Jueves, 8 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Gobernación del Cauca

jueves 29 diciembre, 2022 a las 11:32 am

¿En qué se invierten los impuestos en el Cauca? Por: Leidy Capote López Resulta importante recordar que los impuestos son la principal fuente de ingresos del Estado y sin la tributación, este no tendría suficiente dinero para garantizar bienes y servicios básicos para la población, ni para mejorar la infraestructura del país. En ese sentido, […]

viernes 28 enero, 2022 a las 9:49 am

Corte Constitucional declaró que hay violación masiva del Acuerdo de Paz. La Sala Plena declaró que hay un estado de cosas inconstitucional al acoger la ponencia que documentó los incumplimientos en materia de garantías seguridad para los exintegrantes de las Farc en su regreso a la vida civil. La Sala Plena de la Corte Constitucional […]

lunes 27 julio, 2020 a las 8:31 am

La multiplicación de los panes En Colombia, por causa de la pandemia, estamos siendo testigos de una multiplicación fácilmente explicable, pero ésta no es de panes como hace 2000 años, sino de pobres. En el 2020, según reportes oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), habrá 11,69 millones de colombianos en pobreza multidimensional. Con […]

viernes 27 marzo, 2020 a las 5:00 pm

SI EL ESTADO PUEDE PORQUE NO HACERLO – Otras publicaciones de este autor aquí El mal llego cuando el mundo, tiene demasiadas inestabilidades, que afectan la situación interna de los países con mayor fuerza, la economía sigue dependiendo del precio del petróleo y este no se somete a las conocidas leyes del mercado sino que […]

jueves 12 diciembre, 2019 a las 9:43 am

Imagen tomada de https://bit.ly/34dtdN7 Del timonel y el barco… En un escrito que publicamos hace varios años, titulado: “El arte de gobernar”, entre otras cosas señalamos que, la dirección de los barcos, como la del Estado exigen un dominio de conocimientos y destrezas, por lo tanto, el poder para que sea exitoso, no puede proceder […]

miércoles 27 noviembre, 2019 a las 11:35 am

De miedos y realidades Debe aspirarse a la pluralidad en la unidad y a la unidad en la pluralidad. Benedicto XVI Con rapidez vertiginosa las manifestaciones sociales se fusionaron y con histeria, permitieron que una muchedumbre corra, grite, salte, dance y camine en todas direcciones; así algunos con intentos divergentes todo lo cuestionen y con […]

viernes 23 agosto, 2019 a las 5:11 pm

Para comenzar, quiero recordar y compartir con ustedes, amables lectores, unos sueños por allí guardados en la mentalidad de los nortecaucanos de hace años, tal vez cuarenta o cincuenta, cuando llegué por primera vez a conocer esta dinámica y pujante región, en razón de mis labores docentes. Se comentaba en esos años sobre la necesidad […]

domingo 8 octubre, 2017 a las 7:11 pm

Proponiendo un diálogo-debate respetuoso y abierto… Los 4 grandes componentes en las luchas políticas son: Las ideas, el movimiento social, la organización y el Estado. Todas esas instancias representan Poder. La política es la lucha por construir y desarrollar una Hegemonía Social para un período histórico. Ideas: Forma como asimilamos y pensamos el mundo. Movimiento: […]

sábado 16 abril, 2016 a las 2:05 pm

Mateo Malahora. «¿Quién niega que el conflicto de mayor dimensión se inscribe en un orden social injusto que deslegitima el establecimiento político y hace que no represente los intereses de la sociedad civil y el bien común, -(Mal común)-, sino que se pueda decir, sin pifia alguna, que el Estado, como territorio, instituciones públicas y […]

viernes 19 febrero, 2016 a las 1:52 pm

Los recientes escándalos mediático-sexuales en los que estuvieron y están aún involucrados el entonces Defensor del Pueblo, Armando Otálora[1], el Vice ministro del Interior, Carlos Ferro y el hasta ayer[2] Director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, dan cuenta de varios hechos a saber: en primer lugar, del enorme error histórico de esta sociedad […]

