EL ARTE… Para mí, el arte será mi manera de no estar con el sistema ni su «racionalidad» imperante. Es mi forma de buscar canales de expresión hacia otra realidad. Y por esto mismo a veces la gente dice que no capta bien el-los significados implícitos en las obras. Como formas poéticas de un […]
Lecturas Dominicales de Rodrigo Valencia Q FLASH GORDON Descubrir hoy estos episodios de Flash Gordon, una historieta cómica que me apasionaba de niño en los años 50-60 bajo el título de «Roldán el temerario«, porque me encantaba intentar el dibujo de unas tiras cómicas, y que publicaba el periódico El Tiempo entre otros, es […]
Imagen: https://www.muyinteresante.es/ CIENCIA SIN CONCIENCIA Si, como se oye por ahí, el covid 19 fue creado en verdad por un laboratorio científico (lo cual no es de extrañar en este mundo donde todos no somos más que fichas insignificantes manipuladas por siniestros y oscuros designios de orden político y económico del que nuestra ignorancia […]
Imagen: https://elpais.com/ ABORTO… Decimos «sí» a la vida y «no» al aborto. Pero defendemos la guerra, la desigualdad, la trampa y la corrupción, la contaminación del mundo y la miseria, que son otro tipo de matanza, ¡y multitudinaria! Nos rasgamos vestiduras, nos las damos de pulcros, pero vamos por la vida señalando culpables […]
Imagen de referencia: https://wellentheorie.wordpress.com EL LIBRO Y EL RÍO Por Arq. Camilo Mendoza Ferreira Es probable que el lector no encuentre relación directa entre el título y el contenido de mi relato. El caso es que leí dos artículos del maestro Donaldo Mendoza: “El poeta y el río”, en coautoría con el escritor Rodrigo […]
HOMENAJE A PAPÁ He limpiado de malezas el jardín Trasero Ahora brilla allí La tumba de mi padre Como una llanura sin fin Sin fatigas ni quejas Grises Siete lunas alumbran la ilusión Siete estrellas forman una cruz Y pájaros Con picos de oro y ojos de zafiro Vuelan entre los Trigales Vienen y […]
APOCALÍPTICO (Pintura de RVQ, 1991) Andaba buscando el Reino Eterno; giraba entre circunloquios y palabras desconocidas, y hacía mucho se había acostumbrado a esa inmensa soledad. Un ave negra le mostró el camino; picoteó sus ojos, que sangraron por tres días seguidos, y luego hizo lavarlos con colirio tibio. “Caminante, no hay camino, y tampoco […]
Imagen: http://bit.ly/2wCC2l9 HORMIGUITAS (Texto y foto: RVQ) Dijo la hormiga: «Todo es andar por el mundo recolectando hojas, sin mirar arriba. Abajo encuentro todo, el suelo es mi provisión». Yo la había visto conversar con sus amigas, y unas a otras se comunicaban lo que parecía ser un secreto. Y luego cada una seguía su […]
IGNORANCIA Y CRISIS Lo cierto es que la mayoría de nosotros desconocemos a fondo nuestra historia; sus causas, teorías, propósitos y fundamentos, los procesos y transformaciones políticas y sociales que han modelado nuestro presente país; complejos acontecimientos ocurridos para bien o para mal, escondidos, tal vez, tras mil máscaras de tejemanejes y manipulaciones, mentiras […]
BRILLOS (Foto de RVQ) ¿Qué hay tras los brillos? Alguien subió al cielo, encontró un tesoro, sonó la trompeta bajo el cenit? Metal, luces, reflejos en el costado del mundo, ¿quién entendió la rosa del sol, la muerte de la muerte, el amanecer del oro? Brillos, regocijo, ¡qué tersa mañana, y ella con cara de […]
VARGAS VILA, «LOS PARIAS» «Y, el alma del héroe se llenó de una infinita tristeza, rememorando las injusticias, las calumnias, las infamias de que había sido víctima en esa ascensión penosa en busca de la victoria y de la libertad…» Es uno de los últimos párrafos de la novela «Los parias», de José […]
(RVQ: Autorretrato 9, 2018) EXTRAÑA VOZ Tengo lo que soy Sin carta de nacimiento ni blindaje Extraña voz sin tierra o amalgama Caminata nocturna sol de agua Felicidad guardada Planeta en crescendo suave Nada suena todo se oye El río me lleva Tiempo eternidad augur Laberinto aquí allá Escalera allá acá Final equinoccio Lateral espalda […]
SON ESOS NAUFRAGIOS… D preguntaba a R por qué era tan pesimista. Habían discutido sobre ello varias veces, y R siempre respondía con su «metafísica surrealista«. Un mundo pletórico de apariencias siempre había convencido a R de la necesidad de trascenderlo a los territorios de lo que llamaba «Lo Fundamental«. Y, claro, la charla resbalaba […]
¿La Verdad? RD y R se encontraron en el banco mientras realizaban unas diligencias. Y en la espera a que obligaban los turnos tuvieron tiempo para tantear inquietudes comunes en voz baja. Pero hay temas que se pueden dialogar, debatir, sin que se llegue a puerto seguro. Y ello deja en evidencia esa carencia de […]
DEPREDADORES He visto que ya hasta zapatos hay que iluminan la suela; y tales sofisticaciones exigen el empleo de cargadores eléctricos, como el resto de los implementos a que nos obliga la tecnología de hoy, impuesta por el mercado, los mass media y el contagio de una cultura consumista a ultranza. La imaginación […]
EL AUTORRETRATO (Sombriel) De todos los autorretratos que se hizo Sombriel había uno al que rendía especial afecto: ese realizado cuando frecuentaba la Academia de los Médici, en el que aparecía con sombrero y vestido de cortesano. Era su preferido porque le recordaba sus cercanías a Lascia, a quien conoció después en Roma; la […]
Balada del Ángel Un laúd suena, canción de Ángel. Bello son como de alguien que ama, de alguien en puerta tras la puerta, escondido son. Canción para el Niño Dios, Alma Nueva para una nueva estación. Canto del profundo canto, del cantar del canto que embelesa y regresa. Del trovador angélico, del mundo de Luz, […]
Claro-Oscuro (Schine, 1996) David toca piano; nació para ser un pianista; es judío y pobre… la vida es una carga llevadera por la costumbre. Pero «Yo soy tu padre, y esta es tu familia»; es el imperativo, el escollo para continuar su carrera en América. «La vida es cruel, pero la música siempre será tu […]
No hay nada nuevo bajo el sol Rodrigo Valencia Q – Marco Valencia Calle El escritor Marco Valencia Calle leía un poema de RVQ, «Alas rotas«, y le cuestionó: M: – Quiero leer un poema nuevo. Durante siglos, leyendo las mismas palabras en los mismos poemas. Quiero leer un poema que no diga ni «cielo», […]
AUTORRETRATO 7 Un dibujo-autorretrato de 1987, realizado a lápiz sobre madeflex imprimado con vinilo naranja. «El lunático», le llamo, y las figuritas-hadas que hacen presencia allí confirman el sentido. Ya sea porque se está tocado de luna, o porque se la reverencie a ella como forma poética de ensoñaciones posibles, ya porque la fantasía del […]