«Es irresponsable creer que en el Cauca solo se debe dialogar con quien reclama sus intereses»
La bancada caucana de congresistas se refirió a los acontecimientos por los que ha atravesado el departamento del Cauca durante las protestas de comunidades indígenas que han ameritado la presencia de la fuerza pública y por ende enfrentamientos que preocupan el futuro de esta región del país.
Por ello, enviaron una carta al ministro del Interior Juan Fernando Cristo para buscar soluciones de fondo a los problemas que vive hoy el Cauca.
Dice así:
Doctor
JUAN FERNANDO CRISTO
Ministro del Interior
Cordial Saludo,
Profundamente preocupados por la situación de nuestro departamento, nos dirigimos a usted para hacerle una breve reflexión y concluir con una propuesta que busca salidas a los enfrentamientos que vive hoy el Cauca.
Los taponamientos de vías, enfrentamientos entre comunidades, toma arbitraria de tierras no son el problema, son las manifestaciones de un problema más de fondo en nuestra región.
Hoy los caucanos en su gran mayoría no creen en las vías institucionales, pues este y todos los últimos gobiernos miran a Cauca solo si hay bloqueos en la Panamericana y eso es muy grave. La bancada parlamentaria inició un proceso de diálogo con campesinos, indígenas, afros y empresarios, pero este proceso se frenó cuando sin tener en cuenta a quienes este trabajo hacíamos, se tomarán decisiones que agudizaron la crisis y polarizaron todas las relaciones entre nuestras etnias.
Hoy es irresponsable asumir banderas de polarización contra un sector o contra una etnia, pero es igualmente irresponsable creer que en el Cauca solo se debe dialogar con quien reclama sus intereses en una vía. Nosotros creemos que se nos debe permitir un dialogo franco de caucanos con acompañamiento del gobierno nacional, pero con empoderamiento de líderes afros, indígenas, campesinos, empresarios y políticos que busque un acuerdo de convivencia y territorio en el departamento.
Como se lo expresamos en privado, no es prudente utilizar un lenguaje radical contra nadie hoy en el Cauca y tampoco es prudente intentar arreglos de “a poquitos”.
Ministro, terminamos insistiendo en una mesa de diálogos para hacer una sola propuesta del Cauca a la Nación, mesa que aborde los problemas de fondo del departamento y pueda presentar una propuesta de convivencia y desarrollo regional, este ejercicio podrá convertirse en un piloto de lo que en Colombia se llamara “paz regional”.
El oficio fue firmado por el senador Luis Fernando Velasco, y los representantes a la Cámara: Carlos Julio Bonilla, Crisanto Pisso M., Jhon Jairo Cárdenas y Oscar Ospina, con el fin de buscar salidas a los problemas coyunturales del departamento del Cauca.
Deja Una Respuesta