ipt>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Jueves, 30 de noviembre de 2023. Última actualización: Hoy

El sur occidente del Cauca, zona de hostilidades

El martes 7 noviembre, 2023 a las 3:22 pm
El sur occidente del Cauca, zona de hostilidades
El sur occidente del Cauca, zona de hostilidades
Foto: El Espectador

El sur occidente del Cauca, zona de hostilidades.

Preocupante la situación la que viven las comunidades que habitan en los municipios de Balboa, Argelia, Patía y El Tambo, donde se centra la tensa situación de orden público, debido a la presencia de las disidencias de las autodenominadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC.

Cuando se conoce la difícil situación que afrontan los pobladores de Argelia Cauca, específicamente en el corregimiento El Plateado, al promulgarse un comunicado emitido por el Estado Mayor Central a cargo de Iván Mordisco, donde se anuncia la suspensión de su participación en las mesas de diálogo a raíz de la tensa postura que se ejerce en ese municipio caucano: “Desde hoy declaramos suspendida la mesa de diálogos y la agenda pactada entre el Gobierno Colombiano y el Estado Mayor Central”, dice el boletín del grupo disidente de Grupo Armado Ilegal GAI.

El comunicado de este grupo guerrillero, señala que se está ejerciendo la decisión de levantar de la mesa de negociación porque: no se vienen cumpliendo con los compromisos suscritos en el acta por parte del Estado Colombiano, lo que implica la no presencia de las fuerzas militares en determinados sitios del territorio caucano. De lo anterior ya existen serios pronunciamientos por parte del Gobierno Nacional, considerando que es completamente inaceptable, hasta el punto de conocerse algunos trinos “el problema de estos diálogos de paz que lidera el gobierno Petro es que a ninguno de los GAI (ELN, Clan del Golfo y disidencias), se les ha propuesto la negociación política, planteándoles reformas sociales o económicas, no estando interesados en ocupar curules en el congreso, manteniendo únicamente su posición de estar vigilantes de los cultivos ilícitos, fabricación y rutas del narcotráfico. De estos pronunciamientos hacen parte los de algunos profesionales que afirman: “estas decisiones tienen como trasfondo la entrada de la Fuerza Publica a un corregimiento como es El Plateado, donde se exige desde el Estado Mayor Central que deberían salir de nuevo. Las disidencias radicales dicen que la fuerza Pública no debería estar ahí según lo suscrito en los pactos en el cese al fuego y esto no es necesariamente afirmativo porque de todas formas ellos tienen la misión y no se desconoce dentro del acuerdo entrar al territorio, eso si sin hacer operaciones ofensivas”.

Con esta decisión del Grupo disidente de las FARC, donde se pospone indefinidamente las conversaciones con el gobierno colombiano, deja en la cuerda floja la PAZ TOTAL, en nuestro pais, estas disidencias lideradas por Iván Mordisco, habían venido anunciando desde antes de que se realizarán los comicios electorales de autoridades territoriales sobre la suspensión de las conversaciones con el Gobierno Nacional hecho este que desde el pasado domingo 5 de noviembre se radicó la interrupción que en el momento no afecta a la tregua bilateral que continua vigente. El comunicado oficial, fue verificado donde se expresa alarmantemente que este grupo se encuentra insatisfecho del incumplimiento gubernamental a los acuerdos previos y la falta de compromiso en la implementación de los protocolos establecidos. Los disidentes critican y afirman que sobre la invasión y militarización en regiones rurales y áreas afros, campesinas e indígenas, siempre abogando las estrategias que se centran em esas ejecuciones; ratificándose en lo expresado las disidencias apelan a que la Fuerza publica no deberían estar en la region según lo pactado en el cese al fuego y esto no es necesariamente cierto porque la misión de ellos, no desconociendo que dentro de los acuerdos puedan entrar al territorio, sin practicas y/o acciones ofensivas.

Así las cosas, se desestabiliza la situación en municipios del sur caucano, cuando el comunicado declara: “La suspensión de la mesa de dialogo y la agenda acordada con el Gobierno Nacional es efectiva desde el pasado domingo, iniciándose una fase de consulta interna dentro de la nueva comisión negociadora y exhorta al Gobierno a emprender un ejercicio similar. La tregua bilateral se preserva por el bienestar de Colombia”. De otra parte, las disidencias han invitado al Estado Colombiano, a reflexionar internamente, reiterando su disposición a reanudar los diálogos, con la condición de que el Gobierno se comprometa formalmente a cumplir con todos los acuerdos, decretos y compromisos previos. Afirmando que el incremento del ejercito nacional en la zona de los municipios de Balboa, Patía, Argelia y El Tambo, que hacen parte de las áreas acordadas para la desmilitarización contradicen los acuerdos, provocando inconformidad entre las comunidades y sus lideres. La situación de orden publico en el corregimiento del El Plateado, con el paso de las horas se pone mucho mas tenso en medio de la asonada que se presentó desde el sábado anterior. Las comunidades del sector necesitan las urgentes decisiones del gobierno colombiano.

**************************
Lee otros artículos del au
tor aquí:

Jesús Alberto Aguilar Guerrero
Sigue a Proclama en Google News
Deja Una Respuesta
Abrir el chat
1
Paute aquí
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?