Juan Manuel Yela
Encuentro previo a la Cumbre Nacional de Minería en Colombia. Por: Juan Manuel Yela. El 12 de mayo se realizó en Santander de Quilichao un conversatorio con representantes de los departamentos del Cauca, Valle del Cauca y Nariño, con el objetivo de propiciar un encuentro entre regiones mineras, organizaciones sociales, cooperativas de mineros, academia, agremiaciones, […]
Viabilizan poliducto para el Cauca. Un poliducto que saldría de Yumbo en el Valle y llegaría hasta Popayán en el Cauca y a Pasto en Nariño, sería la solución a los problemas de abastecimiento de combustible que históricamente han afrontado los departamentos del sur del país, en especial, por los bloqueos a la vía Panamericana. […]
Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo. Minería ilegal será intervenida por autoridades Después del derrumbe ocasionado por una explotación ilegal de oro en la vereda Santa Lucía, cerca de El Palmar, ubicado en el municipio Santander de Quilichao, en el que cinco personas perdieron la vida. El ministro de Minas y Energía, Diego […]
Gases de Occidente ganó reconocimiento Experiencias Significativas 2020. Más de 100 empresas del sector minero energético participaron de esta convocatoria. GdO presentó su proyecto Mujeres a la Par, del cual hacen parte más de 900 mujeres del Norte del Cauca. Gases de Occidente fue seleccionado como uno de los trece ganadores del reconocimiento Experiencias Significativas […]
Gas: recurso energético estratégico Por: Carlos Alberto Leal Niño, presidente JD Acipet. Carlos Alberto Leal Niño, presidente JD Acipet. La utilización de gas natural en Colombia ha mostrado un incremento desde la década de los 90, bajo la política de masificación del gas del gobierno de turno, que permitió el aumento de usuarios en la […]
Por: Carlos Alberto Leal Niño, presidente de la Junta Directiva de Acipet La búsqueda de nuevos yacimientos es una tarea que tenemos pendiente como industria. Colombia necesita realizar mayor actividad exploratoria, ya que somos uno de los países con menos información del subsuelo de la región, pues solo se han perforado alrededor de 2.500 pozos […]
SIN LUZ Songo sorongo en la Costa Atlántica están en racionamiento hace más de un mes y ni lo admite Electricaribe, el prestador del servicio, ni lo advierte (como es de ley) el Ministerio de Minas y Energía. Disimulando siempre con cortes por reparaciones y mantenimientos, han ido quitándole a barrios enteros de las grandes […]
La Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, hizo presencia de la mesa minera del municipio de Villa Rica. En ella se llevó a cabo un dialogo con la comunidad, quienes expresaron su preocupación sobre la extracción de materiales como la arcilla, dificultando sus actividades agrícolas y agroforestales. Instituciones […]
Imagen: http://bit.ly/2UmJaAC ¿La mano invisible afecta el costo de energía para el Cauca? Miguel Eduardo Muñoz Guevara El Ministerio de Minas y Energía controla la prestación del servicio de energía a través de la Ley 142, que es aplicada a todos los servicios domiciliarios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía, entre otros; y la Ley 143 […]
PaZa la corriente ilumina más hogares colombianos. La campaña ‘PaZa la Corriente’ es una iniciativa del Ministerio de Minas y Energía para llevar energía a más de 150 mil familias y así cumplir la mega meta de energizar a 173 mil hogares. Los recursos de inversión, son parte de empresas privadas y del Gobierno y […]
Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas – FAER, adscrito al Ministerio de Minas y Energía. Para el departamento del Cauca, el desarrollo de las iniciativas beneficiará a más de 13 mil usuarios en 18 municipios. En el municipio de Sucre, se inició el proyecto para electrificación de 377 viviendas en 16 […]
La Compañía Energética de Occidente informó a través de un comunicado, que de acuerdo con la circular emitida el pasado 22 de marzo de 2016 por el Ministerio de Minas y Energía, a través de la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG, se iniciará la aplicación de tarifas diferenciales para establecer los […]
Un juez de Neiva ordenó reabrir temporalmente la hidroeléctrica de El Quimbo, mientras el Tribunal Administrativo del Huila emite una decisión de fondo. Gracias a una acción de tutela presentada por el Ministerio de Minas y Energía, el juzgado tercero penal del circuito especializado de Neiva ordenó “la generación inmediata de energía” de la hidroeléctrica […]
El Ministerio de Minas y Energía informó que para enero del año 2016 la gasolina subirá $78 y el precio de referencia para la capital de Colombia será de $7.896 por galón. Según MinMinas, este comportamiento obedece al aumento en el precio del etanol y la devaluación de la tasa de cambio. Por su parte, […]
El Ministerio de Minas y Energía en el marco de la junta directiva para la formalización socializa los avances del convenio que se lleva a cabo en el marco de la implementación de la formalización minera para el departamento. Los avances de la formalización minera se presentaron en la tercera Junta Directiva para la Formalización […]
El Ministerio de Minas y Energía asignó $2.180 millones para el desarrollo de nuevos proyectos de infraestructura eléctrica en el departamento del Cauca, una inversión que beneficiará a más de 1.500 habitantes en el marco del plan de expansión gubernamental y que se realiza a través del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de […]
Se llevó a cabo en Popayán una reunión convocada por la Corporación Autónoma Regional del Cauca para dar capacitación a entes locales con el fin de contextualizar a los gobiernos municipales en la normatividad política de formalización minera. Representantes de la Agencia Nacional de Minería adscrita al Ministerio de Minas y Energía explicaron el funcionamiento […]
Popayán, 15 de mayo de 2014.- “Como consecuencia de un posible fenómeno de El Niño para el segundo semestre del año y los altos costos de la energía en la bolsa, la tarifa del servicio en todo el país se verá directamente afectada”, así lo afirmó el gerente general de la Compañía Energética de Occidente,Luis […]
El Ministerio de Minas y Energía anunció el incremento para los precios del combustible correspondiente al mes de febrero de 2014. De esta manera, el precio que empezará a regir será de $8.565 que representa un incremento de $85 frente al precio actual de $8.480. El aumento es como resultado de la aplicación de la […]
Colombia vive la fiebre del Dorado. Suárez, un municipio caucano, que basa su economía en la explotación del oro, no es la excepción. Repetía incansablemente don Rogelio Aponzá, un líder comunitario, que en otrora, productos como café, yuca, caña panelera, maíz, fríjol y frutales fueron la base económica del municipio. La agricultura llegó a representar […]