Víctor Paz Otero
Borges Explorador de mapas y rutas olvidadas, hacedor de álgebras sagradas, de caligrafías fantásticas y siniestras. Poesía toda la sabiduría de un hombre que supo contemplar largamente la solitaria luna, nunca fue aquel en cuyos brazos desfalleció de amor Matilde Urbach. Birges era como la inteligencia y era su encarnación más perfecta. Boges era la […]
Juan Rulfo: Hombre de afligida presencia, enfurruñado y tenaz en el silencio Cuando dos silencios se juntan, se hace urgente que uno de los dos, lance la piedra y descalabre el hielo. En esas estábamos Rodrigo Valencia y yo frente a sendas tazas de café, y él se animó al primer lanzamiento: “Me decía un […]
Feria Internacional del Libro Cali 2022 Por Diego Arias Con el propósito de convertirse en la primera feria neuro-diversa del país, regresa la Feria Internacional del Libro de Cali. Tendrá más de 500 eventos en el Bulevar del del río, y en 13 municipios del Valle del Cauca, este año con Israel como país invitado […]
Meditaciones de Cuarentena (9) La literatura ha estado con el hombre desde el principio; equivale a su mundo, o por lo menos al que busca que ocurra. La literatura real u onírica, hace presencia en los comportamientos más humanos, en el devenir más ideal de una sociedad que trasmuta, eco del poder, del heroísmo, de […]
DE ESCRITORES Y ESCRITURA Inicialmente hay dos tipos de escritores: aquellos a quienes los temas persiguen, como en un acoso creativo, estos son los “privilegiados”; y los “carroñeros”, que son los que escriben con las migajas que dejan los privilegiados. Rodrigo Valencia Quijano pertenece al primer grupo, y quien escribe estas líneas, al segundo. En […]
Me he encontrado con esta perla del título en la contratapa del largo libro Vida de un escritor del estadounidense Gay Talese. Tal vez corresponde a una verdad que se haya inserta en la experiencia de cuantos escribimos como medio de subsistencia. A veces quien tiene un camión de carga tendrá que viajar a mañana […]
Qué ha pasado con el Fondo de Autores Huilenses, una ventana apropiada para difundir a nuestros autores, en un medio donde no existe la industria editorial, donde publicar la creación de nuestros poetas es labor titánica, pues los artistas carecen de apoyo y de medios para dar a conocer su creaciones. Hace tres años no […]