EmpoderArte Por La Paz
Llegamos a Buenos Aires y Suárez en el departamento del Cauca para construir junto a la comunidad un mundo mejor, donde niñas, niños, adolescentes y jóvenes gocen de sus derechos, y las violencias que afectan principalmente a las mujeres, sean parte del pasado.
Hasta el 2024 trabajaremos en asocio entre Fundación PLAN, Fundación Foro Nacional por Colombia – Capítulo Suroccidente y Corporación Otra Escuela para que las niñas se fortalezcan en su empoderamiento y los niños se conviertan en aliados por la igualdad. Juntos haremos valer sus derechos.
A través del proyecto EmpoderArte Por La Paz apoyaremos a las organizaciones comunitarias en sus propósitos de cambio, fortalecimiento y protección, y acompañaremos a las administraciones municipales para que generen condiciones para la participación y la garantía de los derechos de la niñez y la juventud.
El arte, la cultura, el juego y el diálogo constructivo serán los dispositivos pedagógicos que acompañarán este proceso y estarán presentes en todas nuestras acciones, ayudándonos a mantener viva la esperanza de la paz en el territorio.
Este proyecto que llega a las comunidades, gracias a la financiación de la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo (ASDI) y a Plan Suecia, está pensado de manera colectiva, partiendo siempre de los conocimientos y saberes presentes en los territorios de Suárez y Buenos Aires, Cauca. Con EmpoderArte Por La Paz aportaremos a la construcción de la paz en municipios fuertemente golpeados por la violencia y contribuiremos a la participación activa y protagónica de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
El arte como una oportunidad para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes transformen el territorio.
Te presentamos la Serie de 5 radiocuentos llamada “Anny y José en el pueblo de los sueños”…
Capítulo 1: Anny y la muerte:
Pendientes: A través de Proclama Radio y nuestro portal web estaremos presentando los capítulos de los radiocuentos completos.
Comentarios Cerrados.
Deplorable, SI, deplorable la analogia que hace el autor del acto simbolico y reivindicativo realizado por los indigenas, y la suposicion de la destruccion del cuadro de Picasso por parte de los neo nazis. Totalmente fuera de contexto y hasta ofensiva esa comparacion. Cuando el Morro de Tulcan era un sitio sagrado para las culturas ancestrales que originarianente habitaban esa region, y fue precisamente alli en donde los criollos fieles y sumisos a sus verdugos (como todavia ocurre en la actualudad) profanaron de nuevo un lugar bañado con la sangre nuestros ancestros, con el adefesio simbolico y representativo de los invasores y los genocidas.