Por Richar Vidal
“En estos procesos influyen conceptos de orden político, constitucional, derechos fundamentales y humanos, no sólo los estrechos límites del Código Penal”…
“Frente a esto, esperamos que el departamento mantenga la calma y tranquilidad para que todo este proceso se desarrolle en normalidad y que Feliciano pueda demostrar su inocencia y volver al seno de la comunidad en la que ejerce un importante liderazgo, respetando los derechos de unos y otros”, manifestó Temístocles Ortega Narváez a Proclama del Cauca.
Este medio de comunicación conversó con el gobernador del Cauca, Temístocles Ortega Narváez, para conocer su opinión con respecto a la captura del líder indígena Feliciano Valencia, y las posibles consecuencias en el orden público regional.
Al respecto manifestó: “Todo hecho que afecte un derecho humano, es un suceso que hay que lamentar. Mi formación como abogado me lleva a pensar que las protestas ciudadanas, los movimientos sociales que expresan con actos de inconformidad con el Estado, son temas complejos que no pueden abordarse a partir, únicamente, de los estrechos límites del código penal, por eso se debe tener especial cuidado en este tipo de procesos en los cuales están inmersos conceptos de orden político, constitucional, derechos fundamentales y humanos”.
Ortega Narváez ratificó que “las sentencias de los jueces hay que acatarlas así no se compartan, por eso se debe respetar la sentencia y esperar que los abogados del implicado actúen para lograr que se controvierta en otro escenario la decisión, como la Corte Suprema de Justicia, la Constitucional o la Interamericana”.
Deja Una Respuesta