
El deporte se tomó las instalaciones deportivas de Comfacauca.
El Centro Recreativo Pisojé y la Villa Olímpica Comfacauca fueron espacios deportivos donde más de 500 personas midieron sus habilidades y destrezas en las disciplinas de fútbol, natación, tenis, entre otras, actividades. Estas jornadas competitivas organizadas por Comfacauca promovieron la vida activa, la sana competencia y el compartir en familia.
En el Centro Recreativo Pisojé, el pasado sábado se desarrolló el Torneo Interno Comfacauca masculino y femenino, jornada en la que participaron más de 120 colaboradores de la Caja y fue patrocinada por la oficina de Bienestar. Este encuentro deportivo, dejó como ganadores en la categoría masculina al equipo La Máquina y en la categoría femenina al equipo las Guerreras.
Por otro lado, el domingo se jugó el Torneo Fútbol Libre, en el que participaron 8 equipos y más de 176 personas; entre los equipos participantes se encontraban: Movilidad Futura, ArgCafe Argelia, DIM, Larry FC, Tecniconfites, Just Do It, entre otros.
De manera complementaria, la jornada deportiva en la Villa Olímpica, incluyó tres actividades:
La primera de ellas fue la Clase de Step, dirigida por el instructor Julián Flor en el salón de baile del Gimnasio Comfacauca.
La segunda fue el Festival de Natación Adultos, donde 82 deportistas, incluyendo 12 adultos mayores, provenientes de las Escuelas de Formación Deportivas participaron y midieron sus habilidades en el agua. Para esta actividad los participantes se midieron en las pruebas de 4x25m combinado, 25m libre, 25m pecho, 25m espalda, 25m mariposa, al final de la competencia, se premió con medallas de oro, plata y bronce a los primeros, segundos y terceros puestos.
La tercera actividad fue la V Copa de tenis donde más de 130 deportistas tuvieron la oportunidad de medir sus técnicas en el deporte blanco.
Estos encuentros fueron decisivos y dejaron dos finalistas en cada una de las siguientes categorías:
- Categoría Infantil: Ignacio Andrés Gaviria y Nicolás Villegas.
- Categoría Cuarta B: María Alejandra Noguera y Axel Andrés.
- Categoría Cuarta A: Gabriela Castro y Santiago Lara.
- Categoría Tercera segunda: José Tobar y Juan Camilo Zapata.
La final de este torneo se desarrollará el sábado 3 de junio.
Adicionalmente, se realizó el Festival infantil de tenis en el que participaron alrededor de 20 niños de las Escuelas Deportivas, actividad que les permitió pasar un día en familia y entre amigos alrededor del deporte.
Por otro lado, se desarrolló la caminata al Cerro las Tres Cruces, que inició su recorrido desde el Centro Recreativo Guayacanes y permitió a los participantes conectarse con la naturaleza y ejercitarse al mismo tiempo.
Para Comfacauca es muy importante promover el sano esparcimiento entre los afiliados y sus familias. Te invitamos a hacer parte de los programas y eventos que mes a mes se realizan en los centros recreativos y unidades deportivas. Conoce toda la programación la sección ‘eventos’ de su portal web.
Talentos musicales Comfacauca destacan a nivel nacional.

Gracias a su dedicación y habilidades musicales, tres estudiantes, músicos pertenecientes de la Orquesta Sinfónica Juvenil Comfacauca, fueron seleccionados para hacer parte del congreso taller Banda Sinfónica Sonidos por la Paz, desarrollado en el municipio de Miranda, norte del Cauca, un espacio para los próximos grandes talentos del departamento.
Los seleccionados fueron Daniel Tombe, Maycoll Fernández y Leiner Sebastián Yela, clarinetistas y trompetistas de la Orquesta Sinfónica Comfacauca, quienes, a través de audición virtual, llegaron a este encuentro desarrollado entre el 19 y 21 de mayo. Un espacio en el que compartieron con otros jóvenes talentos y recibieron instrucción de reconocidos músicos como el Maestro Rubén Darío Gómez, Director colombiano, docente de la Universidad Illinois Edwarsville en EEUU.
Francisco Bastidas, músico y director de la orquesta, resaltó esta participación por cuanto “permite dar a conocer los procesos artísticos y el proyecto de la Orquesta Sinfónica de Comfacauca, así como darles la oportunidad a los chicos de hacer parte de la escena musical del departamento”.
Estos tres jóvenes son estudiantes del Colegio Bicentenario de la ciudad de Popayán y pertenecen al programa Jornada Escolar Complementaria, desde donde fueron seleccionados para hacer parte del proyecto Orquesta Sinfónica. “Me parece muy importante destacar que los tres llevan relativamente poco tiempo de formación. Entre uno y dos años ya han logrado ser convocados a este tipo de escenarios”, complementó Bastidas.
El congreso taller finalizó con una presentación musical en el parque principal de esta localidad norte caucana.
Deja Una Respuesta