ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Domingo, 24 de septiembre de 2023. Última actualización: Hoy

Encuentro de periódicos alternativos y estudiantiles se realizó en la Universidad Autónoma de Occidente, en Cali

El viernes 9 mayo, 2014 a las 1:02 am

Encuentro periodismo UAO 1

El pasado jueves 8 de mayo la Facultad de Comunicación de la Universidad Autónoma de Occidente y su programa de Comunicación realizaron un encuentro de periódicos alternativos y estudiantiles, en el marco de la jornada “La Hora del Periodismo”, a propósito del 3 de mayo, Día Mundial de Libertad de Prensa.

Encuentro periodismo UAO 2

“El evento tuvo la intención de generar un debate académico en torno de los temas que se discuten alrededor de la mentada celebración, así como una especie de reivindicación del ejercicio de una prensa que trabaja como contracara del gran monopolio informativo y los pulpos mediáticos”, dijo Lizandro Penagos Cortés, comunicador social y periodista, magíster en literatura colombiana y latinoamericana de la Universidad del Valle, quien organizó el acto en el Auditorio Xepia de la UAO.

Encuentro periodismo UAO 3

Lizandro Penagos Cortés, César López, Liliana Marroquín, Gerardo Quintero, profesora de la UAO, Luis Alfonso Mena, Héctor Riveros y Alfonso Luna-Geller.

La jornada buscó aprovechar ciertas coyunturas como la renovación del periódico El Giro de la Universidad Autónoma de Occidente, que de la mano de Gerardo Quintero, jefe de cierre del diario El País, le apuesta a las historias; la reciente reapertura de El Pueblo, que marcó una época del periodismo caleño, así como la de El Liberal de Popayán, que ahora se llama El Nuevo Liberal y recoge 75 años de historia, presentación que estuvo a cargo de Héctor Riveros, director del Instituto de Pensamiento Liberal. También, la tradición de periodismo literario de La Palabra de la Universidad del Valle; el periódico Utópicos de la Universidad Santiago de Cali que como parte de la Unidad de Medios -en cabeza de Olga Behar- avanza en su consolidación; Paréntesis, un ejercicio de periodismo independiente liderado por Luis Alfonso Mena; Proclama del Cauca, un periódico hecho en Santander de Quilichao, bajo la dirección de Alfonso Luna-Geller; Coraje Vallecaucano, un periódico de orientación conservadora que circula en los 42 municipios del Valle, dirigido por Richard Rivera Campo y la Revista El Clavo que se perfila como una marca bajo la dirección de César López.

La hora del periodismo

David - Alfonso UAO

David Luna, gerente de Proclama del Cauca y Alfonso Luna-Geller, director, en el Encuentro de periódicos alternativos y estudiantiles que se desarrolló en el marco de La hora del periodismo, evento institucionalizado en la Universidad Autónoma de Occidente y que en esta ocasión se realizó el jueves 8 de mayo, para debatir en torno de algunos de los temas que se discuten alrededor de la Libertad de prensa, de información y de expresión; y del monopolio informativo.

Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?