Martes, 28 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

En Puerto Tejada:

El viernes 8 junio, 2012 a las 6:02 pm

Una manito al Ancianato

Por: Luís Barrera

Editor Proclama del Cauca

Si hay alguna institución sin ánimo de lucro en Puerto Tejada con mayor  credibilidad e impacto social al servicio de los llamados adultos mayores y que merece ser ayudada por las manos generosas de benefactores es la fundación Ancianato Club El Refugio.

Durante casi tres décadas este albergue de ancianos ha contribuido a sobrellevar el paso inexorable del tiempo en centenares de hombres y mujeres que encontraron en este lugar su último hogar.


Las socias del centro asistencial con su dedicación y esmero para sacar adelante este sueño convertido en realidad, vienen cumpliendo las tareas que los gobiernos y el Estado nunca suplió, demostrándonos con sus perseverantes actividades que al fin y al cabo, el secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad.

A punta de empanadas, bingos bailables, rifas y toda clase de reuniones sociales de integración esta institución privada ha enseñado con su labor asistencial que no ha de ser dichoso el joven, sino el viejo que ha vivido una hermosa vida, pese a los avatares y sufrimientos que a muchos les toca padecer.

Y como el envejecimiento no es un momento del tiempo, sino el instante preciso en que renunciamos a vivir, qué bueno sería que más gente, comerciantes, empresarios, y personas caritativas de la región empiecen con darle “una manito al ancianato” que tanto lo necesita para cumplir sus labores cotidianas capaces de sostener una iniciativa social de sus características.

Se sabe de infinidad de gente mayor que son abandonados a su suerte, otros que son dejados en asilos como el Ancianato de Puerto Tejada, estos últimos en algunas ocasiones por una supuesta “falta de tiempo” para atenderlos y a otros sólo por deshacerse de ellos.

Afortunadamente los ancianos en este centro gerontológico han encontrado en sus socias y trabajadoras el amor, la ternura y todo el afecto que les fue negado muchas veces en propias familias.

Es muy deprimente ver cómo algunos adultos mayores son abandonados a su suerte. Al principio van los familiares a visitarlos pero con el tiempo las visitas se vuelven esporádicas hasta que estas desaparecen en su totalidad.

Otros ancianitos, sin piedad son dejados en las calles olvidando así a quienes algún día dieron vida a otros seres y tuvieron la responsabilidad de ver por aquellos que ahora sin conciencia los desconocen condenándolos así a un final demasiado triste y doloroso.


Por ello invitamos desde PROCLAMA a ayudar a que entidades como el Ancianato de Puerto Tejada sigan trabajando por los abuelitos y abuelitas que tienen ya problemas mayores de salud, lo cual les impide desenvolverse en alguna ocupación, pero eso no debe impedir que se les busque o se les dé algún tipo de estímulo y prodigarles decorosa compañía.

Existen infinidad de modos y maneras para distraerlos, o como se dice popularmente “choncholiarlos”. Hay que hacer inaplazablemente por ellos hoy algo para que la vida nos devuelva lo mismo mañana.

No nos olvidemos que la gente mayor forjó la historia, las comunidades actuales son las herederas de esa sabiduría y tradición oral, teniendo la obligación de cuidar de ella y de la formación de un buen futuro.

La imagen del asilo para personas de la tercera edad está cambiando desde el Ancianato de Puerto Tejada. Ahora se trata de que el adulto mayor viva en un entorno estimulante y creativo.


Para muchos ancianos que tienen entre 80 y 90 años, la posibilidad de dejar su casa y trasladarse a una residencia atendida por empleadas consagradas a cuidar de los demás y damas voluntarias de la asistencia social, es una idea poco halagadora.

Y no es para menos, pues como recuerdo de generaciones pasadas, guardan en su mente la imagen antigua del asilo, un albergue frío y mal atendido, donde los viejos eran abandonados sin afecto en espera de la muerte.

En la juventud, la belleza es un accidente de la Naturaleza. En la vejez, es una obra de arte; de ahí que hay cinco cosas viejas que son buenas: viejos amigos para conversar, leña vieja para calentarse y cocinar, viejos vinos para beber, viejos libros para leer y darle la manito a los viejos que tanto lo necesitan en el ocaso de sus  vidas.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

En Puerto Tejada

El lunes 16 febrero, 2009 a las 11:01 pm

Continúa el Saqueo al interior de la Administración Municipal

Investigan pérdida de cheques

Contraloría Departamental inició proceso de responsabilidad fiscal al comprobarse que formatos de títulos valor de Puerto Tejada se perdieron.

El 17 de diciembre del año anterior los funcionarios de la Tesorería de Puerto Tejada detectaron la pérdida de cinco cheques en blanco pertenecientes a una cuenta corriente del Banco Popular a nombre del municipio. Aunque dieron aviso a la entidad financiera y a las autoridades ya era tarde, pues uno de los cheques había sido cobrado por un monto de 9 millones 450 mil pesos.

Ante este hecho, el alcalde de la localidad nortecaucana, Elver Marino Montaño Mina (foto), ofició a la Contraloría Departamental contando lo sucedido. En respuesta, el mismo Contralor, Álvaro Jesús Urbano Rojas, se desplazó a la municipalidad en compañía del Grupo Auditor de Reacción Inmediata a la queja.

