En el Cauca, al 70% de la población llegará el internet.
“Apoyamos el objetivo del Ministerio de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones en conseguir que el 70 % del Cauca esté conectado a internet antes de terminar el 2022”: Carlos Julio Bonilla Soto, representante a la Cámara.
En una reunión sostenida el día 15 de noviembre de 2020 en Santander de Quilichao, entre la ministra de las TIC, Karen Abudinen; el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo y los alcaldes del Cauca, se asumió como eje central la proyección y ejecución de proyectos que beneficien la llegada del internet y la formación en habilidades digitales para niños, jóvenes, emprendedores y empresarios.
También se dio a conocer que será el proyecto de internet rural más grande realizado en la historia del país. Cerca de 400 de los colegios preseleccionados están ubicados en los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET.
“Debo anunciar que entre las conclusiones de la mesa de trabajo se destacó el compromiso a entregar 14 mil computadores en 2021 y 2022. Cauca tiene 110 zonas digitales de conexión pública y gratuita a Internet vía Wi-fi de las 147 que tendrá activadas en los próximos meses”, indicó Bonilla Soto.
También se conoció que 1.580 hogares de estratos 1 y 2 están conectados a bajas tarifas mensuales.
Santander de Quilichao será un municipio digital
“Uno de nuestros grandes problemas y más aún en el marco de la pandemia ha sido la conexión a internet, el acceso de nuestros niños a la información y la conectividad de las zonas rurales, han sido grandes dificultades, pero con esta gran gestión cerraremos la brecha que hay en conectividad en el departamento del Cauca”, manifestó Lucy Amparo Guzmán González, alcaldesa de Santander de Quilichao.
Deja Una Respuesta