Javier Enrique Dorado Medina
Mi bello pueblo natal al sur Comienzo esta columna de opinión, compartiendo con ustedes amables lectores (as), un poema de mi propia cosecha poética bolsiverde, publicado en el libro: “VOCES Y SENTIRES” (Compilación Poética Volumen III, Editorial Poemia, Santiago de Cali, 2016), como mi homenaje personal por el pasado cumpleaños de la fundación de mi […]
Omar y Macondo El viernes pasado, por las redes sociales me enteré de la muerte de Omar Lasso Echavarría y al pasar, en horas de la tarde, por la carrera 5ª, entre calles 3ª y 4 ª, capté el contraste luctuoso que presentaban las puertas y ventanas cerradas y la calle vacía al frente de […]
La memoria: el único paraíso del que no podemos ser expulsados Parecería que los seres humanos nacimos signados por el exilio. Desde Caín, cuando, según el relato bíblico fue condenado a vagar por la tierra. Desde entonces: el miedo, la pobreza, el sueño de un futuro mejor, las luchas sociales, políticas, religiosas, entre otras, han […]
Rengo / poética del fragmento Cual título de este comentario es el nombre del poemario de Felipe García Quintero, (Gamar, 2021). Las cinco primeras páginas son textos en prosa para razonar sobre la «moderna poética». El epígrafe evoca a uno de los referentes de la poesía de Felipe, y da alguna luz sobre el porqué […]
Un apócrifo más para el pobre Borges. Y 25 trinos Sin duda, Jorge Luis Borges es uno de los personajes más apocrigrafiados (perdón por la verbalización) de la reciente historia. Y también sin dudas es el horrible poema Instantes el más famoso apócrifo; el cual comenzó a circular en fotocopias por todo el mundo, en tarjetas navideñas, […]