ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Martes, 6 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

En Primer Plano

jueves 16 diciembre, 2021 a las 4:35 pm

El Centro Nacional de Memoria Histórica presentó un documental para dignificar la memoria de los miembros de la Fuerza Aérea Colombiana víctimas del conflicto armado. ‘Víctimas anónimas: los militares y civiles de la FAC y sus familias reconstruyéndose desde el dolor’ es el nombre del audiovisual que se estrenó el pasado 14 de diciembre. Es […]

lunes 15 marzo, 2021 a las 1:50 pm

Encuentro por la Verdad se realizará en Caldono: Los impactos de la guerra, por el accionar de la antigua guerrilla de las FARC, serán visibilizados en un acto público de reconocimiento de responsabilidades. La Comisión de la Verdad y la Alcaldía municipal de Caldono desarrollarán, el próximo 20 de marzo, el ‘Encuentro por la Verdad: […]

sábado 2 noviembre, 2019 a las 6:06 pm

Imagen: https://www.sipiapa.org/ Día internacional para poner fin a la impunidad en crímenes cometidos contra periodistas 2 de noviembre de 2019 El derecho a la libertad de expresión, incluido el derecho a la libertad de prensa, es uno de los pilares fundamentales del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. En Colombia un número alarmante de periodistas […]

miércoles 24 abril, 2019 a las 9:11 pm

Imagen: https://www.cric-colombia.org La JEP incorpora cinco municipios del Valle y cuatro del Cauca al caso 005 El Caso 005, que prioriza la grave situación de violaciones a los derechos humanos en el norte del Cauca, ahora también prioriza la situación de los municipios de Florida, Pradera, Palmira, Jamundí, Candelaria, en el Valle del Cauca, y […]

lunes 18 marzo, 2019 a las 3:04 pm

“Un nuevo fantasma recorre el mundo…” LA INTERNACIONAL DE LA ULTRADERECHA Como a partir de 1875 cuando se preparó la guerra entre los liberales partidarios de la educación laica y los conservadores de la religiosa, el país se enfrenta cíclicamente a la lucha promovida desde el gobierno por los herederos de la Regeneración que promovió […]

viernes 14 diciembre, 2018 a las 12:47 pm

Recordando al Bloque Calima de los paramilitares Sin desconocer que en la creciente ola de asesinatos cometidos en poblaciones del norte del Cauca, principalmente contra dirigentes de organizaciones comunales, campesinas, indígenas y defensores de los Derechos Humanos, inciden factores como la formación de las disidencias de las Farc, la aparición del Eln, Epl y otros […]

viernes 16 noviembre, 2018 a las 11:01 am

Los diputados del Valle En Colombia somos varios los que consideramos que el uso de la memoria histórica puede resultar contraproducente para el desarrollo de una paz duradera que impida la estúpida repetición del conflicto. Quienes así pensamos creemos que en nuestro país, más latino que anglosajón, más católico que calvinista, han primado los ánimos […]

viernes 21 septiembre, 2018 a las 2:35 pm

Resistencia Naya, la historia de un retorno Hoy queremos contarte la historia del alto Naya, una región que tuvo que vivir una de las más dolorosas masacres en Colombia durante la Semana Santa del 2001. El Naya está ubicado entre los departamentos del Cauca y Valle del Cauca. Entre sus pobladores se encuentran afros, indígenas, […]

lunes 3 septiembre, 2018 a las 9:35 am

CRECER COMO UN RÍO La historia de los defensores de nuestra mayor fuente hídrica: el Macizo Colombiano El jueves 6 de septiembre se presenta en el Colegio Mayor de Popayán “Crecer como un río”: un ejercicio de memoria del Comité de Integración del Macizo Colombiano, su proceso de lucha social y de exigibilidad de derechos, […]

domingo 5 agosto, 2018 a las 2:28 pm

LAS VERDADES OCULTAS EN LA GUERRA “La verdad es la primera víctima de la guerra”, (Squilo, 500 a. C) Las comisiones de la verdad han tenido enormes riesgos en los países que por los conflictos de la guerra fueron propuestas por los Estados y la comunidad internacional, para contribuir con los procesos de reconciliación y […]

