mañana de este miércoles 28 de abril. La figura del conquistador español, que ha sido objeto de críticas por indígenas y otros […]
Origen de los indios surcaucanos —Papá, una pregunta: ¿por qué hay tanto sembrado de coca en el sur del Cauca? —La coca, para los indígenas quechuas que poblaron esta región, es una planta sagrada. Todavía hoy la mastican y beben para combatir el hambre, la sed, el dolor y el cansancio. Tiene nutrientes, minerales y […]
LA MINGA Y EL CAUCA La Minga, el movimiento social liderado por los indígenas caucanos que acaba de colocar un punto alto en la lucha política colombiana, es un fenómeno social, político y cultural que solo se puede entender conociendo los antecedentes de la región de donde surge: el Cauca. Este departamento (estado, provincia) es […]
Las estatuas mueren también Los monumentos vandalizados nos recuerdan la relación de fuerzas sociales que permitieron su emplazamiento, así como aquellas voces que fueron silenciadas para que su existencia se perpetuara. Estoy seguro que las imágenes de Sebastián de Belalcázar cayendo de aquel pedestal, que fuera lugar sagrado de aquellos que a sangre y fuego […]
Estatuas al piso y respeto entre culturas. La historia universal de la infamia, mencionada por Borges, está plagada de conquistas, violaciones, saqueos, destrucción de tribus y culturas, para sobre tumbas y ruinas de los vencidos, levantar monumentos, catedrales, mezquitas y conformar sociedades, que pueden ser mestizaje de vencedores y vencidos o la supremacía genocida, al […]
VINDICACIÓN DE LA HISTORIA COLOMBIANA CREPITACIONES 2020 Antes de comentar en debida forma mis impresiones personales sobre lo sucedido el pasado miércoles 16 de septiembre /20 en Popayán, Cauca, con el episodio HISTÓRICO en mi concepto, sobre la manera en que un grupo de indígenas compatriotas y Guambianos Misak, Pijaos y Nasa derribaron la estatua […]
EL MACHO COBARDE Victorio Macho puso su genio al servicio de un mal recuerdo, de un prototipo de la arbitrariedad y la sevicia, como lo fue Belalcázar. Es en este sentido que se habla de «honestidad intelectual y artística», pues cuando el creador pretende con su obra rendir un homenaje a algo o a alguien, […]
¿Good Bye Belalcázar? A propósito de la tumbada de su pedestal a Sebastián de Belalcázar, fundador de Popayán, me hace acordar de un clásico del cine alemán, Good Bye Lenin, donde la protagonista, Christiane, es una férrea activista del partido socialista en Alemania Democrática u Oriental, ésta en 1989 entra durante ocho meses en un […]
El derribado Belalcázar y el cacique Pubén Años antes, entre otras, tumbaron las de Mussolini, Hitler, Lenin, Stalin, Hussein. Gracias a la intercomunicada Aldea global, la reciente moda de bajar monumentos de conquistadores y esclavistas se regó por todo el mundo después del asesinato del afrodescendiente George Floyd, cometido por policías norteamericanos. Ni el cruel […]
Imagen: http://elgranotro.com/ LAS BRUJAS DE POPAYÁN Existe una antiquísima tradición íntimamente relacionada con la religión y la superstición, los españoles además de sus bártulos nos legaron nigromancias y sortilegios. Era tal la influencia de la brujería en la recién fundada ciudad que muchos conquistadores acudían a ella para encontrar el anhelado Dorado. Un pariente de […]
El morro de Tulcán / Imagen: http://bit.ly/2G6vmAs DE LOS ACONTECERES GLOBALES A LAS EFEMÉRIDES LOCALES Las nuevas generaciones al parecer tienen la posibilidad de vivir más años respecto a las anteriores, por lo tanto, la provisión de información con la cobertura y las velocidades del día, permiten acumular conocimiento universal, en algunas ocasiones útil para […]
Imagen cortesía de: http://cort.as/-MVVq Deterioro del Morro de Tulcán El Morro de Tulcán es una pirámide truncada usada desde hace algunos años como pista de bicicross y por su relieve agreste desfoga la adrenalina de deportistas extremos que trazan caminos de mezquindad para erosionar y deforestar sus precarios empradizados. También visitantes inescrupulosos, atenta contra la […]
¿BAJAR A BELALCÁZAR DE TULCÁN? Invitado por un grupo egregio de ciudadanos a iniciativa del médico Joaquín Olmedo Paz Anaya, como colectivo cívico para promocionar un proyecto de trabajo por Popayán, orienté un conversatorio de Marketing Político. Terminado el evento surgieron propuesta interesantes, entre ellas, retomar la idea de bajar la estatua ecuestre del fundador Sebastián […]
Desde que existen las sociedades organizadas, con jerarquías políticas y sociales, con formas específicas de producción y tradiciones que sirven de guías morales y políticas para ejercer el poder, en su imaginario político existió el sueño de una vida mejor, lo mismo que en sus formaciones religiosas, en cuyas fantasías el bienestar, como suprema felicidad, […]
¿POR QUÉ LOS ESPAÑOLES FUERON TAN BÁRBAROS EN LA CONQUISTA AMERICANA? S.B./ Todos saben que veníamos por el oro y la misión específica de hacernos ricos. Para ello fue necesario usar la fuerza, imponer costumbres. Lo que pasa es que los españoles nos quedamos con la fama de bárbaros porque además de matar indígenas esclavizamos […]
Lunes 1 de abril, 2013. De: Mario Pachajoa Burbano. mariopbe@gmail.com Amigos: Marco Antonio Valencia Calle ofrece su cuento corto «Catalina. La Ñapanga». Nuestros agradecimientos para Marco Antonio por enviarnos su escrito. Cordialmente, *** CATALINA LA ÑAPANGA CUENTO Por: Marco Antonio Valencia Calle Popayán, marzo 2013 Saludos, quiero compartir con los amigos de la red un […]