Imagen de referencia: http://bit.ly/33ZVvv0 ESTAMOS LOCOS La semana pasada un milenial banquero neoyorquino, a quien le recomendaron que viniera a oír mis herejías, me decía un poco impactado: “Colombia en los gráficos y estadísticas es el único país de América Latina a quien le está yendo bien y le pronostican un inmediato futuro estable y […]
Nuevas tasas y minutas ahora más rápido El viernes ocurrió algo importante: deben tener presente, mis queridos lectores, que el Banco de la República bajó sus tasas de interés del 4.50% al 4.25% de manera unánime; es relevante decir que fue unánime porque muestra una visión en la que todos los miembros estuvieron de acuerdo, […]
El hecho de que el Dane sea una dependencia gubernamental y no una entidad privada independiente, no le obliga a dar cifras tan absurdas como el dato del índice mensual de precios al consumidor, que nos dieron ayer, porque ningún colombiano se las cree. Con el IVA de 19% y la vigencia de la RTO, […]
Quería mencionar cómo la sola mención de un dato, teniendo en cuenta que estamos enmarcados en la inmediatez en la toma de decisiones, sin ver si está bien o mal puede llevar a decisiones erróneas. Recuerden no más la decisión de Miss Universo el año pasado, situación que llevó a Ariadna a una situación embarazosa […]
Este relativo pesimismo en Colombia contrasta con datos buenos en Estados Unidos: por allá el PIB aumentó 2,9%, un poco más del esperado 2,6%. Al ver la encuesta de opinión empresarial (EOE) de Fedesarrollo, pude ver que el índice de confianza industrial fue del 2.5%, bajando un poco respecto a otros meses. Por otro lado, […]
Jorge Alonso Ruiz Morales. Hoy amanecemos con tasas de intervención más altas, ya que el viernes pasado el Banco de la República las subió del 6.50% al 7.0%. Quiere decir que la plata que este banco central le presta a las entidades para las operaciones de mercado abierto (OMAs) sube 50 puntos básicos; al subir […]
Jorge Alonso Ruiz Morales. Ellos cerraban la faena. No era ningún grupo, ni el dj A-Trak, ni los Mumford and Sons. Eran los títulos del gobierno de referencia julio de 2024 que, a la 1:54pm, operaban al 8.21%, en una tarde bastante lluviosa y gris, que contó con la grata compañía de mi hamburguesa de […]
Viernes, Agosto 21, 2015 | Autor: Redacción de El País Durante la última década, la economía del Cauca presentó un desempeño sobresaliente en el contexto nacional. A pesar de que el departamento del Cauca ha sido escenario de episodios de violencia, hoy es un importante polo de desarrollo económico, especialmente en su zona norte, donde […]
No es el tiburón el causante de los mayores estragos contra el hombre en los mares ni es la guerrilla la que más asola montañas, valles y humedales en Colombia. Son los gobiernos quienes buscan subir el PIB de cada país a costa de horadar páramos, hacer represas inútiles en ríos madres y dar licencias […]
Dicen que las comparaciones son odiosas, pero cuando se trata de mostrar situaciones y problemáticas que son vitales a la hora de analizar el presente de un país y por ende, su futuro, entonces vale la pena hacerlas, como es el caso de la educación, que en el caso colombiano, se habla mucho de ella, […]
El Gobierno Nacional en cabeza del señor Santos y de su ministro de Hacienda, se vanaglorian por el crecimiento del producto interno bruto, PIB, en el orden del 4.6%; sin hacer la claridad de que al ser nosotros un país dolarizado, pues dependemos en grado sumo del precio de esta moneda, que al aumentar su […]
Al igual que la salud y la educación, lograr la paz para nuestro país no es, curiosamente, un tema de conquistar con plata, porque la hay y suficiente, más bien es un dilema de voluntad política. En torno a cuánto será el valor real de alcanzar poner punto final al conflicto armado interno con el […]