Periodistas - Ciudadanos
Imagen cortesía de: https://bit.ly/2NH35pl La patria Por Leopoldo de Quevedo y Monroy La palabra patria la escuché por primera vez de mi padre, maestro de escuela de Villagómez, Pacho. No sabía su significado y no la conozco aún en su verdadera realidad. Es “la tierra que pisamos con todos sus frutos y sus habitantes”, recuerdo […]
La memoria Por Leopoldo de Quevedo y Monroy Sí, la mente – que tiene su sede principal en la cabeza – es la protagonista cuando se habla de la memoria. Hay, por supuesto, otras zonas del cuerpo que tienen que ver con la memoria. Los ojos, los oídos, la sensación en el cuerpo. Hablo de […]
Imagen cortesía de: https://bit.ly/2L88PFL Los hijos Por Leopoldo de Quevedo y Monroy Puedo hablar porque tuve seis y ya están adultos y formados. Los vi nacer y crecer, aprender y poco dudar. Tal vez tenían claras referencias de comportamiento y tenían pautas de cómo reaccionar que los hacían obrar con claridad y sin temores. A […]
Imagen cortesía de: https://bit.ly/2ZhIMRe Hablar, fablar A Alfonso Luna Geller y Proclama del Cauca Por Leopoldo de Quevedo y Monroy Bella palabra y realidad. Hablar, poder producir con palabras una idea para comunicarnos con semejantes y hasta con animales. No es solo poder abrir la boca y pronunciar sonidos ininteligibles. Es hilar con sentido fonemas, […]
Imagen cortesía de: https://bit.ly/2NOiUvV La verdad Por Leopoldo de Quevedo y Monroy Casi sentí un escalofrío cuando escribí el título de esta columna. Hubo una persona que dijo yo soy la verdad. Y nadie más aquí en la tierra después de Él. Tenemos cierta propensión a ser honestos, a decir a las cosas por su […]
Imagen cortesía de: https://bit.ly/2M0K9lp La mirada Mirar con el ojo, con los ojos, con la atención y la fijeza sobre el objeto. Así se da cuenta el ser humano de lo que ocurre frente a él. Podrá retratar después de la escena y certificar con la buena fe lo que ocurrió en ese instante. Porque […]
Imagen cortesía de: https://bit.ly/2Ynr0zC Un sábado Por Leopoldo de Quevedo y Monroy Un sábado no es este sábado. Es cualquiera. Porque el sábado es el día anterior al domingo y ya fin de semana. Venerable día de descanso. Más que el domingo que tiene más arandelas. El sábado tiene el sello de final de semana, […]
Imagen cortesía de: https://bit.ly/30Ly0nJ El dulce ácido del chisme Por Leopoldo de Quevedo y Monroy El chisme es una verdad escondida, una perla de mala suerte, un premio chimbo, un chiste mal echado, una verdad sabida que llega ingenua a casa no invitada y con vestido prestado. Pero, todo el mundo la quiere conocer y […]
Imagen cortesía de: https://bit.ly/2Z2lY97 El trabajo Por Leopoldo de Quevedo y Monroy Trabajar no es un castigo. Ni mucho menos forzado. Es una demostración de que alguien está vivo y productivo. Y si ya está pensionado, es aún mejor. Es señal de vigor, de salud, de considerarse útil y activo. Alguna vez se dividió el […]
Imagen cortesía de: https://bit.ly/30rX82v El ruido Por Leopoldo de Quevedo y Monroy Cada vez el mundo de los humanos produce más ruido. ¿Lo necesita para poder vivir? Imposible escaparse de él. Al hablar está el sonido de las palabras. Sobre todo cuando alguien está distante dentro de casa. El aparato fonador formado por la boca, […]
La vitrina Por Leopoldo de Quevedo y Monroy El amigo pintor y poeta payanés Rodrigo Valencia Quijano, me ha tirado la lengua con un texto corto pero picante sobre la mirada a las vitrinas. Ni siquiera es un pasatiempo. Eso ocurre por el simple paso por las calles de Popayán a cualquier ciudad o pueblo. […]
Catedral de Notre Dame vista al paso desde el Sena Marga López en París Por Leopoldo de Quevedo y Monroy La poeta Marga López Díaz ha sido oída en recital, traducida y publicada en la Il de France. Es una de las grandes poetas colombianas vivas. Ha estado al lado de Meira Delmar, Gloria Cepeda […]
Por Leopoldo de Quevedo y Monroy Imagen: http://bit.ly/2JhLzUH ME GUSTA EL SOL Sí, me gusta el sol. El que sale a mirar desde arriba las hormigas del mundo. ¿Así nos verá el astro rey desde la cima? O quizás ni nos vea con toda la luz que nos envía… Al fin y al cabo estoy […]
Imagen cortesía de: https://bit.ly/2KG1hvW El ocio Por Leopoldo de Quevedo y Monroy A Eugenia Galeano Pacheco Sí, el ocio, así como se dice, se oye y lo vemos ahora en este comienzo de la cuartilla de hoy. Ocio: andar por ahí, como sin rumbo, rondar sin afán ni programa, andando por lares desconocidos o conocidos […]
Imagen cortesía de: https://bit.ly/2x8sqiv La autoeducación Por Leopoldo de Quevedo y Monroy “Y el hombre, pobre, pobre, vuelve los ojos locos y todo lo vivido se empoza, como charco de culpa, en la mirada…” Nosce te ipsum, conócete a ti mismo, nos sopló al oído un día Pítaco en la escuela de Mitilene. Lo había […]
Imagen cortesía de: https://bit.ly/2RqM6ax La muerte Por Leopoldo de Quevedo y Monroy Hablo de la muerte como de una persona viva: lo han hecho dioses, profetas, poetas, pitonisas, sacerdotes y profanos. Es una palabra que simboliza una realidad que la conocemos desde niños. La vemos llegar en un cajón en hombros y llevarla al cementerio. […]
El Capricho de Gaudí, en Comillas, España Capricho Por Leopoldo de Quevedo y Monroy “Lindo, capricho, capricho de verdad”, dice la canción con cierta ironía. Cualquiera se queda con sus caprichos. Los caprichos siempre fueron buenos. Objetos inocuos, modos de comportamiento, pueden convertirse en chocantes caprichos para otros. Menos para quien los actúa y sostiene. […]
Imagen cortesía de: https://bit.ly/2XmgKr1 Martes de energía Por Leopoldo de Quevedo y Monroy Escribir, para mi caso, es signo de vida, de energía, de ganas de vivir. No es un día cabalístico o de suerte. Yo le imprimo el “quid” que deseo o necesito. No soy agorero ni apegado a ver un signo detrás de […]
Por Leopoldo de Quevedo y Monroy OROS Y TIERRAS Imagen: ntc-agenda.blogspot.com Tatiana Montoya tenía que ser artista, soñadora. Va más allá de su mano y su imaginación para invitarnos a su exposición. Solo tengo la posibilidad de soñar la invitación. Ya he visto su cara, mas no la mano e imagino el oro y la […]
Imagen cortesís de: https://bit.ly/2EZXtkP Meira Delmar Por Leopoldo de Quevedo y Monroy Se me iluminó la cara. No me veo al espejo ahora, pero siento enrojecidas las mejillas, – y el corazón -. El afecto que le tengo y el amor que demostraba eran ostensibles en nuestras estadías en el Encuentro de Mujeres Poetas Colombianas […]