ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Lunes, 5 de junio de 2023. Última actualización: Hoy

Estrategia COMBI

El miércoles 11 marzo, 2009 a las 10:51 pm
Con el propósito de prevenir el virus del dengue y dengue hemorrágico en el Municipio, personal de Quilisalud se viene capacitando en los últimos días en lo que la Organización Mundial de la Salud, OMS, ha llamado Estrategia COMBI.

Alrededor del mundo esta estrategia se ha venido aplicando desde hace varios años en la prevención y el control de enfermedades transmisibles, ya que estas constituyen una de las principales causas de sufrimiento para la población, teniendo en cuenta que no discriminan tipo de persona y su propagación puede ser altamente efectiva.

Debido a que estas enfermedades representan enormes costos en su control y tratamientos, el Estado busca a través de las instituciones y autoridades de salud pública movilizar a las comunidades hacia acciones que permitan conjuntamente prevenirlas. Esto quiere decir que la participación es igual de importante tanto de quienes toman las decisiones como de las familias y grupos sociales.

En su primera etapa, actualmente en preparación, se adelantará una investigación dentro de la comunidad del cuadrante 1 de Santander, es decir zona Morales Duque y su área de influencia. Intervienen activamente en este trabajo las Secretarías Departamental y Municipal de Salud.
“COMBI” significa Comunicación para el Impacto Conductual. Su objetivo es crear hábitos saludables en las personas para que el control sobre los nidos del mosquito Aedes aegypti (causante de estas enfermedades) se convierta en una práctica permanente. Esto implica entonces una articulación de acciones de comunicación, educación y promoción de la salud que deben ser apropiadas por niños, jóvenes y adultos en procura de generar ambientes libres de virus y de vectores que los transmitan.
Quilisalud seguirá informando a la comunidad para indicar cuándo y en qué lugares estará el personal de salud trabajando cada una de las etapas de la estrategia COMBI durante el 2009.

Gumuncio nos visitó

Gracias al trabajo que QUILISALUD E.S.E. viene desarrollando en convenio con la Universidad Javeriana Cali, el investigador y periodista Alfonso Gumucio visitó nuestro municipio durante algunas horas del sábado 28 de febrero, en especial para conocer a los jóvenes del proceso “Tengo Ganas” que se adelanta con la Institución Educativa Ana Josefa Morales Duque.

Gumuncio visitó Colombia en un recorrido por diferentes experiencias relacionadas con la comunicación y el desarrollo social, y a la vez haciendo el lanzamiento de su último libro «Antología de la Comunicación para el Cambio Social». Un grupo de cuatro personas con experiencia en procesos de participación y juventud, fue invitado el día anterior a la ciudad de Cali para asistir a la conferencia COMUNICAR PARA EL CAMBIO SOCIAL dictada por el escritor boliviano.
A este encuentro asistieron representantes del grupo “Tengo Ganas”, representantes de la Mesa de Organizaciones Juveniles, periodistas y Administración Municipal en cabeza del Alcalde Juan José Fernández Mera y Lucy Amparo Guzmán, gerente de Quilisalud.

Alfonso Gumucio ha trabajado en todo el mundo en proyectos de comunicación participativa para el cambio social. Es autor de una veintena de libros y películas documentales y director ejecutivo del Consorcio de Comunicación para el Cambio Social. Es narrador, poeta, ensayista, fotógrafo, cineasta y especialista en comunicación para el desarrollo.

Tras realizarse un diálogo de saberes entre Gumucio y los presentes, el músico Fernando “Polo” Balanta ofreció una muestra musical de su “Baterimba” en su propio taller, por lo cual todo el grupo se desplazó hasta el barrio El Jardín.

Esta fue una oportunidad no solo para aprender de este destacado investigador, sino para que la buena imagen de nuestra ciudad viaje por el mundo en su maleta de experiencias.

Atención Integral en el Ana Josefa
Debido a la receptividad expresada y al interés para integrarse al programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva que se viene adelantando en el Santander y del cual la Institución Educativa Ana Josefa Morales Duque ha hecho parte desde el 2008, Quilisalud continúa en el 2009 con esta labor, agregando actividades que fortalecerán las diferentes áreas de la salud en estudiantes de la Institución. Se beneficiarán de los servicios prestados como psicología, medicina general y odontología, realizando así un trabajo integral con estos jóvenes. Las actividades han sido coordinadas con Luis Fernell Bonilla, Rector, coordinadores y docentes del Ana Josefa.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?