Empoderamiento económico a mujeres víctimas del conflicto

Gobernación del Cauca lanzó Proyecto ‘Fortalecimiento del Empoderamiento Económico de Mujeres Víctimas del Conflicto Armado en Popayán’
La Gobernación del Cauca, liderada por el gobernador, Elías Larrahondo Carabalí, a través de la Secretaría de la Mujer, avanza hacia el cierre de brechas de género y la construcción de paz territorial, con el lanzamiento del proyecto «Fortalecimiento del Empoderamiento Económico de Mujeres Víctimas del Conflicto Armado con Domicilio en Popayán». Este proyecto, alineado con el Plan de Desarrollo, refleja el compromiso del Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar’, con atender de primera mano, las necesidades y problemáticas específicas de las mujeres víctimas del conflicto armado en el territorio.
El proyecto, representado en una inversión superior a los $1700 millones, financiados con recursos propios del Departamento, beneficiará a 200 mujeres payanesas, desde dos componentes fundamentales: la atención psicosocial y la generación de opciones de generación de ingresos. Rosalbina Valdés Castillo, Secretaria de la Mujer del Cauca, destacó «este es un proyecto de empoderamiento económico que beneficia a 200 mujeres víctimas y sus familias. Incluye atención psicosocial, formación y asistencia técnica, así como la creación de seis unidades productivas sostenibles”.
Así mismo, el proceso de selección de las beneficiarias, se realizó a través de convocatoria abierta, en la que participaron más de 500 mujeres, donde la Unidad de Víctimas y la Secretaría de Gobierno estuvieron presentes. Actualmente, las mujeres beneficiarias, trabajan en la granja que opera la Fundación AIP, la cual fue seleccionada para la ejecución del proyecto y tendrá como resultado, la consolidación de seis unidades productivas y la asignación de capital semilla.
«Hemos aprendido muchas cosas, desde el cultivo de flores hasta el apoyo psicológico, jurídico y técnico, las invito a que busquemos apoyo por medio de la Secretaría de la Mujer, que nos dan muchas herramientas, nosotras como mujeres podemos y tenemos todo el ánimo para salir adelante”, afirmó María Meneses, beneficiaria.
Berta Consuelo Castillo, otra beneficiaria del proyecto, expresó su deseo de exportar flores en el futuro y agradeció el apoyo del Gobierno Departamental. «queremos empoderarnos de esto, no solo por nosotras sino también por nuestros hijos. Agradecemos al Gobernador y a todos los que han contribuido a que este proyecto de floricultura sea una realidad”, puntualizó.
Con grandes iniciativas, el Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar’, reafirma su compromiso en promover la autosuficiencia económica de la mujer, brindando herramientas productivas, que aportan al empoderamiento femenino, construyendo paz desde un tejido social fortalecido.
Estudiantes caucanos se certificaron en temas relacionados con el Control Fiscal y Social

En un contexto marcado por la virtualidad, se llevó a cabo la ceremonia de clausura de Talleres Formativos en Participación Ciudadana, orientados por la Contraloría General en articulación con la Gobernación del Cauca.
62 Contralores, Gobernadores de Cabildos Indígenas Educativos, Personeros y Representantes de Consejos Estudiantiles, provenientes de diversas regiones del Cauca, culminaron exitosamente el programa educativo diseñado para fortalecer sus conocimientos en el ámbito del control fiscal y social. La iniciativa brindó a los alumnos la oportunidad de desarrollar habilidades académicas y profesionales, frente a la gestión de recursos públicos, evaluación de políticas sociales y la promoción de la transparencia en la administración gubernamental, conocimientos fundamentales que aportan a los procesos de rendición de cuentas y la eficiencia en la gestión pública.
Durante el acto de clausura, las autoridades locales destacaron el compromiso de los estudiantes y su dedicación a lo largo de la capacitación y enfatizando en la importancia de la formación continua, frente a la promoción de una administración pública más eficaz y transparente.
De esta manera el Gobierno Departamental ‘42 Motivos para Avanzar’, reitera su compromiso por edificar procesos educativos en el ámbito del control fiscal y social, con el objetivo de seguir avanzando hacia una gestión pública, que garantice los derechos de las comunidades, desde prácticas de buen gobierno.
Deja Una Respuesta