La iniciativa busca regular la producción, almacenamiento y fabricación de pólvora y dichas medidas serán adoptadas en todos los municipios del Departamento para evitar el uso y expendio de estos materiales explosivos.
Igualmente, el Comando del Departamento desde ya impulsa campañas educativas a través de los diferentes medios de comunicación, las cuales estarán coordinadas por las Secretarías de Salud Municipal y Departamental, con el fin de advertir sobre los cuidados y recomendaciones que se deben tener en cuenta para el manejo de la pólvora en esta Navidad.
Los padres de familia que permitan que sus hijos, menores de edad, compren, manipulen y sufran secuelas al manipular cualquier clase de explosivo serán sancionados hasta con dos salarios mínimos mensuales vigentes. Para los expendedores que no acaten las normas también habrá sanciones.
Según las estadísticas los menores de edad son quienes más usan la pólvora y los padres deben comprender que todos los juegos pirotécnicos son igualmente peligrosos. Absolutamente TODOS los elementos producen combustión y fuego. Por lo tanto, QUEMAN y LESIONAN.
Este riesgo es lo que hace que una celebración termine en tragedia si no se toman precauciones en la forma de manipular cohetes, volcanes, tumba ranchos, chispitas, petacas, papeletas, etc.
Por eso, la prevención es la llave de la diversión. Es importante recordar que los juegos pirotécnicos no son juguetes. Se queman casi a la misma temperatura de un fósforo y el uso indebido de ellos puede causar accidentes e incluso incendiar la ropa o la propia vivienda.
Por todo lo antedicho, es imperativo alejar la pólvora de su familia, pues cientos de grupos familiares viven Navidad tras Navidad el flagelo de los accidentes producto de las quemaduras con este elemento. Tenga siempre en cuenta:
Hable con sus niños y explíqueles los peligros que conlleva manipular pólvora.
Las llamadas chispitas son elementos altamente peligrosos que pueden producir quemaduras principalmente en cara, ojos y manos.
Tenga siempre a mano los números telefónicos de los organismos de emergencia de la ciudad en especial el 1 2 3
Deja Una Respuesta