martes 28 julio, 2015 a las 7:38 pm

«El día que haya trabajo y justicia, habrá paz. Porque si el Estado se preocupa por los pobres y porque haya equidad, vamos a tener una Colombia mejor»: Maryen Grueso (maestra), habitante de Timbiquí, Cauca. El municipio de Timbiquí cuenta con una población aproximada de 28.000 habitantes, de los cuales 9.000 de ellos habitan el casco […]

martes 30 junio, 2015 a las 3:44 pm

La Real Academia Española define el terrorismo de esta manera: “sucesión de actos violentos ejecutados para infundir terror”. Los habitantes de Tumaco, Buenaventura, Puerto Asís, y en general todas esas poblaciones víctimas de los más recientes ecocidios perpetrados por Las Farc, saben lo que es el terror. Quedarse sin agua, sin luz, y con el […]

sábado 13 junio, 2015 a las 8:43 am

La visión oblicua, sesgada desde la cual se enseñó a percibir la historia, germinó una cultura de amarres que no permite que la región se levante sobre sus propias posiciones y oportunidades. La interpretación de los acontecimientos se sesgó al escogimiento selectivo de determinados hechos y a la elección individual de pocos personajes, según la […]

jueves 11 junio, 2015 a las 3:57 pm

El departamento del Caquetá sin energía eléctrica por voladura de las torres de energía y su gente laboriosa y pujante ha quedado fría sin cumplir con sus actividades. Emergencia en Tumaco, Nariño, donde el abandono es palpable. Tragedia ambiental en el Putumayo donde cientos de galones de petróleo taponan la vía, causando grave daño al […]

jueves 21 mayo, 2015 a las 12:15 pm

El municipio de Balboa (Cauca), tiene una extensión de 360 Km2, y sobre su estructura topográfica se encuentran importantes alturas ubicadas sobre la cordillera occidental de Los Andes, entre ellos: el Cerro del Alto de California, que se encuentra ubicado en las inmediaciones de los departamentos del Cauca y Nariño, el Cerro de Pan de […]

miércoles 1 abril, 2015 a las 3:11 pm

Carlos Gaviria fue un antipolítico. Una persona que se resistía a decir lo que la masa quería escuchar, que instaba al debate y a la reflexión, que se desprendía de disyuntivas, siempre sincero, siempre él; una razón de peso –en una democracia tan inmadura como la colombiana– para no ser jefe de Estado. A diferencia […]

sábado 21 marzo, 2015 a las 9:39 am

En su conferencia pronunciada en el Teatro Municipal de Bogotá en octubre de 1904, el general Rafael Uribe (que no tiene que ver con el actual político y hacendado), sólo que el general de la ‘Guerra de los Mil Días’ (1899-1902), dice al comienzo de su intervención para sustentar su tesis sobre el Socialismo de […]

martes 17 marzo, 2015 a las 8:08 am

En el proceso de modernización de las ciudades latinoamericanas es preciso destacar uno de los problemas frecuentes encontrados en ellas, se trata de la violación o el “asalto al espacio público”. El desarrollo desigual del capitalismo, la carencia de una política pública de empleo, las legislaciones laborales que invalidan el trabajo estable y en situación […]

lunes 16 marzo, 2015 a las 8:46 am

Es definitiva la participación de la oposición en el proceso de paz, pues se trata de vigilar de cerca un proceso de negociación entre actores con poder, aunque no equiparables. No se negocia la desmovilización de grupos guerrilleros sitiados, sin medios ni fines, ni de imponer las condiciones de la rendición a un enemigo derrotado. […]

viernes 6 marzo, 2015 a las 7:08 pm

El papel del Estado… ¿hasta dónde intervenir? Uno de los temas más importantes en el debate político actual – no sólo en Colombia sino a nivel mundial –, es el que tiene que ver con la función del Estado dentro de la sociedad. Definir el grado, nivel y tipo de intervención en asuntos económicos, sociales […]

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?