En desarrollo plan piloto para la legalización de barrios en la comuna 18

En desarrollo plan piloto para la legalización de barrios en la comuna 18
Se priorizó a la comuna 18 de Cali, para desarrollar un plan piloto de legalización de viviendas, donde se analizará el estado de las mismas, se verificará si son de alto o bajo riesgo y así mismo, se podrán titular, esto dentro de lo estipulado en la política pública de Mejoramiento Integral del Hábitat.
“Lo importante de desarrollar este tipo de actividades topográficas es lograr identificar aquellos predios que se encuentran dentro y fuera del polígono de la zona urbana del área de Santiago de Cali, delimitando los predios ubicados en zonas de alto riesgo mitigable y no mitigable, para definir si son susceptibles para el proceso de legalización”, afirmó Johan Varga, Ingeniero Topográfico de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat.
Este plan piloto, se está adelantando desde la Secretaría de Vivienda Social y la Universidad del Valle. Por el momento, se inició en el sector Pampas del Mirador, donde los líderes guiaron a los funcionarios, quienes detallaron toda la infraestructura de las mismas.
“La verdad es un proceso que nos anima, siendo una Administración que llega a nuestra comunidad a revisar cómo se encuentra el barrio en temas de titulación, y es una gran expectativa para todos los habitantes de la zona, ya que podríamos lograr titular nuestras viviendas”, expresó Jhoanny Andrés Hoyos, presidente de la Junta de Acción Comunal de Pampas del Mirador.
Es importante mencionar que, en Pampas de Mirador, hay 530 viviendas, 69 en Arboleda y 169 en Brisas de las Palmas, lo que significa que esos hogares podrían verse beneficiados con este proceso de legalización de predios.
En los años que restan del Plan de Desarrollo 2020 – 2023 ‘Cali unida por la vida’, se tiene proyectado la verificación de 25 asentamientos que se encuentran en desarrollo incompleto. Para esta comuna 18, se priorizaron alrededor de 90 hectáreas.
Deja Una Respuesta