EL TRAZO Todo comenzó cerca de Seville, Ohio, hacia 1920, en la granja de un señor de apellido Nashville. Su hijo Ernst, de 16 años, le ayudaba con el cuidado de las porquerizas. Era un muchacho despierto, pero sin instrucción alguna. Todo le interesaba, incluso las sombras, en especial la franja de penumbra que separa […]
EN LA MUERTE DE ANTONIO Antonio Caballero visitó un sábado mi Taller de Escritura en Cali. Lo invitó su condiscípulo del Gimnasio Moderno, el arquitecto Benjamín Barney. El arribo de Caballero estaba programado para las 10:30 a.m. Yo andaba nervioso. Sólo lo había visto de lejos una vez. Y me intimidan los minotauros. Temía que […]
Acerca de mis MÍNIMAL (Rodrigo Valencia Q); del escritor payanés JULIO CÉSAR ESPINOSA Esa serie minimalista suya, Rodrigo, hace contraste con algo que en Gabito parecía ser un defecto. Sobre este último alguien expresó, no recuerdo cuándo ni dónde, que el aracatequeño (?) sufría de “delirio de cazador», algo así como decir que el escritor […]
EL TRINO DE MI DESGRACIA A raíz de la muerte de Carlos Holmes Trujillo, cometí la imprudencia de publicar un trino: «¿Cómo puede una persona pasar por diez cargos importantísimos sin dejar una sola obra digna de recuerdo?». De inmediato brotaron las protestas. La expoetisa y exbailarina exótica Ana Milena Puerta me llamó «infame» y […]
Julio César Londoño, imagen cortesía de: https://bit.ly/2KWXMQv Lo que no conversé con Londoño En el marco de “Popayán, Ciudad Libro 2019” me correspondió conversar con el escritor Julio César Londoño, el martes 19 a las 11 de la mañana. Con la pasión y la disciplina que le pongo a cada tarea pedagógica o académica que […]
Existen tres clases de maniqueísmo: el infantil, el religioso y el londoñista, versión esta última inaugurada por el escritor Julio César Londoño. El primero es espontáneo en los niños; el segundo identifica a los testigos de Jehová y el tercero, a los diatriberos resentidos que se esconden en esa cueva maloliente que en general se […]
Fotomontaje AJLG LOS VALENCIAS DE LONDOÑO De severa causticidad fue la columna publicada por Julio César Londoño en El Espectador (4/06/2019). La llamó «La Casa Valencia». Por lo que allí revela el periodista y escritor, no faltarán las réplicas. Desde mi perspectiva, quiero referirme al aspecto más cercano a mi formación académica, el literario. Y […]