En el Cauca se festeja el Día Mundial del Turismo
El turismo además de ser el conjunto de actividades, que oferta y demanda bienes y servicios, se ha convertido en uno de los sectores más importantes y de mayor crecimiento del mundo.
El movimiento de turistas de carácter internacional asciende a los 1.300 millones hoy por hoy; en ese mismo aspecto en cifras económicas, los ingresos provenientes de este sector, se calculan en 1.260 billones de dólares. La posibilidad de viajar ha aumentado gracias al reconocimiento del derecho a las vacaciones en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la aprobación en muchos países de los derechos laborales y el crecimiento de la clase media. A pesar de la crisis económica mundial, pandemias y demás catástrofes; el crecimiento ha sido sin interrupciones, el uso de nuevas tecnologías y los bajos costos del transporte le brindan todos los beneficios al turista para viajar.
Este sector en la economía del desarrollo y ejercicio económico de cada nación se ha vuelto vital, la Organización Mundial del Turismo (OMT) calcula que seguirá creciendo a una medida anual del 3 por ciento hasta 2030, estimando que este sector representa el 10 % del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
La celebración oficial del Día tiene lugar en Budapest (Hungría), así mismo en diferentes lugares en todo el mundo, la sede principal de esta celebración se postula como una nación con un crecimiento constante del turismo, respaldado por políticas sólidas, consistentes y un compromiso con el futuro digital. Con el fin de potenciar la visibilidad de las empresas emergentes que aporten ideas innovadoras capaces de revolucionar el modo en que viajamos y disfrutamos del turismo; además se anunciarán los semifinalistas de la 1ª Competición OMT de Startups de Turismo, lanzada por la OMT y Globalia, #DíaMundialDelTurismo, #ViajaDisfrutaRespeta
Durante el tercer periodo de sesiones de la Asamblea General de la OMT, celebrada en España se tomó la decisión de instituir el 27 de septiembre como Día Internacional del Turismo. En el año de 1979, las celebraciones comenzaron al año siguiente, el 27 de septiembre de 1980. Esa fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de un hito importante en el turismo mundial: la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970.
Ese día de finales de septiembre es particularmente apropiado porque coincide con el final de la temporada alta de vacaciones del hemisferio norte y el comienzo en la mitad sur del globo.
El propósito de dicha celebración es concienciar a la comunidad internacional sobre la importancia del turismo, debido a sus aspectos sociales, culturales, políticos y económicos.
De lo internacional a lo regional
Recientemente la Corporación Mixta de Turismo del Cauca desarrolló la socialización del Plan de Desarrollo Turístico de acuerdo al Proyecto de Regalías «Desarrollo turístico posible y deseable para la región Norte del Cauca», la actividad se efectuó con funcionarios de las alcaldías y actores del turismo de los 13 municipios beneficiados con la iniciativa.
La política de Desarrollo Turístico es un instrumento que les servirá a los alcaldes para crear mecanismos que permitan que el sector sea un dinamizador de la economía de las regiones, por lo cual podrá ser incluido dentro de los planes de desarrollo municipales.
Para algunos municipios en el norte del Cauca es de vital importancia el desarrollo de esta política turística, ya que sirve como instrumento por el cual los alcaldes generen mecanismos dinámicos para mejorar la economía; la región del Cauca tiene atractivos como La Salvajina, recursos hídricos y culturales con los indígenas, afros y los violines caucanos por ejemplo. Directivos de la Corporación Mixta de Turismo del Cauca afirman que actualmente se realiza un trabajo en promoción de turismo, mediante el cual se avaló la primera agenda para celebrar el Día Internacional del Turismo: un proyecto aprobado por el Viceministerio de Industria y Comercio donde 14 municipios con el apoyo de la Gobernación del Cauca realizan una muestra de iniciativa de turismo cultural, además iniciativas del Sena y el grupo de investigaciones de turismo de la Universidad del Cauca.
Desde la Corporación Mixta de Turismo del Cauca se apoyan diferentes eventos, entre ellos el convenio “Redentores Culturales”, que es un proyecto financiado por el Sistema General de Regalías que comprende 5 puntos:
- Turismo cultural
- Artesanías
- Gastronomía
- Danzas
- Música
Trabajo que se esta desarrollando en 22 municipios, el enfoque de este año es “Turismo y transformación digital”.
Fuente: www.cauca.gov.co – www.un.org./es/events/tourismday/ Corporación Mixta Turismo del Cauca – Cámara de Comercio del Cauca
En contexto:
Nortecaucanos eligieron la Marca Región que los representará
Deja Una Respuesta