EN SOTARÁ ESTÁ EL ‘MEJOR CAFÉ DEL CAUCA’
Israél Moncayo Salazar, caficultor del municipio de Sotará fue el ganador del 5° concurso de cafés especiales ‘El Mejor café del Cauca 2018’. Por otra parte, la subasta pagó un precio máximo de 21 dólares la libra, 20 veces más que el precio comercial del día.
Ratificando que el Cauca es tierra de Cafés de Alta calidad y que es posible generar oportunidades de negocios y acortar la brecha del relacionamiento entre los productores y los compradores, finalizó la 5° edición de la Feria y Concurso ‘El Mejor Café del Cauca 2018’ que está vez se realizó en el municipio de Timbío.
En esta ocasión el concurso determinó dos categorías para elegir los mejores cafés: Lavados (10) y de proceso (4); además de realizar una subasta pública bajo una metodología que permitió que los 14 mejores lotes fueran comercializados.
Con una calificación de 88, 33 Israel Moncayo Salazar, productor del municipio de Sotará fue el ganador en la categoría lavados; seguido de Cristian Fabián Zúñiga Bermúdez, del municipio de El Tambo (87, 45) y María Reinalda Chindicué, caficultora de Páez (87, 40) quienes además de la premiación en maquinaria y el reconocimiento regional, vendieron su lotes de café a compañías internacionales.
Por su parte en la categoría de cafés semi lavados- Honey el primer puesto fue para Diego Samuel Bermúdez Tapia, de Piendamó (87, 40) y el segundo para Fernando Martínez de Timbío con un puntaje de 86,52. En cafés Naturales los reconocimiento fueron para Santiago Andrés Bermúdez de Popayán (87. 39) y para Luis Carlos Ramírez, de Morales (86, 67)
Subasta pública
Los mejores 14 lotes fueron subastados entre clientes nacionales e internacionales, permitiendo obtener mayores primas a los productores.
Taroh Susuki, productor del municipio de Timbío, subastó su café en 21 dólares la libra con la empresa Saza Coffe, logrando un precio 20 veces superior al precio estándar de la cotización en la bolsa de Nueva York.
Los demás caficultores vendieron su café a un promedio de 4.25 y 6.50 dólares por libra, tras una emocionante subasta de la que participaron compañías y comparadores como Panther Coffee, Boot Coffee, Trabocca, Gold Rush, Heder Bedoya y Catación Pública.
La 5° Feria y Concurso de Cafés Especiales fue organizada por el Comité de Cafeteros del Cauca, con el apoyo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, las Cooperativas de Caficultores Caficauca y Cafinorte, Almacafé, la Alcaldía de Timbío y el Programa de Alianzas Comerciales de USAID – PAC.
Otras actividades
En el marco de la quinta Feria y Concurso de Cafés Especiales “El Mejor Café del Cauca”, también se realizó una interesante agenda académica con reconocidos expositores y panelistas, expertos en el complejo mundo del café, que trataron temas de mercados, agregación de valor, tendencias de consumo, aspectos sociales, cafés especiales, la calidad y el precio, entre otros.
Las visitas de compradores a fincas cafeteras, para conocer el entorno, la cultura y hospitalidad de los caficultores caucanos, como estrategia para estrechar lazos y fortalecer las relaciones comerciales de largo plazo, también hicieron parte de las actividades del evento.
Igualmente, los visitantes encontraron una completa exposición de maquinaria, equipos e insumos para la producción de café y el sábado 18 de agosto, disfrutaron del I Concurso de Cafés tostados y molidos.
Alrededor de esta fiesta del café, también se compartieron actividades culturales, encuentro de música campesina, exposición de orquídeas y muestras artesanales y gastronómicas.
LOS GANADORES:
CAFÉS LAVADOS
- Israél Moncayo Salazar, Sotará – Puntaje 88, 33
- Cristian Fabián Zúñiga , El Tambo- Puntaje 87, 45
- María Reinalda Chindicué, Páez, Puntaje, 87, 40
- Ener Alfonso Jiménez, La Vega- Puntaje 87, 22
- Cabildo Indígena de Tacueyó, Puntaje 87, 21
- Taroh Susuki, Timbío, Puntaje 87, 08
- Flor María Montenegro, El Tambo, Puntaje 87, 04
- Carlos Chantre, Timbío, Puntaje 86, 63
- Sandra Milena Zúñiga, Balboa, Puntaje 86, 54
- Astrid Tatiana Dorado, Puntaje 86, 50
CAFÉS HONEY
- Diego Samuel Bermúdez Tapia, Piendamó – 87, 40
- Fernando Martínez, Timbío, – 86, 52
CAFÉS NATURALES
- Santiago Andrés Bermúdez, Popayán- 87,39
- Luis Carlos Ramírez, Morales, 86,67
Deja Una Respuesta