Lunes, 2 de octubre de 2023. Última actualización: Hoy

Noticias Proclama Cauca y Valle

viernes 26 junio, 2015 a las 9:12 am

Es muy probable que los términos comunidad de aprendizaje les sean familiares a aquellas personas que están involucradas con el tema educativo y etnoeducativo, siendo una estrategia de fortalecimiento en el aula de clase. También es probable que no sea una novedad en su quehacer cotidiano en la escuela, programen la ejecución de sus planes […]

martes 16 junio, 2015 a las 9:01 am

No quiero un medio ambiente, lo quiero entero es la apertura de los resultados parciales del proyecto de una de mis esmeraldas en proceso de pulimento siendo socializado en una sesión de trabajo pedagógico en días pasados. Ella manifiesta, que aunque al inicio tuvo dificultades para asimilar la nueva responsabilidad que le exige hacer varias […]

viernes 29 mayo, 2015 a las 3:52 pm

Compartir cada día con personas y aprender de ellas es tan significativo que se viven situaciones que no quisiéramos olvidar y nos dan motivos para expresar el pinche que sentimos cada vez que los pensamos y evaluamos, si ese pinche es recíproco. Claro, ha pasado algún tiempo que genera el nacimiento de bonitos sentimientos basados […]

lunes 25 mayo, 2015 a las 8:38 am

“Ese lápiz tiene vida propia” fue la frase que pronuncié hoy en mi clase de Lengua Castellana, con uno de los grupos que disfruto y cuál fuera mi sorpresa al ver el rostro de la niña a quien se lo dije y además dueña del lápiz, quien creyera en la personificación de dicho lápiz. Posiblemente […]

domingo 19 abril, 2015 a las 10:14 am

Que Cali sea la segunda ciudad de América con mayor porcentaje de población afrodescendiente no sólo es significativo para los caleños y vallunos sino también para todos los que representamos a la amplia diáspora africana. Que Cali sea la primera ciudad de contribuyó a que se realizara el Primer Congreso de la Cultura Negra de […]

lunes 23 marzo, 2015 a las 3:10 pm

Los etnoeducadores y educadores afrocolombianos sabemos la incidencia de la tradición oral en la vida de cualquier persona que haga parte de este grupo étnico; razón por la cual permea toda la propuesta de enseñanza de estas comunidades educativas, posibilitando un aprendizaje significativo y contextualizado en aras de mantener viva la herencia étnico-cultual que la […]

sábado 28 febrero, 2015 a las 12:00 pm

Siempre he pensado que la sección llamada Calidad Educativa que hace parte de la estructura de las Secretarías de Educación es indispensable para proveer a la población en edad escolar, de las herramientas indispensables para vivir mejores y mayores experiencias. También estoy convencida de que todas las estrategias existentes que posibiliten vivir mejor, deben usarse […]

martes 17 febrero, 2015 a las 8:05 am

Que el secretario General está muy ocupado y no ha podido responder; que el jefe de Control Interno de Gestión, ambos empleados de la Gobernación del Cauca, tiene una calamidad doméstica y no dejó a nadie encargado para que responda; que el Comité de Ética no ha dado su concepto o por lo menos a […]

miércoles 4 febrero, 2015 a las 8:03 am

  Hasta la fecha, aún no tenemos respuesta de la queja radicada en la Gobernación del Cauca, el 15 de enero del presente año. Recordemos que este 15 del mes pasado fue publicado en El Nuevo Liberal una situación de racismo que viví días atrás, lo que generó mi sentida manifestación de indignación sumada a […]

martes 20 enero, 2015 a las 10:27 am

En varias ocasiones he tenido la necesidad de visitar el Archivo de la Gobernación del Cauca para buscar una información necesaria que apoye mi proceso de investigación con el fin de obtener mi título de historiadora como lo he referido en varios momentos. También he mencionado que los archivos están en estado de coma y […]

sábado 29 noviembre, 2014 a las 10:51 am

Para quienes no conocen parte de la historia educativa en Colombia, en el  año 1904 se expidió, desde la Vicepresidencia de la República, encargada del poder Ejecutivo, el decreto número 491 para reglamentar la Ley 39 de 1903 o Ley de Instrucción Pública, compuesta por 79 capítulos; publicado en el Diario Oficial de la época […]

lunes 24 noviembre, 2014 a las 6:56 pm

Es indudable que los dígitos dan cuenta de cantidades positivas o negativas, ya sea en los kilómetros que hay que recorrer para llegar a las diversas escuelas caucanas, en el número de maestros que hacen parte de las comunidades de aprendizaje, en la representación de estudiantes y docentes que son evaluados por el ICFES; en […]

domingo 9 noviembre, 2014 a las 2:34 pm

Es indiscutible que generar espacios de participación y reflexión afro-pedagógica permite, compartir con los distintos miembros de las comunidades educativas, las propuestas para continuar con la resistencia necesaria a la vulneración de nuestros derechos políticos, sociales, religiosos, educativos y civiles; los aprendizajes que quedan luego de escuchar resultados parciales de algunas  investigaciones, los compromisos que […]

viernes 31 octubre, 2014 a las 9:24 am

Un día después de presentar las Pruebas Saber 2014 para evaluar estadísticamente, los aprendizajes de los estudiantes y la capacidad de enseñanza de los maestros y maestras, tenemos que salir a las calles a expresar, de nuevo, nuestra inconformidad por la diferencia socioeconómica al interior de la escuela. Un día después de indagar por las […]

martes 28 octubre, 2014 a las 6:02 pm

Si bien es cierto que los maestros hacemos parte importante de cualquiera de los “múltiples sistemas educativos incompatibles e incomunicados existentes en Colombia”, como lo expresa Francisco Cajiao en su columna del periódico El Tiempo titulada Un sistema que no se habla, también es cierto que somos responsables de preparar a quienes tienen acceso a […]

martes 14 octubre, 2014 a las 5:59 pm

Por: LETTY PATRICIA FERNÁNDEZ GUISSAO  10 de octubre de 2014 A pocos días de posesionarse la nueva ministra de educación en Colombia, Gina Parody, tuvimos que expresarle, atentamente, nuestra inconformidad por la política educativa que ha venido operando en contravía de lo que promulgan la Constitución Política de Colombia, la Ley General de la Educación, […]

viernes 3 octubre, 2014 a las 1:48 pm

Reconocer que la comunicación es un fenómeno social por naturaleza que se usa para la vida en sociedad es tan útil como saber que los enunciados son la unidad básica de la lengua, y que permiten establecer determinadas formas de relacionarse con el otro. Por ello, rituales como los alabaos, las décimas, los romances, por […]

sábado 20 septiembre, 2014 a las 4:41 pm

Del 15 al 19 de septiembre del año en curso, se realizó la cuarta formación de tutores Cauca-Popayán vinculados al programa Todos a Aprender del Ministerio de Educación Nacional. Para aquellos que no están familiarizados con el tema, hablamos de encuentros de docentes tutores para trabajar tres aspectos importantes a saber: la didáctica, la formación […]

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?