Viernes, 9 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Estudiantes caucanos, emprendedores en proyectos productivos

El sábado 15 agosto, 2015 a las 7:05 am
Caldono, Cauca,

Darío Jesús Sandoval, alcalde de Caldono, se dirige a los estudiantes emprendedores de este municipio nortecaucano.

A través de la educación se busca fomentar el emprendimiento local en los niños y jóvenes, apostando a la motivación y capacidad para identificar demandas insatisfechas locales que se conviertan en oportunidades de negocios.

Por ello, la Gobernación del Cauca, en cabeza de Temístocles Ortega Narváez, viene fortaleciendo los proyectos productivos de la región con el objetivo de dinamizar la economía y el desarrollo del departamento.

Cerro Alto - emprendimiento en jóvenes - Caldono - Cauca

Diversas instituciones educativas caucanas vienen apostándole a la creación de unidades productivas que permitan que los jóvenes enfoquen su interés en el fortalecimiento de su entorno, mitigando así la migración del campo a la ciudad. Ejemplo de ello es la institución educativa empresarial Cerro Alto, ubicada en el municipio de Caldono, quienes vienen desarrollando una importante labor con sus estudiantes, a fin de fortalecer los escenarios de emprendimiento en la zona, así se logró evidenciar en la Séptima Muestra Empresarial, Gastronómica, Artística y Cultural, que realizó dicha institución educativa, denominada “Recuperación de Saberes y Sabores”, donde se expusieron importantes iniciativas de emprendimiento lideradas por los niños y jóvenes de la zona.

Durante el evento se evidenció el compromiso de los directivos docentes, los profesores, las familias y los estudiantes, por crear alternativas empresariales relacionadas con su entorno, como el fortalecimiento de las cocinas tradicionales, donde a partir de verduras y leguminosas, se crearon alimentos sanos que hacen parte de los productos ofrecidos en la tienda escolar: “Hemos logrado que los niños empiecen a tener una cultura por consumir alimentos sanos, acá en el colegio no vendemos productos empaquetados, por el contrario ellos mismo procesan sus alimentos con lo que cosechan y los venden a sus compañeros, así estamos aportando a dos cosas, concientizarlos alrededor de una sana alimentación y fortalecer sus dinámicas empresariales”, indicó Rigoberto Gómez Vargas, rector de la institución educativa Cerro Alto.

Cerro Alto - emprendimiento en jóvenes - Caldono - Cauca1

Es de destacar también, la vinculación de programas alternos como PANES, el cual es liderado por la oficina de la gestora social del departamento, Stella Millán Millán, el cual ha contribuido a fortalecer los temas de nutrición y a impulsar proyectos productivos sustentables, brindando asistencia técnica y capacitación para la producción de alimentos en las unidades o granjas escolares, potenciando así los saberes de la comunidad, a través de proyectos pedagógicos productivos, como métodos y contenidos de aprendizaje.

Los estudiantes por su parte manifiestan que el aprendizaje en temas de emprendimiento les ha contribuido a fortalecer su sentido de pertenencia por su entorno, además de generar conciencia alrededor de la importancia de cuidar el medio ambiente y aprovechar sus riquezas, “en ésta institución aprendemos muchas cosas, nos enseñan sobre el medio ambiente, a protegerlo, nos gusta aprender mucho el tema empresarial y por eso me gusta mucho el colegio”, así lo expresó María Camila Sarria Chocué, estudiante de séptimo grado de la institución educativa Cerro Alto, en el municipio de Caldono.

Cerro Alto - emprendimiento en jóvenes - Caldono - Cauca2

“Los niños y jóvenes son el futuro, por esto venimos trabajando de la mano de las instituciones educativas y las familias, el programa PANES, además de fortalecer los temas nutricionales también se articula a las iniciativas empresariales de las instituciones educativas de los diferentes municipios, como en el caso de Caldono donde podemos ver una excelente labor en fortalecer las dinámicas regionales a partir del emprendimiento en los niños y jóvenes”, afirmó Néstor Raúl Bastos, coordinador del programa PANES.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?