Miércoles, 29 de marzo de 2023. Última actualización: Hoy

El virus y la mutación social

El jueves 26 marzo, 2020 a las 1:10 pm
El virus y la mutación social – Otros artículos de este autor aquí

El virus y la mutación social

Con la velocidad que los virus se adaptan y sufren mutaciones genéticas, en los meses de encierro, los humanos enclaustrados sufrimos aceleradas transformaciones llevándonos a replantear: no sólo nuestras vidas como individuos sino al interior de las familias y sociedades en que sobrevivimos, también cuestionadas acerca de su justeza, equidad y real vigencia de la ‘democracia’, con la economía y finanzas en manos de especuladores e insaciables tiburones, que siendo el 1% de la población, acaparan más del 90% de la riqueza mundial y depredan y contaminan los recursos naturales del planeta.

El Covid-19 ha sido como un volador e invisible garrotazo cósmico, que ante la proximidad de la muerte coronada, nos ha estimulado a cuestionarnos el papel que como personas y sociedad cumplimos en nuestras efímeras vidas; y en el caso de millones de habitantes del país y la mayoría de naciones, con la incertidumbre apremiante de rebuscarse día a día lo del pago de su precaria alimentación y residencia, apremiados además por las deudas exprimidas ‘gota a gota’ por depredadores agiotistas, usureros bancos y almacenes de cadena, quienes en medio de sus urgencias los atraparon con engañosas tarjetas de crédito y con el repicar de los celulares no cejan de amenazar a sus colgadas víctimas, a quienes les han concedido una tregua mientras dura el encierro forzoso.

En Latinoamérica, donde el malestar social ya había sido detonado por los elevados costos de la educación y alzas en las tarifas de transporte y combustibles, como sucedió en el 2019, en Chile, Ecuador y Colombia, los efectos devastadores del coronavirus pueden manifestarse no sólo en la cantidad de víctimas contagiadas, sino en las desbordadas protestas sociales que puedan reactivarse, cuando multitudes desesperadas por no obtener lo del sustento diario, se lancen a las calles a protestar y participar en saqueos, en pequeña escala sucedió en Soacha, sin olvidar la difícil situación que vivieron varias cárceles del país donde se amotinaron miles de presos con 23 muertos y numerosos heridos.

Acudiendo a las reservas y a los ahorros de las pensiones y parte de las regalías correspondientes a departamentos y municipios, el gobierno nacional se ha autoprestado buscando aliviar la emergencia mediante el giro de cuotas extras a población desprotegida beneficiada por programas asistenciales como Familias en Acción, Adulto Mayor y Colombia Joven y también anunció $160.000 para los trabajadores informales, que no están incluidos en los anteriores programas, sin saber la suerte de venezolanos e indigentes; mientras por iniciativa de administraciones municipales, gobernaciones, particulares y algunas empresas, improvisan campañas de ayuda a los más afectados por la pérdida de sus empleos; pero a medida que pasen los días y en medio de la inconformidad y movilización social que se manifestó a finales del año anterior, no se sabe cómo reaccionaran amplios sectores de la población a medida que se prolongue el encierro obligatorio y se queden sin recursos mínimos para subsistir.

Mientras ultraconservadores gobiernos como los de Trump y Bolsonaro reviven los nacionalismos debilitando la integración de los países y marginándose de campañas mundiales para controlar la contaminación industrial que acelera el calentamiento global, el nuevo virus nos ha demostrado la inutilidad de las fronteras cuando se trata de protegerse de cambios climáticos y nuevas enfermedades generadas por los humanos consumistas convertidos en plaga catalizada por el neoliberalismo depredador.

Los lobos de Wall Street con su títere al mando del decadente aun país más poderoso del mundo, no podrán enterrarse con sus riquezas, preciados lujos, concubinas y ejércitos de terracota, como lo hicieron tantos faraones y emperadores que en medio de los desiertos y cubiertos de selvas nos dejaron pirámides, monumentos funerarios y ruinas de las ciudades construidas por miles de esclavos en antiguas civilizaciones.

Si no aceptan que los países y el planeta deben regirse por sociedades sostenibles y con justicia social… ¡También caerán!… y el pueblo en las urnas no puede cometer el error de mantener en los gobiernos a estos locos peligrosos que no vacilan en envenenar las aguas profundas para extraer petróleo y quemar selvas como el Amazonas, para que los agroindustriales puedan sembrar más caña de azúcar para producir biocombustibles y solla para fabricar concentrados y alimentar las vacas de narco-hacendados, como el Ñeñe Hernández y otros parapolíticos por el estilo, que a punta de compra de votos, despojo de tierras, masacres y asesinatos selectivos de líderes sociales, quieren perpetuarse en el festín de la corrupción que les brinda el poder.

Sigue a Proclama en Google News
    También te puede interesar
    Deja Una Respuesta
    Abrir el chat
    1
    Paute aquí
    Hola 👋
    ¿En que podemos ayudarte?