Jesús Alberto Aguilar
Niños indígenas en fuego cruzado Al pueblo se les informa sobre las tristes verdades que se vienen generando en nuestro país y en esta oportunidad en el departamento de Cauca, en inmediaciones de los municipios de Caldono y Jámbalo, en donde se han lanzado los S.O.S., necesarios por parte de las comunidades indígenas; que oportunamente […]
Diálogos entre comunidades étnicas y gobierno para restitución de tierras. Por: Camilo Imbacuan. El lunes 5 de diciembre de 2022, se realizó en el municipio de Santander de Quilichao una reunión entre las comunidades Indígenas, afros y campesinos del sector del Cauca, que han sufrido el flagelo del despojo de sus tierras y el Gobierno […]
“Esta es nuestra casa para vivir y luchar II”: Pueblo Nasa del Cauca. En una carta enviada a la opinión pública, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) se manifestó sobre los últimos acontecimientos en el departamento. “Ahora que se cumplieron las 48 horas, enviamos esta carta al mundo para contarles de nuestra lucha y […]
¡Libertad, poder, autonomía! ¡Esa es la paz de las mujeres! Relatos de libertad es una campaña que pretende unir voces, unir respaldos y preservar las vidas de las mujeres líderes, nació en la Escuela de Comunicaciones para la Paz Ondas Divergentes. Mujeres liderando la construcción de paz territorial en el norte del Cauca. Desde Relatos […]
LA PRIMAVERA INDÍGENA. Mujeres en la plaza Alfonso López. La multicolor manifestación de hombres y mujeres indígenas en la Plaza Alfonso López de Valledupar tiene un significado histórico que los jóvenes de hoy no alcanzan a imaginar, además de connotaciones que solo son comparables con la fuerza natural de la primavera: renacer, despertar, renovación y […]
Incendian nuevamente caseta del peaje de Tunía en el Cauca. Desde tempranas horas de la madrugada de este miércoles 01 de septiembre de 2021, campesinos e indígenas llegaron al sector del Peaje de Tunía (Piendamó) sobre la vía Panamericana e incendiaron nuevamente la caseta provisional que habían instalado en el peaje, para reactivar los cobros […]
DOS VERDADES FRENTE A FRENTE CREPITACIONES 2020 Francamente en nuestra Colombia querida, la patria de nuestros mayores, llamada por algunos la tierra del Sagrado Corazón, por otros Locombia, y por “alguien”, que quiso lucirse más de la cuenta llamándola Polombia, pasan cada día situaciones absurdas y propias de lo que muy bien nuestro gran premio […]
Con ocasión de la Minga y de otras Mingas que hay que impulsar. Debemos actuar a todo nivel y para ello se necesita organización basada en la comprensión de la vida en su complejidad físico-material, social, mental y espiritual. La priorización de esas acciones la exige la vida misma para fluir con ella. Debemos ser […]
12 DE OCTUBRE: ENCUENTRO Y RESISTENCIA CREPITACIONES 2020 Para mi cultura general y estoy seguro que, también para ustedes amables lectores, el tema del 12 de octubre de 1492, hace ya 528 años, llamado ahora con más propiedad y sentido común: “EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS”, siempre será apasionante y pleno de inusitado interés, curiosidad […]
¿Y dónde quedan los derechos de los campesinos? ¡Campesinos exigen el derecho a la vida! Integrantes de ASOINCA y campesinos en general ubicados en el municipio de Caldono y sus alrededores salieron a las calles a manifestarse de manera pacífica, indicando que exigen al Gobierno Nacional que cumpla con los acuerdos hechos en la mesa […]
Las comunidades afros e indígenas buscan la consolidación de un proceso de unidad para la Gobernación del Cauca. El 18 de julio de 2019 los grupos sociales y políticos de los candidatos, Gilberto Muñoz Coronado del Movimiento Alternativo Indígena Social, MAIS con la expresión “Cauca para la Vida” y de Elías Larrahondo Carabalí con el […]
APOSTARON MAL Tanto Duque como los indígenas apostaron mal. El presidente dijo que no iría a conversar con la Minga hasta que no levantaran el bloqueo. Los indígenas dijeron que si no les daban miles de miles de millones de pesos no levantaban el bloqueo. El presidente cedió a la extorsión y por 800 mil […]
Indígenas bloquearon nuevamente la Panamericana Más de 1500 personas se concentran en el Resguardo La María y taponaron la carretera porque la ministra de Educación no acudió a una reunión. (Imágenes suministradas) Comunidades indígenas que se encontraban reunidas en el Resguardo La María, municipio de Piendamó, Cauca, bloquearon la vía Panamericana porque la ministra de […]
La Gobernación del Cauca a través de EMCASERVICIOS S.A. E.S.P., desarrolló en la vereda La Esperanza del municipio de Jambaló, una jornada de capacitaciones en “La Cultura del Agua” dirigida a comunidades indígenas, acogiendo a 31 líderes de las nueve veredas beneficiadas por el acueducto interveredal de la zona baja. Estas capacitaciones se desarrollan a […]
EMCASERVICIOS a través del Plan de Aseguramiento para el Componente Indígena, ejecuta el plan de capacitaciones “La Cultura del Agua”, con el propósito de sensibilizar a los usuarios en el cuidado y conservación de las fuentes de agua, uso racional y adecuado del recurso hídrico, como también, las formas de evitar la contaminación del medio […]
Los pueblos indígenas, autoridades tradicionales, organizaciones afro, sectores sociales, sindicales y populares, convocaron a una movilización el día 23 y audiencia pública el día 24 de mayo de 2017 en la ciudad de Cali. De acuerdo con el comunicado conocido por Proclama del Cauca, el próximo martes 23 y el miércoles 24 de mayo la […]
Desde las 3 de la madrugada de este sábado 8 de abril, comunidades indígenas bloquearon la entrada al Centro Turístico de Aguas Tibias, ubicado en Coconuco, municipio de Puracé, al oriente del departamento del Cauca. Un nuevo conflicto entre comunidad indígena del resguardo de Coconuco y propietarios de terrenos en el municipio de Puracé en […]
Aproximadamente unas 2. 500 personas de Buenaventura conocieron el significado del Acuerdo de La Habana dado a conocer por el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo. El Capítulo Étnico quedó contemplado en los acuerdos de La Habana donde se reconoce que nadie como los indígenas y las comunidades negras de Colombia han padecido las […]
Este lunes 11 de julio de 2016, desde muy temprano, llegó un grupo de comunidades indígenas a la hacienda La Emperatriz, predio ubicado en el municipio de Caloto, en el norte del Cauca, con el fin de ocupar esas tierras que reclaman como suyas para “la liberación de la madre tierra”. Información preliminar suministrada a […]
Frente a movilización campesina prevista para el lunes 30 de mayo de 2016, el gobernador del Cauca Óscar Rodrigo Campo Hurtado, junto a miembros de su equipo de trabajo establecieron acercamientos con el CRIC y el CNA. Campo Hurtado sostuvo una reunión en la ciudad de Bogotá junto al Gobierno Nacional y actores del Consejo […]