Se agita campaña electoral para la presidencia. Con la decisión de la Corte Constitucional de seguir el ejemplo asumido semanas antes con el Nuevo Liberalismo y dar vía libre a Colombia Humana para que se constituya en partido político con capacidad de dar avales y recibir financiación del Estado, se fortalece la precandidatura de Gustavo […]
Política y algo de foro: Se agita campaña presidencial para el 2022. En representación del movimiento “Pensamos Liberal”, el domingo 25 de julio, a las 4: p.m, desde la arena Cañaveralejo, de Cali, el senador caucano Luis Fernando Velasco Chávez, hará el lanzamiento de su precandidatura presidencial acompañado por liberales apartados de la dirección gavirista […]
Otra cátedra para Paloma Valencia Cuando termino mis labores periodísticas cotidianas, generalmente me pongo a estudiar como manera de ir conciliando el sueño. La noche del jueves me entretuve leyendo sobre ideologías políticas, tratando de descubrir cómo su aplicación a través del gobierno impacta la vida de las comunidades y cómo los líderes políticos se […]
Abandonando la corrección política El desarrollo del constitucionalismo moderno trajo consigo la instauración, en muchos países, incluido Colombia, del ESTADO SOCIAL DE DERECHO, en el que prevalece la promoción y protección de los derechos humanos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Este avance en la instauración y ejercicio de estos derechos, ha sido el resultado […]
Lo mediático La parafernalia de lo mediático nos lleva a subestimar lo importante. Manera pronta de idiotizar, por lo tanto que la gente mire en la superficialidad una realidad de tragicomedia. Tiene el propósito malsano de abstraer a las personas de lo fundamental, terreno abonado para el analfabetismo; lo que marca el horizonte social son […]
Fotomontaje AJLG Esos Indios Esos Indios, señora Paloma Valencia, son los aborígenes de estas tierras, nadie sabe cómo llegaron, a lo mejor siempre estuvieron aquí. Son Esos Indios que sus tatarabuelos esclavizaron en la Encomienda, a ellos sus antepasados les quisieron imponer una cultura, una fe, una manera de comportarse, pero resistieron. Fueron a ellos […]
Los pronunciamientos de Iván Duque en Popayán Iván Duque, candidato presidencial por el Centro Democrático, estuvo en la ciudad. Brindó una Rueda de Prensa y luego se fue a la procesión de Martes Santo, donde fue abucheado. Fabrit Cruz Redacción Popayán El candidato a la presidencia por el Centro Democrático, Iván Duque, se pronunció sobre […]
La política, basada en improperios, en afirmaciones calumniosas, en mentiras dadas como verdades, no es nueva. El mejor código para tales efectos lo escribió Nicolás Maquiavelo. El Príncipe es un tratado, si se quiere “estupendo”, sobre cómo deben ser los políticos: una cosa es la persona, otra muy distinta el político; por eso, una cosa […]
Consultamos a los senadores y representantes para que analicen el incremento de Cultivos de Uso Ilícito y propusieran estrategias para atacar el fenómeno desde la región. A principios del mes de marzo, El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo en un informe sobre Producción de Coca y de Cultivos de Uso Ilícito en el […]
Cada vez se parece más al personaje de La Luciérnaga. El Centro Democrático confirmó que hará la campaña por el NO para el plebiscito que busca que los colombianos refrenden los acuerdos a los que han llegado el gobierno y las Farc en el marco del proceso de paz que avanza en Cuba. 24 horas después millones se suman […]
A la senadora uribista su rancio abolengo la emparenta con presidentes, embajadores, poetas y gobernadores. Por: Alfonso Luna / Marzo 16, 2016. Hay personas que nacen predestinadas para el ejercicio del poder, y más si su origen es Popayán, tierra de excluyentes tradiciones familiares. La senadora uribista Paloma Valencia Laserna, de 38 años, por lo […]
No se sabe qué tienen algunos en la cabeza, el afán de enriquecimiento les hace cometer locuras imperdonables; o el afán de popularidad, o el afán sectario para congraciarse con su jefe. Por estos días tres personajes están de moda por sus exabruptos: María Fernanda Cabal, la representante a la Cámara que mandó a García […]
Las elecciones de octubre de 2015 [1] serán definitivas para el país, dado que estas devienen acompañadas de un componente clave para el diseño e implementación de escenarios de posconflicto: la paz territorial. Tan decisivo es y será el asunto de la paz territorial, que el gran “barón” electoral, Álvaro Uribe Vélez, con su empresa […]
La voz de la conciencia, sí combatientes y combatientas, como diría nuestro vecino. Es un orgullo patrio comprobar la altura en que se mueve nuestro lenguaje y fosforece nuestro pensamiento. Doña Paloma Valencia, inquilina del parlamento colombiano, aria de pura cepa cuyo linaje “sin romperse ni mancharse” reta a tirios y troyanos, acaba de conmovernos […]
La propuesta de la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, de dividir al Cauca en un departamento indígena y otro mestizo, alborotó el avispero acerca de un problema sin resolver desde que entró en vigencia la Constitución del 91: el de la propiedad de la tierra entre los diferentes grupos étnicos, sociales y económicos y […]
Estimada Paloma. La Constitución de 1991 declaró a Colombia como una nación pluralista. Si bien es cierto que la Corte Constitucional en muchas de sus sentencias ha legislado sobre el asunto, los fallos están todavía lejos de expresar un consenso. Por ello, el enunciado inicial no está lo suficientemente claro. Un problema radica en que […]
La polémica desatada por las aceleradas declaraciones de la senadora Paloma Valencia, proponiendo dividir al Cauca en un departamento indígena y otro de mestizos, son una muestra más de los complejos problemas sin resolver que afectan a la sociedad colombiana y departamental, y tal como creen algunos ilusos, no se resolverán mediante acuerdos de paz […]
La senadora Paloma Valencia se refirió a la propuesta que ha causado polémica a nivel nacional y dijo que el hecho de delimitar los territorios indígenas en el departamento del Cauca, servirá para garantizar los derechos de propiedad de quienes no son indígenas. Es decir, que no los invadan, que no los intimiden, que no […]
A pesar que el Cauca perdió dos senadores con relación al cuatrienio anterior, el mecanismo de coordinación entre congresistas, que se están reuniendo una vez a la semana, sin diferencias políticas, según expresó en radio 1.040, el senador Luis Fernando Velasco, augura mejores perspectivas para que prosperen iniciativas en beneficio de las subregiones del departamento. […]