Periodistas - Ciudadanos
Por Jaír Villano. @VillanJair El triunfo de la Selección Colombia regala un respiro a un conjunto que venía en menoscabo futbolístico. Pero estos puntos obtenidos en La Paz solo servirán si el equipo logra vencer a Ecuador. Hay que ser claros: la selección tuvo varios momentos. Unos buenos, regulares y otros (muy) malos. Hay que […]
Por Jaír Villano. La descontinuación de la Feria Internacional del Libro de Cali (FILCA) vuelve abrir un viejo interrogante en torno a la difusión literaria en la ciudad. ¿Tiene Cali una cultura del libro? ¿Por qué los proyectos que buscan consolidar las letras no permanecen en el tiempo? Para empezar a deslindar estas preguntas, debo […]
El terreno que están atravesando los representantes de las instituciones colombianas es preocupante. A la ya enquistada politización se le suma otra seria de comportamientos que desvitalizan el cuerpo organizacional del Estado y, por ende, a la democracia. El caso más reciente es el del general Rodolfo Palomino, quien desde hace varios meses viene siendo […]
No hay que ser una enciclopedia para determinar que entre el saber y el creer hay amplias diferencias. La muerte es de conocimiento público. Todos moriremos, sin excepción alguna. Pero mientras no se establezca un cuándo es difícil detenerse a disertar en ello, porque entonces la vida, -que nos permite recordar para escribir y escribir […]
El racionamiento de agua al que tendrán que verse enfrentados muchos caleños es un flagelo que se esperaba. Desde hartos meses atrás, ambientalistas y organismos de control político han advertido el calvario al que los vallecaucanos se podrían enfrentar, producto del inclemente daño que se le viene causando a la naturaleza. Los menoscabos ambientales están […]
Al momento de sentarme a escribir este artículo, lunes 11 de enero, la tendencia #IsagenEsDeTodos permanece entre las más tuiteadas en Colombia. Hasta líderes políticos de radicalismos disímiles se han unido en el rechazo de la privatización de la empresa (todavía) pública que abastece de energía a una considerable parte del país. Esta expresión de […]
La posesión del nuevo alcalde de Cali en la ladera de la ciudad es un símbolo que debe materializarse con menos rimbombancia y más efectividad. Dicha posesión deja entrever varias cosas: en primer lugar, que Armitage será un alcalde con inclinaciones populosas, lo cual si se sabe mesurar no es acerbo; en segunda parte, que […]
¿Papi, nosotros de qué vamos a vivir ahora? Eso fue lo primero que me dijo Jessica, para ese entonces de doce años de edad, cuando me vio. Ay, esa pelaíta lloraba mucho cuando me miró mocho. A mí también se me salieron las lágrimas, los pequeños se salvaron porque estudiaban, como el colegio eran tan […]
La elección presidencial del ingeniero Mauricio Macri en Argentina y lo que podría pasar este 6 de diciembre en Venezuela, ponen de presente una condición que se está presentando en otros países donde gobiernos de izquierda gobiernan (o gobernaron). Esto es que modelos de gobernanza, que en principio se erigieron como alternativos, vienen en desgaste. […]
El escabroso atentado contra los parisinos es tan solo una expresión del poder sanguinario que corroe las mentes de los yihadistas. Algunos observadores (quizá bajo el apremio coyuntural) se aventuran a hablar de una tercera guerra mundial no convencional; otros reclaman no hacer eco del aciago acontecimiento, toda vez con ello se estaría cayendo en […]
Alarmante. Así podría definirse el más reciente informe de la Personería de Cali en relación a la problemática sobre el recurso hídrico en la ciudad. Establece la Personería que de los cuatro ríos que abastecen a Emcali (que cubre el 76 % del acueducto en la ciudad), tres detentan malos y regulares índices de calidad […]
Las afectaciones socioambientales suscitadas por la dilación del Fenómeno del Niño deberían despertar discusiones más amplias sobre lo que está pasando en Colombia en materia ambiental. Culpar a la naturaleza sobre los actuales agravios que padecen numerosas poblaciones es un equívoco que esconde las profundas causales sobre la triste condición a la que los ecosistemas […]
Aun dejando de lado lo ocurrido en la frontera con Venezuela la favorabilidad del presidente Santos viene en debacle; en consecuencia, la confianza frente a las conversaciones que se adelantan La Habana siguen caracterizadas por las reticencias de los colombianos. ¡Increíble!: hasta el momento todas las encuestas son claras al señalar que son más los […]
La venta del sufragio en Colombia es una calamidad política que se presenta en todas las elecciones, de ahí que considere conveniente aventurarme a especular tres razones por las cuales un habitante vende el voto, desde luego que esto que aquí mencionaré debería ser la base para la construcción de un trabajo mucho más estructurado, […]
La propuesta del presidente Santos relacionada al desescalamiento del lenguaje es oportuna y necesaria. Naturalmente, la mayoría del país no recibe bien la misma, pues la decadencia verbal a la que la sociedad colombiana se somete a diario, impide que se aprehenda la relevancia que tiene el lenguaje no solo en la guerra sino en […]
¡Vaya bomba la que acaba de lanzar Ordóñez Maldonado a Juan Roberto Vargas!: “el gobierno y las Farc pretenden sacar al procurador del Ministerio Público”. Patrañas. El entrevistador le preguntó por los elementos que tiene para semejante aseveración, y Ordóñez respondió que son muchos. ¿Pero, a ver, cuáles, cuáles? No. Ordóñez es un calumniador de […]
La Real Academia Española define el terrorismo de esta manera: “sucesión de actos violentos ejecutados para infundir terror”. Los habitantes de Tumaco, Buenaventura, Puerto Asís, y en general todas esas poblaciones víctimas de los más recientes ecocidios perpetrados por Las Farc, saben lo que es el terror. Quedarse sin agua, sin luz, y con el […]
La torpeza con que vienen actuando las Farc hace pensar que, hoy por hoy, los peores enemigos de la paz son ellos. Es pintoresca la estolidez con que defienden su escalada de violencia. Marcos Calarcá le dice a Noticias Uno que los ataques contra la infraestructura no son contra la población civil, sino contra los […]
-¡El que haga el gol gana! –Sentenció Pecas, el goleador del otro equipo–. Habíamos empezado perdiendo. Moreno no estaba fino con el balón; Juancho no tenía puntería; Arturo estaba manisuelto. Nuestro eterno rival, el equipo de la otra cuadra, era todo lo contrario: movía el balón con presteza y finura; se entretenían, se divertían. Sabíamos […]
Nadie dijo que la construcción de la paz iba a ser fácil. Estamos grandes, de manera que hablemos claro: no es la paz, ni si quiera es un retazo de esta, se trata de un consenso que permita que las Farc se reintegren a la vida civil, que hagan política sin necesidad de empuñar un […]