Rosas
El estado de las vías alternas al sur del Cauca Por: Leidy Capote López Nuestro recorrido comenzó desde la ciudad de Popayán, a las 6:30 de la mañana. Después de 45 minutos de camino, se comienza a visualizar esta larga fila de vehículos, cuyos conductores, llegaron desde muy temprano con el objetivo de poder pasar […]
En Popayán se instaló mesa técnica para trabajar por la vivienda digna con el Gobierno Nacional Este 18 de diciembre, Jimena Velasco Chaves, alcaldesa (E) de Popayán, y la ministra de Vivienda, Catalina Velasco instalaron la mesa técnica para la construcción colectiva de la formulación y diseño de la política pública de vivienda urbana y […]
Tropiezos de la paz total en el Cauca. El 25 de noviembre, en Santander de Quilichao, el ministro del Interior Alfonso Prada, anunció que comunidades indígenas, afros, campesinas y empresarios se habían puesto de acuerdo para solucionar los conflictos por la propiedad de la tierra mediante el diálogo y la concertación, y así, detener la […]
El acuerdo firmado se enmarca en un memorando de entendimiento más amplio suscrito en agosto de 2016 y renovado en marzo de 2022. USAID firmó memorando de entendimiento para formalización de tierras Además, la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer que la Reforma Agraria Cafetera será un hecho. Por: Leidy Capote López. […]
Desafío a la Paz Total, lo que recibió el gobierno de Gustavo Petro. Informe sobre presencia de grupos armados en Colombia 2021-2022. Atendiendo el llamado realizado por el presidente Gustavo Petro Urrego para “aceptar beneficios jurídicos a cambio de la paz, a cambio de la no repetición definitiva de la violencia, a trabajar como dueños […]
Movilidad se pronuncia sobre el 50% de descuento del SOAT Por Diego Arias el Gobierno Nacional hizo un importante anuncio con relación a la venta del SOAT en Colombia. Sobre el particular, la Secretaría de Movilidad Distrital explicó que luego del trabajo conjunto entre los ministerios de Transporte y Hacienda y la Súper Financiera, se […]
¿Qué ha pasado con el Puesto de Mando Unificado por la Vida? Aunque me gustaría tener la respuesta al título de esta columna y mencionar los avances en materia de seguridad, protección de líderes de derechos humanos, cuidado de la vida y en general, tranquilidad en las comunidades del Norte del Cauca, no es así. […]
López de Micay recibe Premio Nacional de Alta Gerencia 2022 López de Micay recibe Premio Nacional de Alta Gerencia 2022: La entidad fue reconocida por el puntaje que logró en el Índice de Desempeño Institucional 2021. Galardonados con el Premio Nacional de Alta Gerencia de 2022 en la ceremonia de entrega de los reconocimientos. El […]
Entregan primeras viviendas rurales a comunidades indígenas del Cauca. Estas viviendas se construyeron en cumplimiento de los compromisos del Gobierno Nacional con las comunidades étnicas del país. En el oriente del Cauca se construirán 318 viviendas nuevas y se realizarán 450 mejoramientos para las comunidades del CRIC. El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio llegó […]
TRAGEDIAS LACERANTES DE COLOMBIA. Para los objetivos pertinentes de la presente columna de opinión, teniendo en cuenta el titular de la misma, comencemos explicando y comentando brevemente para mis amables lectores (as), con el objetivo que sea más clara, precisa y comprensible, el significado del adjetivo LACERANTES, el cual, según el DRAE (Diccionario de la […]
Ministerio de Cultura lanzó programa Estímulos 2022 en Cali
Cruce de anuncios sobre paro armado no es garantía pública Ante la incapacidad sistemática del Gobierno Nacional para ejercer el control territorial en ciertas áreas del país, como el corredor del Pacífico, Catatumbo, Arauca, sectores del Caquetá, el Putumayo, y el departamento del Cauca, entre otras, las organizaciones criminales son las que imponen las condiciones […]
Un balance necesario. Termina este 2021, con menos miedo, que el anterior signado por la incertidumbre, que no por poco se le denominó el año de la pandemia, ello sin negar el dolor causado por la partida de más de 129.163 personas en el país y 1.592 en el Cauca. De igual forma, estos dos […]
Desde Caldono se conocen avances del proceso de reincorporación. Desde la vereda El Pital, del municipio de Caldono – Cauca, el gobierno nacional presenta ante representantes de la comunidad internacional y sector empresarial avances del proceso de reincorporación en Colombia. El evento, se realiza en la finca Rancho Grande, en donde se encuentra uno de […]
Logros de los PDET: lo de mostrar 5 años después de firmar acuerdos de Paz Para el agónico gobierno de Duque los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) se han constituido en la joya de mostrar, en vísperas de elecciones para Congreso, presidencia de la república y la habilitación de billonarios recursos para inversión, […]
El Estado fracasó en el Cauca… y en Colombia A pesar de sus inmensas riquezas, la indiscutible índole étnica, cultural y productiva de sus habitantes y de sus territorios, parece, por los escandalosos y atroces acontecimientos que registran los medios de comunicación diariamente, que el departamento del Cauca hubiera sido condenado, sin presunción de inocencia, […]
Igual que Venezuela y Nicaragua. Los extremos se tocan y hermanan en sus métodos así pregonen ideologías antípodas. Así sucede en el régimen uribista que maneja el país a través de Duque, con las posiciones asumidas por la Fiscalía, Contraloría y Procuraduría, terminando igual que a las dictaduras de Venezuela y Nicaragua, cuando coparon todos […]
ANI no permite que el Cauca florezca. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), amenaza con cortar las plantas y flores que sembraron particulares para embellecer la entrada al departamento del Cauca desde el municipio de Villa Rica hasta Santander de Quilichao. “El motivo de esta amenaza que atentaría contra el medio ambiente y las comunidades […]
Renuncia la ministra de las TIC Karen Abudinen. La funcionaria se apartaría de su cargo esta semana tras el escándalo de los $70 mil millones «embolatados». A horas de que se vote la moción de censura que nació en el Congreso de la República contra la ministra de las TIC, Karen Abudinen, el Partido Liberal, con el […]
La Tierra del Olvido. Me pego absolutamente a la apreciación de Elisabetg Gerling, respecto a la memoria, cuando plantea que, en estos tiempos de incertidumbre epistemológica, el imperativo ético de quienes intentan retratar la realidad es: “cuidar de especial manera la memoria colectiva y señalar posibles manipulaciones.”[1] Tarea bastante difícil en sociedades como la colombiana, […]