El exministro cucuteño y precandidato del Partido Liberal a la Presidencia de la República, Juan Fernando Cristo Bustos, estuvo de visita en Santander de Quilichao, norte del Cauca, invitado por el representante a la Cámara Carlos Julio Bonilla Soto.

El Representante a la Cámara Carlos Julio Bonilla Soto fue el encargado de dar la bienvenida y explicar los motivos fundamentales del acto político.
El acto político se realizó en la tarde de este viernes 3 de noviembre, en la Casa de Eventos Johanna Mina, donde se dieron cita más de mil personas, algunas procedentes de los municipios vecinos.
El precandidato invitó a los nortecaucanos a fortalecer el Partido Liberal, que busca mostrarse como una alternativa sólida y robustecida para las elecciones de 2018.
Igualmente, invitó a participar activamente en la consulta abierta que se realizará el próximo 19 de noviembre (domingo) en todo el país para escoger al candidato único del Partido Liberal.
El precandidato nortesantandereano Cristo Bustos, a 15 días de que se realice la consulta interna del Partido Liberal les pidió a los ciudadanos de todas colectividades que salgan a votar esa competencia en la que él se medirá con Humberto de la Calle Lombana.
En la gira electoral de fin de semana que inició en Santander de Quilichao, municipio que de siempre ha sido bastión del liberalismo, el exministro y exembajador Cristo Bustos, estuvo acompañado por el senador Guillermo García Realpe, del departamento de Nariño, y por el congresista Bonilla Soto, además de concejales, diputados, exalcaldes y dirigentes cívicos de varios municipios del Norte del Cauca.
Juan Fernando Cristo dijo a Proclama del Cauca que “continuamos desde el norte del Cauca una intensa vuelta a Colombia para plantearle no sólo a los liberales sino a los colombianos en general los diez mandamientos de un gobierno liberal, las diez propuestas esenciales que deben conducirnos a construir una Colombia a partir del fin del conflicto con las Farc, una Colombia con más autonomía territorial”, señaló el aspirante liberal, y añadió: “Esta será una campaña alegre, fresca, sin insultos, sin ofensas, con propuestas, de ideas, en donde el liberalismo va a contener el populismo de izquierda y el de derecha”.
Cristo aseguró que si bien el Gobierno Nacional ha hecho un esfuerzo importante por reivindicar el valor de las víctimas del conflicto armado, aún falta mucho por avanzar y miles de familias por reparar. “No bastan los esfuerzos que se han hecho para devolverles a los colombianos que han sufrido a causa del conflicto su dignidad, bienestar y bienes. Son compatriotas que merecen toda nuestra atención y que para el Estado deben ser prioridad”, recordando que cuando fue senador fue el autor de la Ley de Reparación a las Víctimas y Restitución de Tierras.
Resumen de las intervenciones del representante Carlos Julio Bonilla Soto y del precandidato Juan Fernando Cristo Bustos:
Carlos Julio Bonilla Soto explica por qué votar el domingo 19 de noviembre por Juan Fernando Cristo Bustos:
Juan Fernando Cristo Bustos explica el voto de los colombianos del domingo 19 de noviembre:
Compromiso con el Cauca: Consolidación de la paz:
Los 10 mandamiento según Cristo: Salud – Eliminar la intermediación de las EPS que se están quedando con la plata de la salud de los colombianos:
Educación Superior: En los próximos 4 años van a salir 3’000.000 de bachilleres. Hay que ampliar por lo menos, un millón de cupos en las universidades públicas:
Vamos a construir un país de derechos: Ley de Víctimas y Restitución de Tierras:
“Todos debemos caber en un Cauca en Paz”:
Deja Una Respuesta
Un comentario en "Un sueño de todo el Cauca se convirtió en realidad"
Comentarios Cerrados.
Hola hermano Javier Enrique como se dice popularmente : la sacaste del estadio. Excelente columna. Felicitaciones