ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Lunes, 2 de octubre de 2023. Última actualización: Hoy

Estudiantes aprenden sobre violencias basadas en género

El viernes 2 junio, 2023 a las 11:53 am
 estudiantes Popayán aprenden sobre violencias basadas en género.

Más de 400 estudiantes de la ciudad de Popayán recibieron asistencia técnica sobre violencias basadas en género

La Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de la Mujer impactó a más de 400 estudiantes de los grados octavo y décimo de la Institución Educativa San Agustín de la ciudad de Popayán, gracias a su estrategia ‘Escuelas Seguras’, con el objetivo de fomentar acciones que transformen el bienestar de las niñas, adolescentes y jóvenes de la capital caucana.

Estos espacios de participación y construcción de paz, permiten de que las niñas y adolescentes forjen un futuro seguro para su diario vivir, así lo confirmó la estudiante del grado décimo, Lina Botina, “Primero me dieron a conocer el control sobre las emociones y a dónde debemos acudir cuando nos sintamos mal y saber que contamos con un apoyo institucional. También la charla de enfermedades de transmisión sexual nos sirvió mucho para conocer más de estos métodos y así prevenir embarazos no deseados en las adolescentes y tener más precauciones sobre eso y evitar percances en nuestros proyectos de vida”

Desde la Secretaría de la Mujer se generan escenarios pensados para la población más joven del Cauca, donde la oferta institucional tenga un papel fundamental en temas de atención y prevención de violencias basadas en género, empoderamiento femenino, participación social, autonomía económica, entre otros aspectos importantes, tal y como lo destacó Nini Galíndez, docente de la Institución Educativa San Agustín “Me parecen importantes estos espacios porque las niñas aprenden cual es el ciclo de violencia qué, cómo y dónde pueden acudir cuando se sientan maltratadas y por esa razón son excelentes”.

El rol que desempeña la Gobernación del Cauca y su acompañamiento técnico es crucial en la promoción de la educación sexual y la prevención de las violencias basadas en género en las instituciones educativas de Popayán y en todo el departamento. Estas son acciones que evidencian que están avanzando en un trabajo constante en favor de las mujeres hacia una sociedad más justa e igualitaria.

La Gobernación del Cauca fortalece los procesos pedagógicos de educación inicial en zonas rurales

 estudiantes Popayán aprenden sobre violencias basadas en género.

El Gobierno Departamental en articulación con el Ministerio de Educación Nacional, adelanta el encuentro junto a Docentes Itinerantes pertenecientes al Modelo de Educación Inicial Rural y Rural Dispersa – MEIR, en los 8 municipios PDET focalizados en el Departamento.

Con el objetivo de fortalecer los procesos pedagógicos para lograr el cierre de brechas en la prestación del servicio educativo para los niños y niñas que hasta el momento no han podido acceder al sistema de manera oportuna, de esta manera la Gobernación del Cauca está realizando una jornada de capacitaciones durante los días 1 y 2 de junio junto a maestras y maestros itinerantes relacionadas con la organización curricular.

De acuerdo con María Paula Rodríguez Bermúdez, líder del área de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación y Cultura, este proyecto permite que los niños puedan ser atendidos en espacios combinados y no solo en aulas de clase, es decir, en conjunto con su familia, la comunidad y la escuela. “Buscamos que los niños que se encuentran en la edad de 5 y 6 años los podamos articular al sistema educativo de manera temprana para evitar el rezago escolar […] en el momento estamos atendiendo 319 niños”.

Por su parte, Alexandra Niampira, profesional de la Subdirección de Cobertura de la Dirección de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional manifestó que “Esta atención educativa refiere el acompañamiento de las maestras y maestros directamente en los hogares de las niñas y niños, son maestros y maestras itinerantes que caminan entre 1, 2, 3 horas y viven en esos mismos territorios porque son niños que no llegan a la sede educativa y eso hace que pensemos en una atención educativa teniendo en cuenta las particularidades del territorio” añadió.

Así mismo, Alexis Valencia, docente itinerante de la I.E. Huisito sede principal de El Tambo resaltó la importancia de estos espacios “son fundamentales, un pilar para nosotros los docentes itinerantes ya que nos despejan muchas dudas referentes a los formatos que vamos a implementar, las estrategias de implementación de este modelo que está siendo muy llamativo en el departamento del Cauca y en varios departamentos de nuestro País”

Este primer encuentro se está desarrollando en Popayán con docentes de los establecimientos educativos de los municipios de Argelia, Caldono, El Tambo, Morales y Santander de Quilichao, la próxima semana se planea desarrollar una jornada en la Costa Pacífica.

De esta manera el Gobierno Departamental “42 Motivos Para Avanzar” además de fortalecer quehacer pedagógico para la educación inicial y primer grado de básica primaria, hace un especial énfasis en el proceso de planeación y armonización para la atención de las niñas y los niños que se les dificulta el desplazamiento hasta las Instituciones Educativas, garantizando así su acceso al servicio educativo.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?