Estudiante del Cauca participará en Campo Nacional de Inmersión de Inglés en EEUU
Dayana Tacué, del municipio de Sotará, se ganó un cupo y participará en el Campo Nacional de Inmersión de Inglés a realizarse entre junio y julio, invitada por el Ministerio de Educación Nacional.
Fabrit Cruz / cruzimania@gmail.com / proclamadelcauca.com / La Ministra de Educación, Gina Parody anunció que a mediados de año se realizará el Campo Nacional de Inmersión de Inglés, en el que participarán un centenar de estudiantes de grado 10°, de varias regiones del país.
Del departamento del Cauca una estudiante del municipio de Sotará hará parte de esa experiencia en territorio norteamericano. Se trata de Dayana Tacué quien cursa grado décimo en la Institución Educativa La Paz y será la representación de esta región en el Campo Nacional de Inmersión de Inglés.
“Bueno es un campamento de verano todo pago. Se siente mucha emoción. Me van a llevar a siete Estados”, explicó la estudiante de 16 años.
Por su parte, la rectora Trinidad Erazo Valencia I.E La Paz, ubicada al sur occidente del municipio de Sotará, manifestó que su colegio ganó, por segunda vez, el índice sintético de calidad que se obtiene en pruebas saber básica primaria y secundaria. “Por eso, el Ministerio de Educación me solicitó que sacara seis estudiantes de décimo para una prueba. La ganadora fue Dayana Tacué y representará al Cauca en el campamento de inglés en EEUU”, indicó Erazo Valencia.

Núcleo Familiar de Dayana Tacué
De otro lado, el padre de la estudiante, Donairo Tacué Pupiales, aprovechó para enviar un mensaje a su hija: “Que siga adelante, que siga recogiendo frutos”.
En marzo se realizó el primer Campo Nacional de Inmersión de Inglés en el cual participaron 78 estudiantes de Popayán de un total de 900 jóvenes presentes en la experiencia académica.
Ministerio de Educación
Se conoce por medio del Ministerio de Educación que la selección se realizó basándose en que dichas instituciones “se encuentran en los primeros lugares del listado del ICFES que organiza a los colegios oficiales por su diferencia entre Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) de secundaria de 2016 y el ISCE de secundaria de 2015. Los colegios, además, tuvieron un ISCE 2015 mayor a 4, y reportaron progreso en sus pruebas SABER 9 en 2014”.
En ese sentido, el presidente Juan Manuel Santos dijo que “se realizará un Campo Internacional de inglés, en el cual 100 jóvenes viajarán entre junio y julio a los estados de: New Jersey, New Hampshire, Maine, Michigan, Washington, Atlanta, Tennessee, en los Estados Unidos. Los beneficiados serán seleccionados por tener nivel de inglés entre A2 (básico) y B1 (pre Intermedio), nivel que se verificará a través de la aplicación de una prueba oral en inglés».
Deja Una Respuesta