Martes, 21 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

ENERGÍA-CONCIENCIA

El sábado 7 agosto, 2021 a las 10:37 am

ENERGÍA-CONCIENCIA

Rodrigo Valencia Q

   «Prana» es un término de la antigua filosofía mística de la India. Podríamos decir que es la energía que sustenta al mundo y se manifiesta en todas partes. Uno siente el prana en la vibración del cuerpo, en el destello de la luz, en la caricia del viento, en el correr del agua, etc., etc.

   Todo es prana: la forma que se ve, el sonido que captamos, el olor que aspiramos, lo táctil que sentimos, el sabor en la boca, el pensamiento de la mente. Y es obvio que si percibimos estas cosas es a través de la conciencia y no de otra cosa; porque percibir es conocer, y conocer es conciencia (mírese la relación entre los términos). Y, entonces, no podemos separar la cosa percibida de la entidad que la percibe; de lo contrario, no habría percepción, no habría conocimiento.

   Así, toda forma o color visto es prana en forma de visión; todo sonido es prana en forma sonora; todo olor es prana en forma de olor; toda sensación táctil es prana en forma percibida como tacto; todo sabor es prana en forma de gusto; todo pensamiento es prana captado como tal.

   «El prana es conciencia y la conciencia es prana» dice el Kaushitaki Upanishad, una antigua escritura hindú. No puede una ser sin la otra. Y es esta bi-unidad lo que constituye el mundo manifestado, percibido. Sujeto, objeto, todo es prana-conciencia, una sola cosa.

   Prana = energía. Sin saber ni entender nada de la ciencia de Einstein, de sobra hemos visto su famosa ecuación E=mc²; la hemos visto hasta en graffitis callejeros, y quiere decir: energía es igual a masa por la velocidad de la luz al cuadrado. Y entonces, cuando vemos esta fórmula escrita, es por lo tanto escritura-prana sensible; y si tratamos de entenderla, penetrar la ciencia que contiene, es prana para ser entendido, descifrado por la inteligencia, conocimiento inteligible. Mas todo conocimiento que se descubre es el revelarse de la mente a sí misma, conciencia que se descubre y despliega a sí misma como conciencia-conocimiento (redundando términos), si nos atenemos a lo que propuso Platón.

   Y bien, E=mc² es una ecuación numérica; involucra cantidades físicas. No sería descabellado pensar que falta una ciencia física que involucre la Consciencia (escrita aquí con mayúscula y sc), porque sin Consciencia es imposible entender esa relación y muchas otras hasta para el mismo sabio. Tal ciencia no sería la psicología, porque ésta no es ciencia física sino disciplina que se ocupa del comportamiento y procesos mentales de la persona, pero no de la esencia de la conciencia como tal. Sólo la Consciencia se puede ocupar de sí misma como tal; es conocimiento envolvente, ciencia que se ocupa del saber de sí mismo, y no de otra cosa. «La operación soberana», como diría Bataille.

   **RVQ**

*************************

Otras publicaciones de este autor:

Rodrigo Valencia Q
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?