En Quilichao también se conmemoró Día del Orgullo LGBTIQ.
Por: Mayra Alejandra Gironza.
En el parque principal Francisco de Paula Santander, el pasado 28 de junio, se conmemoró el día internacional del orgullo LGTBIQ, donde la Secretaría de Bienestar Social, la Oficina de la Mujer y Equidad de Género y la Mesa de Diversidad Sexual locales junto a los jóvenes, llevaron a cabo la gran Pintatón, un espacio para el amor, la tolerancia y el respeto por la diferencia, como seres individuos y autónomos, una actividad que logró integrar a la comunidad de la región y hacer valer sus derechos como individuos.
Justo en frente de la entrada de la Biblioteca Municipal de Santander de Quilichao, se plasmó la bandera multicolor que simboliza los movimientos de las orientaciones sexuales e identidades de género tradicionalmente discriminadas y perseguidas, así como el orgullo de pertenecer a ella. La bandera más utilizada por la comunidad es la que contiene 6 franjas horizontales de diferentes colores que van en el siguiente orden: Rojo (simboliza la vida y el respeto por la misma), naranja (simboliza la curación del ser), amarillo (la luz del sol), verde (naturaleza, tierra y territorio), azul (serenidad y tranquilidad) y violeta (alma y espíritu).
“Somos comunidad, somos amor y el respeto por la vida y las diferencias como seres individuos son un derecho constitucional y humano”.
Es una falta de respeto subir noticias mentirosas, la gobernación del cauca no ha pagado a ningún hospital o clínica dineros por tercera fase de ley de punto final, eso es una mentira que hallan cumplido con el pago, averigüen con clínica La Estancia, con hospital susana lopez, con hospital susana lopez de valencia, clinica santa gracia…. a ninguno le han pagado dineros reconocidos por tercera fase, son noticias falsas lo que estan publicando.