ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 23 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

Estrellas y estrellados

El jueves 16 marzo, 2023 a las 4:45 pm
Estrellas y estrellados
Estrellas y estrellados
Foto: La Silla Vacía

Estrellas y estrellados

Fernando Dorado Gómez

Con ocasión de la llegada al gobierno del presidente Petro y sus iniciativas de cambio, han surgido “nuevas estrellas” en el horizonte estelar de la oposición, principalmente en los medios de comunicación “prepagos” y al servicio de los poderosos conglomerados empresariales y financieros que se creen y se sienten los “dueños del país”. Y, en gran medida lo son.

Frente al fenómeno de la división del uribismo entre quienes han decidido de alguna manera colaborar con el gobierno de Petro (José F. Lafaurie y Uribe) y quienes pregonan obsesivamente que Petro ganó las elecciones mediante un fraude y por efecto de un “paro armado” o estallido social dirigido por él (las Cabales, Palomas, etc.), la oposición al gobierno ha entrado en proceso de reconfiguración y “reciclaje”.

Así es como empiezan a aparecer “nuevas estrellas” de la oposición. Entre ellas se destacan el “nuevo” comentarista de radio, ex-vicepresidente Germán Vargas Lleras en Caracol Radio; el “nuevo inquisidor de oficio”, el senador “verde” J. P. Hernández; el “nuevo bufón” de la élite uribista, representante Miguel Polo Polo; y los “prospectos de jefes de la oposición”, el ex-congresista Jorge E. Robledo (Dignidad) y el senador de David Luna (Cambio Radical).

No les basta que todas las cadenas de radio y de televisión están copados de opositores de oficio del gobierno del Pacto Histórico, dedicados todos los días a entrevistar a los representantes de los partidos de la oposición y de los gremios empresariales, que, encabezados por el Fiscal Barbosa y la Procuradora Cabello, lanzan alertas y pregonan todo tipo catástrofes que por efecto de la acción del gobierno “atentan contra la democracia” y “desestabilizan la institucionalidad”.

Poco a poco perdieron “brillo” las luminarias que se apagaron durante la campaña electoral del año pasado (2022). Fueron derrotados plenamente por la realidad política de un país y un pueblo que apoyaron el cambio. Deben ser reemplazados o reciclados para continuar engañando con la misma efectividad. En ese proceso, muchos periodistas y “comentaristas”, como el caso de Alejandro Santos, anterior director de Semana, que fungía de “moderado” y hasta “progresista”, han tenido que convertirse en furiosos y obsesivos opositores de Petro para poder sostenerse en los “medios”.

En la actualidad todos esos medios de comunicación al servicio de la oposición reciben (copian) obedientemente la línea y la orientación editorial de la actual revista Semana, dirigida por la “estrella fulgurante” de la prensa prepaga, como es Vicky Dávila. Detrás de este medio, comprado por el grupo Gilinski y dedicado a construir toda clase escándalos y noticias falsas, se colocan las empresas periodísticas al servicio del gran capital que se jactan de su profesionalismo y objetividad.

El libreto está escrito desde hace un buen tiempo. Su diseño y orientación fue construido en Miami y Madrid. Ya lo hemos visto en los demás países de la región en donde las oligarquías latinoamericanas fueron derrotadas por gobiernos de izquierda o progresistas. Se lo aplicaron a Chávez, Evo, Correa, Kirchner, Mujica y Lula, y ahora lo hacen frente a AMLO, Boric y Petro. Su cinismo compite con su hipocresía y doble moral, pero insisten. Para eso les pagan.

Tienen sus fundaciones nacionales e internacionales dedicadas a “defender la libertad de prensa” (FLIP) para aprovechar cualquier reacción de parte de los gobiernos que atacan y acosan a diario. Se han especializado en crear ambientes de incertidumbre a todo nivel y, a veces logran –en verdad– generar pánico. Lo hemos vivido en estos días con ocasión de la reforma a la salud y la “paz total”.

Seguirán apareciendo nuevas estrellas y lo más seguro, es que se seguirán estrellando.

****************************

Lee otros artículos del autor aquí:

Fernando Dorado
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?