Noticias Proclama Cauca y Valle
Paradojas de Estado “Mira que brazos tan grandes tengo y por todos los sitios no hay más que vacío”, escribió alguna vez el guionista Ingmar Bergman. No es una descripción hecha al Estado Colombiano, pero se ajusta a la perfección para representar lo que es y ha sido con su apariencia sublime de “todo lo […]
Primer gobernador afro del Cauca podría ser presidente de Colombia (Por Alfonso J. Luna Geller) / Si uno hace un ejercicio con sus amigos más cercanos preguntándoles ¿qué le aportas tú al país?, se lleva la más grande sorpresa. Casi nadie tiene argumentos para responder, porque pocos saben que el Estado colombiano son ellos mismos, […]
El maltrato en la niñez y sus normas afines Para comenzar y abordar con objetividad un problema social de tanta importancia como es el castigo físico a los niños, como manifestación de la niñez maltratada, contrariamente frente a la gran limitante y es la escasa e inadecuada información oficial que existe al respecto, en vista […]
El taitapuro de La Pamba El 22 de diciembre de 1909, el abuelo lucía cansado después de recoger los leños y traer el agua del chorrito de la Pamba, afluente construido por Pedro Agustín Valencia a mediados del siglo XVII, con ladrillos y piedras de cantera en mampostería hispánica y árabe; fue el primer acueducto […]
Independencia y Estado-Nación en Colombia
El Estado colombiano nunca protegerá a los líderes sociales Ha hecho carrera entre los dirigentes de “izquierda” y de las organizaciones sociales de Colombia, incluso entre los integrantes de las guerrillas desmovilizadas y reincorporadas a la vida civil, la creencia de que el Estado les va a brindar seguridad, frente a la acción criminal de […]
La grave enfermedad que hoy sufre Colombia es la pérdida masiva de confianza que se está sintiendo en todos los estamentos. Precipitadamente el país ha ido perdiendo la confianza en el estado, en sus instituciones, en sus dirigentes y en sí mismo. Hace tiempo ya que dejamos de creer en el Congreso. Al mismo tiempo […]
“Digamos para ponerlo fácil: en Buenaventura la diástole y la sístole de la economía son mundiales, las arterias son nacionales, los vasos sanguíneos son afrocolombianos, pero el corazón lo mueve el Estado, que late en consonancia con la dinámica de la dominación global”. La tradición política aún no se ha emancipado de sus fuertes lazos […]
La democracia social tiene como objetivo la liberación del ser humano de la miseria y se fundamenta en la realización plena de los derechos económicos y sociales; estos derechos están dirigidos hacia la satisfacción de necesidades fundamentales, capaces de garantizar un nivel de vida acorde con la dignidad de cada persona. Los derechos sociales […]
La Asociación Sindical de Profesores Universitarios ASPU-Seccional Cauca, denunció a través de un comunicado a la opinión pública las amenazas de muerte hechas contra la profesora y directiva GLORIA CECILIA ARBOLEDA FERNANDEZ y otros profesores de la Universidad del Cauca, así como a varios líderes sociales del Cauca, periodistas y organizaciones sindicales ASOINCA, indígenas, afros, […]
El presidente Juan Manuel Santos y los miembros de su gabinete ministerial dieron apertura a la campaña, promovida por el secretario general de Naciones Unidas, ‘Únete para poner fin a las violencias contra las mujeres. Pinta tu mundo de naranja’. Tanto el jefe del Estado como los ministros y otros funcionarios utilizaron prendas de color […]
Con una movilización pacífica, cientos de personas pertenecientes a comunidades indígenas y afrodescendientes se unieron en la conformación de una asamblea comunitaria para protestar en contra de los actos vandálicos que se han presentado en el departamento del Cauca durante el último año, como la crisis presentada en los últimos meses en el relleno sanitario […]
“100 mil millones de pesos al año le ahorran los indígenas al estado por los casos que atiende la jurisdicción especial indígena y el estado no lo paga y no lo reconoce”, dijo el presidente de la Comisión de Género y magistrado de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, Néstor Raúl Correa […]
Leyes Ancestrales, Ley de Origen, Derecho Mayor de comunidades como: Angustura, Aguaclarita, Peña de Tigre y Cabildos Indígenas Espararas Siapidares concentrados en el Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC. Pueblos indígenas propietarios colectivos y ancestrales de sus territorios y los recursos ancestrales que en ellos se encuentran, pero que en gran porcentaje hay desconocimiento de la […]