El Ministerio de Transporte anunció la implementación de sistemas inteligentes que permitirán mejorar la seguridad vial, la movilidad y calidad de vida de los ciudadanos.
Así lo afirmó la ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, en su intervención en el marco del XXVIII Congreso Latinoamericano de Estrategia – Slade 2015 en Medellín: “No solo estamos invirtiendo en infraestructura portuaria, vial, fluvial o aeroportuaria; también en tecnología, en logística y en desarrollo de sistemas de información. En septiembre, por ejemplo, se abrirá, la licitación para la implementación de los peajes electrónicos y esperamos empiece su operación en 2016 tanto en la red concesionada (por medio de la Agencia Nacional de Infraestructura) como en la no concesionada (a través del Invías)”, expresó Abello.
La jefe de la cartera manifestó que la estrategia en materia tecnológica, se orienta a consolidar una administración inteligente de la infraestructura para el tránsito y el transporte.
Sumado al pago electrónico de peajes, se buscará acoplar también el sistema detectores de desgaste vial, el monitoreo de derrumbes y de túneles, vigilancia y mantenimiento de vías, la ubicación de intervenciones viales, el control de peso de carga, el cálculo de viaje y señalización electrónica, principalmente.
La entidad encargada de operar el uso de la tecnología para el transporte será el Sistema Inteligente Nacional para la Infraestructura, el Tránsito y el Transporte (SINITT) que integrará al Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), con información de otras entidades gubernamentales como la Registraduría Nacional de Estado Civil.
Deja Una Respuesta