Enchuspado
La ex congresista Rocío Arias reiteró sus acusaciones contra al actual Senador caucano Luís Fernando Velasco Chávez en el sentido de haber recibido apoyo financiero de los paramilitares. En comunicado de prensa desde España el Congresista negó las vinculaciones al grupo al margen de la ley y sostuvo que someterá a las investigaciones que en tal sentido pueda disponer la Corte Suprema de Justicia. La congresista Rocío Arias se acogió a sentencia anticipada y amenaza con prender el ventilador. La ex parlamentaria, amiga personal de ‘Macaco’ y ‘Don Berna’, entre otros, aceptó el cargo de concierto para delinquir agravado y anunció que colaborará con la justicia.
Plan de Desarrollo
El Gobierno Departamental sigue socializando el Plan de Desarrollo del Cauca. Darío Daza, Secretario Privado, señaló que el gobierno seccional continuará haciendo sus visitas a los diferentes municipios del departamento. “En lo transcurrido del mes el Gobernador del Cauca ya ha recorrido 14 de los 42 municipios y la meta es que al término de este mes se haya finalizado todas las visitas”. Culminada esta etapa, se pasará a una segunda fase que consiste en la socialización de las necesidades que actualmente tiene el departamento, así como de proyectos y perspectivas. De acuerdo con Darío Fernando Daza, lo que se encuentran aconsejando es que dicha socialización se haga de manera regional, es decir, organizando reuniones por zonas: Norte, Sur, Centro, Oriente y Costa Pacífica. “Con esas impresiones y motivaciones realizadas municipio por municipio se busca también tener unos miniproyectos regionales para el Cauca que luego serán contemplados en el gran plan de desarrollo del departamento que tendrá por nombre ‘Arriba el Cauca’”, sostuvo Daza.
Los alcaldes del departamento del Cauca serán convocados por la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, Acción Social, con el fin de reafirmar la continuidad del programa Familias en Acción en todo el territorio nacional. El evento se llevará a cabo en la ciudad de Pereira el próximo 4 de febrero. Rita Combariza Cruz, Coordinadora Nacional de Familias en Acción, manifestó a PROCLAMA que durante el foro se firmará un convenio de continuidad que reforzará la participación y la cooperación de estos funcionarios para que Familias en Acción realice sus actividades de la mejor manera posible. De la misma manera, la reunión servirá para que los mandatarios locales conozcan la oferta institucional de Acción Social incluyendo la estrategia ‘Juntos’ que busca contribuir a que la población más vulnerable de Colombia supere la pobreza.


Convivencia ciudadana
El Secretario de Gobierno Municipal de Puerto Tejada, el Ex Alcalde Rubiel Armando Carabalí, anunció que desde su despacho se buscará promover el respeto mutuo entre los diferentes grupos sociales y su participación en el cuidado de las normas de convivencia y por los derechos humanos, para que ellas sean el máximo logro de la cultura regional, y se conviertan en una herencia de confianza y buen vivir para las próximas generaciones portejadeñas. El funcionario señaló que dentro de las políticas de gobierno de la actual administración está “el propender por una radical disminución de los niveles de violencia cotidiana, apoyar la formación de Consejos Municipales de Convivencia y Reconciliación. Promover la cultura de convivencia en el ámbito escolar y educativo mediante el impulso a proyectos escolares de respeto por la norma, la autoridad y la democracia y la promoción curricular de valores democráticos”.
Homenaje a Dilian Francisca
El Diputado Nortecaucano James Carabalí hizo parte del grupo de oferentes que compartieron animadamente con la Senadora Vallecaucana Dilian Francisca Toro Torres en su reciente gira por tierras Caucanas, el Asambleísta se le ve en compañía de José Manuel Barragán, Adalberto Narváez, la Senadora Dilian Francisca Toro, Carlos Enrique Guerreo y Clara Inés Tovar.
Sector Agropecuario
El Gobernador del Cauca, Guillermo Alberto González Mosquera, se mostró muy interesado en fortalecer la Secretaría de Agricultura que orienta la economista nortecaucana Luz Adiela Salazar Gómez. Por su parte la funcionaria seccional señaló que en los próximos días la cartera a su cargo planteará algunos lineamientos básicos frente a la propuesta de modelo de desarrollo del sector agropecuario caucano, partiendo de un análisis de la problemática subregional y entendiendo las diferencias circunstanciales de acuerdo al menor o mayor grado de desarrollo de los municipios del Cauca, presentando algunas acciones y alternativas que conduzcan a un mejoramiento de la economía del Departamento y por ende de la calidad de vida de la población rural.
Por un Cauca seguro
El Secretario de Gobierno Departamental Sebastián Silva Iragorri anunció que su despacho trabaja intensamente para brindarle a los caucanos mayores condiciones en seguridad, orden público, convivencia y cultura de la legalidad ciudadana. El funcionario señaló que se buscará la consolidación de la política de seguridad democrática, la atención del desplazamiento forzado en los sitios donde se origina. El combate a las principales formas delictivas. E igualmente “el aumento de la oferta de justicia con los mecanismos alternativos de solución de conflictos, el mejoramiento de los niveles de atención e información para grupos vulnerables y victimas, la lucha contra los actos de la mal llamada justicia privada y el desarrollo de la cultura de la legalidad para formar mejores ciudadanos caucanos.”
Transformar socialmente a Puerto TejadaEl Alcalde de esta población el economista Elver Marino Montaño Mina indicó que “sin duda, uno de los mayores problemas de Puerto Tejada lo constituye sus aún elevados índices de pobreza e inequidad. Y si bien el desarrollo social de la ciudad es el resultado complejo de múltiples factores, la acción orientadora y reguladora del Estado es clave para lograr una ciudad integrada, responsable y solidaria con sus ciudadanos y ciudadanas que por alguna razón no pueden acceder al mercado laboral y no poseen ingresos suficientes para subsistir.” El mandatario local señaló que en su administración esta política busca que el número de personas en condiciones de exclusión y vulnerabilidad sea cada vez menor. Al tiempo que sostuvo a PROCLAMA, que “no se trata de ser asistencialitas sino de ser social y políticamente responsables con la inclusión social y exigir corresponsabilidad de los diversos actores, entre ellos las personas beneficiados de las políticas sociales, para la superación de la pobreza y la producción sostenible de riqueza y bienestar colectivo.”
Deja Una Respuesta