
Espectáculo de fuerzas militares: Desfile 20 de Julio
Espectáculo de fuerzas militares: Desfile 20 de Julio
Las fuerzas militares se unirán al desfile en conmemoración del 20 de julio, día de la independencia de Colombia. En línea con la preparación tradicional, la Policía Nacional, el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, han realizado la primera jornada de simulacro, en lo que promete ser un magnífico espectáculo para los caleños, con los más de 1.800 hombres y mujeres uniformados serán parte de este evento.
El desfile iniciará a las 10:00, partiendo de la avenida sexta, contiguo a la Plazoleta Jairo Varela, desplazándose con este solemne homenaje hasta la carrera 35, en inmediaciones del CAI de la Policía Metropolitana, al norte de la ciudad en el sector del puente de Chipichape.

“Tenemos todas las tropas de Ejército Nacional que operan en el Valle del Cauca; va a desfilar la Armada que tiene su sede en Buenaventura, nos acompañará también la Fuerza Aérea con el componente de combate en el Valle del Cauca, la Policía Nacional y Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santiago de Cali”, precisó, Cristhian Rodríguez Fabra, Jefe del Estado Mayor y 2.º. Comandante de la Tercera Brigada de Cali.
Conmemoración del 20 de julio
Colombia, en esta fecha, celebra 213 años de independencia, logrando en 1810 la emancipación del yugo español; y Cali, de mano de las autoridades locales, es una de las principales ciudades que como tradición conmemora esta importante fecha, definiendo medidas que garantizan el orden público y el disfrute de la fiesta patria.

“Adelantamos el primer simulacro con todas las fuerzas. Aquí definimos las formaciones, los tiempos, tarimas, el protocolo; la idea es que los caleños este 20 de julio disfrutemos de este espectáculo de clase mundial, y están todos invitados desde la 9:00 de la mañana”, comentó Rodrigo Zamorano, Secretario de Gestión del Riesgo, Emergencias y Desastres.
Asimismo, la Alcaldía de Cali se encargará de la instalación de Puesto de Mando Unificado (PMU) y adelantará un trabajo mancomunado entre las fuerzas públicas, Gestión del Riesgo, Seguridad y Justicia, y la Secretaría de Movilidad, que tendrá a su cargo los cierres viales y restricciones de movilidad en el sector. Por ello, la recomendación es transitar por vías alternas a la avenida sexta.
Deja Una Respuesta