Umbral, de Juan Carlos Pino, ganó convocatoria nacional de novela breve Bajo el Programa Nacional de Concertación Cultural 2020 del Ministerio de Cultura, el jurado dio a conocer el fallo de la II Convocatoria Nacional de Novela Breve, donde la obra Umbral, de su autor Juan Carlos Pino Correa, docente y escritor de la Universidad […]
Meditaciones de Cuarentena (9) La literatura ha estado con el hombre desde el principio; equivale a su mundo, o por lo menos al que busca que ocurra. La literatura real u onírica, hace presencia en los comportamientos más humanos, en el devenir más ideal de una sociedad que trasmuta, eco del poder, del heroísmo, de […]
Mario Mendoza conversó sobre arte y literatura con estudiantes caucanos En una tarde de anécdotas, compartir experiencias en torno a la literatura y conversar sobre arte y cultura, el escritor y periodista colombiano Mario Mendoza estuvo presente en el Club de Lectura Matilde Espinosa, de la Corporación Universitaria Comfacauca. Mendoza, junto a Keco Olano y […]
Barroco en Literatura Donaldo Mendoza – Rodrigo Valencia Q R sacó una carpeta con varias hojas impresas; la abrió, escogió una, y le dijo a Donaldo: —Por favor, mire este escrito mío sobre Orfeo. Lo ilustro con una pintura de Gustave Moreau. D se tomó su rato, lo leyó y dijo: —La pintura que acompaña […]
Ayer lunes no fue de zapatero, ni de locha, como dice el vulgo. Fue un comienzo de semana muy productivo. Teníamos cita con un centenar de jóvenes en el Colegio de Comfandi en la pujante ciudad de Palmira para celebrar con ellos el Día del Idioma. Nos estaban esperando su coordinador y el director cultural […]
Hacer el lanzamiento y firma de un libro en el parque de Caldas frente a la Torre del Reloj, durante tres días continuos… parece una locura, ¿cierto? Pero no lo es, así lo afirmó el escritor caucano Marco Antonio Valencia Calle, quien lanza su libro “Leyendas Extraordinarias de Popayán” en edición bilingüe (EXTRAORDINARY LEGENDS OF […]
Un hombre con pose de monje se sentó a mi lado, pidió que lo dejara al lado de la ventanilla porque no se acostumbraba a los aviones. Sin reparar en la recomendación de tomar la butaca que corresponde al número del pasabordo cedí el puesto. Del bolsillo interior de su saco extrajo una botella plana […]
Aquel atrevido humano con ojo de adivino y mente de agua clara, de lenguaje que bullía y tronaba sale al paso en cada peñasco de la vía o en la orilla del nauseabundo lago Estigia. Permanece, bajo laureles, escondido al ojo humano porque nadie se fijó en él en vida. Jamás sabremos de dónde salió […]
Red Ética FNPI publicó: “Todos aquellos que pasaron por una facultad de periodismo o comunicación social, seguramente leyeron a Umberto Eco. Sus ensayos sobre semiótica son material de lectura obligatoria durante los primeros semestres de cualquier carrera universitaria de humanidades”. Por: Red Ética FNPI Todos aquellos que pasaron por una facultad de periodismo o comunicación […]
Carmen Balcells, agente literaria y figura clave del ‘boom latinoamericano’, falleció en Barcelona, España, este lunes a los 85 años. Balcells representó a más de 300 escritores de habla hispana y portuguesa, y a las más prestigiosas editoriales en los países latinos, entre ellos al nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez y a otros […]
Es muy probable que los términos comunidad de aprendizaje les sean familiares a aquellas personas que están involucradas con el tema educativo y etnoeducativo, siendo una estrategia de fortalecimiento en el aula de clase. También es probable que no sea una novedad en su quehacer cotidiano en la escuela, programen la ejecución de sus planes […]
Fue en una de las primeras feriales de libros de la Filbo en Bogotá, cuando cargando en la maleta una buena cantidad de libros recién editados de alguno de mis poemarios informales en aquel remoto día de abril carecía del pase de entrada para asistir al evento, en el momento de aparecer detrás de la […]
Da risa recordar que los cachacos odiaban a García Márquez por mamerto y porque de a poco se iba imponiendo sin permiso. Estábamos acostumbrados a los poemas melosos, a los dramas lloriqueantes, a la prosa cargada. Nos habían amaestrado para una literatura cargada de lugares comunes, para una prosa endecasílaba. Rivera, asesino de fauna en […]
Cuando abrí el libro “Leyendas Extraordinarias de Popayán”, del sorprendente poeta y escritor payanés Marco Antonio Valencia Calle, intuí de inmediato la dimensión de lo escrito en su nueva creación literaria, con la que perspicazmente logra construir fantasmagorías seductoras, enmarcadas dentro de finas y exquisitas alegorías ficcionarias, que cautivan y envuelven la mente del lector […]
Usos incorrectos del verbo haber Por: Jairo Cala Otero – Defensor del castellano Si hay un verbo «campeón» en el español ese es el verbo HABER. Porque su uso le causa lidia a mucha gente (hasta la incapacidad de usarlo bien); y ocasiona abochornamiento ajeno entre muchas otras personas, cuando lo escuchan o leen mal […]
Lunes 20 de octubre, 2008 De: Mario Pachajoa Burbano Amigos: Jaime Vejarano Varona presenta al compositor musical payanés Silvio Fernández Valencia quien en 1944 y 1945 estudió música en la Escuela de Música de la Universidad del Cauca y desde los 50 empezó a formar parte de murgas y conjuntos musicales como cantante e intérprete […]
Pertenezco a una generación del siglo pasado, que no nació con un «ratón» bajo el brazo, que tuvo infancia, tenía vida para derrochar a raudales entre mangos, pomas y guayabales, que no le faltaban a cada momento «Minutos» de celular, que si bien es cierto, ha aprendido a utilizar el Internet y la tecnología, aún […]
Sábado 18 de octubre, 2008De: Mario Pachajoa BurbanoAmigos:Se ha realizado en Popayán un homenaje a la poetisa caucana Matilde Espinosa y en suhonor se ha abierto un concurso literario que tiene como objetivo resaltar la vida y obrade la poetisa y contribuir a la divulgación de la poesía colombiana escrita por mujeres.Una breve biografía y […]
En las manos de Héctor León Mina las palabras se arrebatan encontrando encantos inesperados. Es un hombre despreocupado que siempre quiso lo que quería hacer: Poesía. Cuando se habla con este cultor nortecaucano se tiene la sensación de estar en un ping-pong, De pronto, él toma la palabra y nos la devuelve arrebolada en un […]
EL PROFESOR ESPANTAPÁJAROS«Un libro para salvar el mundo» Por: Marco Antonio Valencia Calle Una obra didáctica y divertida que permitirá acompañar los esfuerzos y las iniciativas pedagógicas que vienen realizando los docentes y las instituciones educativas del Cauca que trabajan en la promoción y prevención de los problemas medio ambientales del Cauca y Colombia.Un cuento […]