En el norte del Cauca se debatió sobre la crisis de la salud de la región.
Una audiencia pública se realizó Este viernes 18 de octubre, a partir de la 9 de la mañana, en la Casa de la Cultura de Miranda, donde el gobierno central, a través de delegados del Ministerio de Salud, de la Superintendencia Nacional de Salud; el secretario de Salud Departamental del Cauca, Duván Quintero; el secretario general del Senado, Gregorio Eljach Pacheco; el senador Alexander López Maya; Diego Fernando Barona, gerente ESE Norte 2; Orlan Mina, gerente Hospital Francisco de Paula Santander; y funcionarios de las Empresas Sociales del Estado E.S.E., anunciaron alternativas para mejorar la atención de los usuarios en salud de la región del norte del departamento del Cauca.
La iniciativa que nació de la misma comunidad, fue apoyada por el alcalde Walter Zúñiga Barona y respaldada por el Congreso de la República, por lo cual se programó la audiencia por el derecho fundamental a la salud de los habitantes del norte del Cauca.
El propio mandatario de los mirandeños, Zúñiga Barona, vivió las irregularidades y el mal servicio de la salud en momentos en los que sufrió quebrantos de salud y tuvo que ser internado en un centro asistencial, “por ello, este exigiremos al gobierno central el mejoramiento del esquema de salud de todos nuestros habitantes, el Cauca debe ser respetado pues también somos colombianos y tenemos los mismos derechos”, puntualizó el alcalde.
Deja Una Respuesta