En cumplimiento de las funciones de Policía Judicial la comisión de la Contraloría dialogó con los funcionarios involucrados en el hecho y examinó documentos soporte de las actuaciones realizadas.

Según se informó la chequera fue solicitada en la sucursal bancaria de Cali, donde está la cuenta denominada ‘Sobretasa a la gasolina’ en noviembre de 2008, pero sólo se detectó el faltante de los cheques a mediados de diciembre.

“Aunque un cheque se hizo efectivo, otro por valor de 83 millones de pesos no alcanzó a ser cobrado por la orden de suspensión de pagos que hizo la Alcaldía Municipal. Ahora estamos adelantando la investigación preliminar para ver qué pasó con esos cheques, si fueron sustraídos en el banco; en el traslado entre el banco y el municipio, o si por deficiencia de la custodia de la chequera se perdieron en la Tesorería Municipal”, señaló el abogado Urbano Rojas. Agregó el Contralor que es grave que se presenten este tipo de inconsistencias y que ello amerita una investigación de responsabilidad fiscal contra las personas presuntamente involucradas.

De acuerdo con el informe preliminar, el Grupo de Reacción Inmediata de la Contraloría encontró y estructuró el hallazgo que se tendrá como base para investigar la presunta responsabilidad que la administración municipal en cabeza del alcalde Montaño Mina y la Tesorera municipal, Leda Amparo Ambuila, tendrían en la pérdida de los cheques, en especial teniendo en cuenta que no se ejerció un adecuado control sobre la chequera; que no hay manuales de funciones, procesos y procedimientos en la Tesorería; que no se presentó reclamo oportuno al Banco y que no hay informes de auditoría interna que evidencien evaluación o seguimiento a los procesos de manejo de efectivo y títulos valores, entre otros aspectos.

Mientras la Contraloría define si existen faltas de responsabilidad fiscal, la Procuraduría analiza las fallas disciplinarias y la Fiscalía el proceso penal a que haya lugar. No se descarta una demanda civil contra el Banco para establecer la posible responsabilidad de la entidad financiera en este asunto.

Por ahora y respetando el debido proceso, el organismo de control más que señalar culpables hace un llamado de alerta a las administraciones municipales para que eviten este tipo de defraudaciones que afectan el erario, “le pedimos a todas las entidades que manejan recursos públicos que sean precavidas, que no se confíen y que tomen medidas para la custodia adecuada de los títulos valores”, puntualizó el Contralor Departamental.

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

En Puerto Tejada

El domingo 23 noviembre, 2008 a las 2:48 pm
Liberalismo Rindió homenaje a García Valencia

Dirigentes y líderes populares ofrecieron un homenaje de reconocimiento a la gestión parlamentaria del senador caucano Jesús Ignacio García Valencia.

Ante una nutrida concentración el la sede de la colectividad roja en esta población nortecaucana, los voceros de los distintos sectores urbanos y rurales de Puerto Tejada expresaron sus voces de admiración y aprecio al ex Gobernador de los caucanos, en cuyas gestiones y acciones se han visto beneficiados los portejadeños y la región nortecaucana.

Por su parte el senador liberal, visiblemente emocionado, hizo un llamado de unidad a las bases del Liberalismo al tiempo que invitó a iniciar un debate ideológico y con propuestas que recojan el anhelo de los sectores más deprimidos de la sociedad caucana.

García Valencia, manifestó que continuará trabajando desde el Congreso de la República en temas tan importantes como la seguridad social, la defensa de los derechos humanos y la inversión en las regiones más golpeadas por los crecientes niveles de pobreza y marginación.

En diálogo con PROCLAMA, el senador expresó su complacencia por la “mística y fervor liberal que aún se conserva en poblaciones como Puerto Tejada, a la cual le profeso una gratísima admiración por la elocuencia y valentía de sus más connotados dirigentes y líderes a la hora de exigir sus derechos y aspiraciones”.

En un emotivo discurso el congresista señaló que espera que en este nuevo despertar del Liberalismo Nortecaucano, unido a otras corrientes democráticas de la región, el talante de sus gentes y los intereses generales de esta zona del departamento sean defendidos para plasmar la defensa de las libertades y el mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes.

El senador García Valencia, miembro de la Comisión Primera Constitucional Permanente del Senado de la República, sostuvo que “El Partido Liberal Colombiano tiene su razón de ser en la promoción del ser humano y la defensa de los derechos fundamentales de las personas, entre otros, el derecho a la vida, a la libertad, a la salud, al trabajo, a la educación, al desarrollo cultural, a la equidad, incluyendo la de género, a la solidaridad, a la libre asociación y a un desarrollo social sustentado fundamentalmente en la educación y la salud públicas.”

De igual manera, el prestigioso penalista pidió a sus seguidores mantenerse fieles a los principios de esta colectividad pues, “para el Partido Liberal Colombiano, el Estado y la economía están al servicio de los seres humanos y reitera su convicción de que la autonomía regional y local favorecen la democracia y garantizan la unidad y el desarrollo equilibrado del país.”

lualbamo@hotmail.com

Leer más…
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta

Copyright© 2005 - 2022. Prohibida reproducción total o parcial de este sitio. EL uso de este sitio web implica la aceptación de los terminos y condiciones.
Sitio desarrollado por WebPrex SAS.
Todos los derechos reservados.

Powered By
Logo WebPrex
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?