jueves 24 mayo, 2018 a las 12:00 pm

Carlos Lozano siempre luchó por la paz El director del Semanario Voz murió este 23 de mayo. Recordamos a un hombre que le apostó a la paz y que donó los archivos del periódico al Archivo de DDHH del CNMH para que lo conozcan las nuevas generaciones. “Yo llego al periódico Voz en la década […]

miércoles 4 abril, 2018 a las 11:38 am

Asiste a la primera gran exposición del Museo de Memoria Histórica de Colombia El pabellón 20 de la Filbo estará dedicado a “Voces para transformar a Colombia”, el guion museográfico del Museo de Memoria Histórica de Colombia. “Voces para transformar a Colombia” propone un recorrido desde la voz de tres personajes capaces de contar la […]

miércoles 13 septiembre, 2017 a las 11:11 am

Arte, murales y periodismo cuentan la historia del pueblo nasa y de su resistencia frente al conflicto armado: durante el mes de octubre se estarán presentando tres cortos documentales sobre memoria histórica y el pueblo Nasa realizados por niños y niñas de esta comunidad. Para el visitante que llega por primera vez a Toribío, al […]

sábado 1 julio, 2017 a las 8:39 am

En la realización del IV Encuentro Departamental de víctimas, que tuvo lugar en la plazoleta de San Francisco de la capital del Valle, se hizo un homenaje a las víctimas de desaparición forzada; “un acto ungido con la memoria transformadora del dolor a la esperanza, trasmutando esta historia para que haya verdad y no más […]

domingo 4 junio, 2017 a las 9:47 am

En Cali y Bogotá se conmemoró la Semana Internacional de la Desaparición Forzada, entre el 25 y el 31 de mayo, con el apoyo de la Agenda Conmemorativa del CNMH. Se realizaron actividades alrededor de la memoria de las víctimas de este flagelo, como la que organizó el Movice, donde se hizo la exposición, en […]

domingo 4 junio, 2017 a las 9:24 am

El 23 de abril, en medio de una actividad de la iniciativa de memoria de la Guardia Escolar, el Centro Nacional de Memoria Histórica, el Tejido de Defensa de la Vida y DDHH de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, en particular el grupo de trabajo de memoria histórica, presentaron la cartilla […]

sábado 27 mayo, 2017 a las 5:41 pm

Dos años después de la publicación de “Buenaventura: Un puerto sin comunidad”, investigación del CNMH**, llega un documental, con este mismo nombre, que hace explicita las problemáticas, que durante décadas, han sufrido los habitantes de esta ciudad anclada en la orilla del Pacífico colombiano, al centro, un paraje alegre poblado en su mayoría por comunidades […]

domingo 21 mayo, 2017 a las 4:41 pm

La investigación más completa sobre 15 años de horror e indiferencia por los que ha pasado el puerto del Pacífico. Por encima de la degradación de la violencia, se alza la voz de las víctimas y la cultura afro, con sus iniciativas de memoria y resistencia. **************************** Buenaventura: un puerto sin comunidad, el título de […]

lunes 4 abril, 2016 a las 2:42 pm

TESTIMONIOS PARA RECORDAR Escenario para presentar la campaña y serie audiovisual “No más violencia” elaborada a partir de 50 testimonios de víctimas del conflicto armado. ¿Cómo entender la violencia que ha sufrido Colombia por más de medio siglo? ¿Cómo acercarse a los dolientes de 200 mil muertos o acompañar a las familias de más de […]

martes 24 noviembre, 2015 a las 9:21 pm

2 de diciembre / 5:00 P.M. / LUGAR: Salón A de la Biblioteca Luis Ángel Arango / Bogotá D.C. La palabra y el silencio. La violencia contra periodistas en Colombia (1977 – 2015) señala que desde 1977 han sido asesinados en Colombia 152 periodistas, de los cuales la aplastante mayoría pertenecían a pequeñas emisoras y […]

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?