Donaldo Mendoza
BREVE VIAJE POR LA POESÍA HISPANOAMERICANA En 1972, el crítico literario José Olivio Jiménez (Cuba, 1926 / España, 2003) elaboró para la Biblioteca General Salvat (No 70) la antología Grandes poetas de Hispanoamérica, desde las lenguas náhuatl, maya y quechua, hasta Pablo Neruda en el siglo XX. Ha sido estímulo para la presente reseña esa […]
JOSÉ MARTÍ En su última carta, inconclusa ella, José Martí deja escrito que su aporte a la independencia de Cuba no era ser fruto, sino semilla. Fundamento para los barbudos que sesenta y tres años después firmarían lo que en su momento se abrazó como la verdadera emancipación de la Isla. En efecto, en […]
CUBA EN MI CORAZÓN Si ustedes amables lectores, me preguntan por qué razón escogí un tema cubano para la presente columna de opinión, les respondería simplemente que lo hago por dos motivos fundamentales: PRIMERO, tengo que confesarles sinceramente que tengo afinidades con Cuba, empezando por el aspecto literario, porque muchos de mis escritores favoritos son […]
Por la dignidad del ser docente y campesino Quizás no haya una palabra o signo lingüístico de más alto valor y significado en la vida de los seres humanos de cualquier condición o género que dignidad, entendida ella en forma sencilla como excelencia, realce, merecimiento, mérito, decoro, honor, y muchos otros sinónimos, que hacen posible […]
«Me meto la Vida de Cicerón en el bolsillo en que llevo 50 cápsulas». J.M. A Miriam Rodríguez Betancourt, que fue a Tampa. El pequeño libro me salta a la mano de manera misteriosa: Es el Diario de Campaña de Cabo Haitiano a Dos Ríos de José Martí de la editorial de Ciencias Sociales de […]