Una comisión diplomática integrada por delegados de las embajadas de varios países europeos y de Asia, en compañía de representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja, visitaron hoy las instalaciones de la ESE Norte 2 en Caloto, Cauca, con el fin de ofertar nuevas oportunidades de desarrollo social en la región y presentar entidades “donantes” (embajadas) que apoyarán el trabajo que han venido realizando conjuntamente la ESE y el CICR, además, de plantear propuestas tendientes a fortalecer la institución que está a cargo de la salud del norte del Cauca.
El gerente de la Empresa Social del Estado ESE Norte 2, Diego Fernando Barona Leguízamo y su equipo de trabajo, Thomas Liebault de la Embajada de Francia, Lars Vaagen de la Embajada de Noruega, Tarik Ali Khan de la Embajada de Canadá, Sun Yi de la Embajada de China, Günter Rauer de la Embajada de Alemania, Luis Fernando Ríos de la Embajada Británica, Miguel González y Fernando Rey de la Cooperación Española, Martin Jaggi, representante de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación de la Cruz Roja Internacional CICR, Maryse Limoner (Jefa de Subdelegación); Enrique Contreras (Delegado Norte del Cauca); Sandra Manzano (Departamento de salud, CICR), representantes de la liga de usuarios de la Ese Norte 2, representantes de los comerciantes y juntas de acción comunal, entre otros, se hicieron presentes en la reunión, moderada por la coordinadora del Hospital de Corinto, Beatriz Bohórquez, en la cual se trataron temas de educación, prevención, implementación de la Ley de Víctimas, y la preparación del norte del Cauca para la paz y el post-conflicto.
Diego Fernando Barona, gerente Ese Norte 2, destacó la importancia de un compromiso internacional que pudiera llegar a garantizar la potabilización del agua, la prevención y tratamiento sobre el consumo de sustancias psicoactivas, alcoholismo y tabaquismo, la atención oportuna a víctimas del conflicto armado y otras problemáticas que requieren tratamientos especiales y que a veces escapan al control de la ESE por escasez de recursos y tecnologías apropiadas.
Los embajadores y sus equipos de trabajo, quedaron muy sorprendidos por la forma en que la ESE Norte 2 le presta los servicios de salud a las comunidades de Guachené, Caloto, Corinto y Miranda.
Luz Elena Vásquez, coordinadora del Hospital Niña María de Caloto, realizó un recorrido con la comisión por todo el establecimiento hospitalario, explicándoles cada proceso tanto en consulta externa como en urgencias.
Lucy Amparo Guzmán González, asesora de gerencia de la ESE Norte 2, explica el proceso de atención a los usuarios y mejoramiento en la calidad de los servicios.
Sun Yi de la Embajada de China y Diego Barona de la ESE Norte 2.
Las delegaciones europeas y asiáticas en Caloto almorzaron con un delicioso plato de sanchocho, típicamente preparado para la ocasión, mientras los niños de la Fundación Sala Cultural Concertada de Miranda y de niños especiales de la Fundación Yu’Luka, amenizaron el día con presentaciones folclóricas de especial relevancia artística, que sorprendieron gratamente a los ilustres visitantes.
Deja Una Respuesta