“El trabajo conjunto es esencial en la lucha contra el cambio climático”: Alcaldesa de Timbiquí.
Para Neyla Yadira Amú Vente, alcaldesa del municipio de Timbiquí, Cauca, “el trabajo conjunto de los municipios es esencial en la lucha contra el cambio climático”, así lo aseguró desde Los Ángeles, California, en la novena edición de la Cumbre de las Américas organizada por Estados Unidos entre CAF y The Inter-American Dialogue, con el fin de debatir aspectos políticos, económicos y ambientales de la región.
El taller ‘Más allá de la Cumbre’, se desarrolló este martes 7 de junio, el cual contó con la participación del presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados; el director del Programa de Migración y Remesas del Diálogo Interamericano, Manuel Orozco; y alcaldes de ciudades estadounidenses como San Diego y Denver, junto a homólogos latinoamericanos de ciudades como Bogotá, Sao Bernardo (Brasil), San Salvador (El Salvador) y Timbiquí (Colombia).
🌦️ ☀️ Para @YadiraAmuV, alcaldesa de @AlcTimbiqui, 🇨🇴, el trabajo conjunto de los municipios es esencial en la lucha contra el #CambioClimático. #CumbreAméricas #MayorsSummit 🎥 pic.twitter.com/70BjHNsVN3— CAF (@AgendaCAF) June 7, 2022
Este espacio contó con la asistencia del secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, como enviado del presidente Joe Biden. En este encuentro, que se centró en los retos y posibilidades de las ciudades de la región respecto a la migración y la adaptación al cambio climático, la alcaldesa de Timbiquí, Neyla Yadira Amú, expuso los detalles más importantes en la discusión sobre acción climática en la región.
Por su parte, Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo Banco de Desarrollo de América Latina, recordó a alcaldesas y alcaldes contar con CAF como «herramienta de integración», que ha facilitado más 200 mil millones de dólares en financiamiento para Latam en sus más de 50 años de historia.
«Esta es una oportunidad sin precedentes para construir confianza y sumar valores de tolerancia. Pongamos nuestras cabezas y corazones juntos para conseguir soluciones», dijo @ericgarcetti, @MayorOfLA, quien agradeció a @The_Dialogue y a CAF por el encuentro. pic.twitter.com/YG6qFzs5zp— CAF (@AgendaCAF) June 7, 2022
«La adaptación al cambio climático no es solo una cuestión ambiental, sino socioeconómica, donde las ciudades pueden jugar un papel fundamental. El cambio climático nos afectará a todos, pero no por igual. Algunos estarán más expuestos», dijo Luis Felipe López-Calva, director regional del PNUD para América Latina y el Caribe.
La Cumbre anual reúne a destacados alcaldes de todo el mundo, la comunidad empresarial, representantes de organizaciones internacionales y la sociedad civil para discutir soluciones, innovaciones, mejores prácticas y desafíos comunes en todas las áreas de la vida.
Comentarios Cerrados.
Para resaltar, el efecto del cambio climático en países en vías de desarrollo,
La pobreza, a esa gran parte de nuestra población si nos afecta y buscamos un mayor compromiso de los países más industrializados ya que ahí radica la problemática…gases efectos invernadero